Antes de comenzar a configurar una campaña de publicidad en Google Ads o Youtube Ads es imprescindible crear una estrategia, un plan esquemático que nos brinde la posibilidad de obtener mejores resultados en nuestras campañas.
Si te interesa que tus anuncios tengan un menor coste y una mayor conversión, es necesario diseñar previamente los objetivos de nuestra campaña. En este artículo nos enfocaremos en los puntos que debemos cuidar antes de activar anuncios.

7 cosas a tomar en cuenta a la hora de hacer una campaña de publicidad en Google Ads
Define tus objetivos
Una vez que ya tienes listo el producto o servicio que deseas ofrecer, es necesario analizar cuál es el objetivo que tendrá nuestra campaña de publicidad en Google Ads. Un objetivo podría ser querer recibir más mensajes de clientes potenciales, o que rellene un formulario para que puedas contactarlos o que directamente compren un producto.
El objetivo de tu campaña dependerá en gran medida del punto en el que se encuentre tu negocio. Por ejemplo: una persona que tiene un despacho de abogados y recién desea darse a conocer, puede ofrecer asesorías gratis a las primeras 100 personas que le contacten. De esta manera los anuncios tendrán un CTR más alto y los objetivos impuestos inicialmente serán cumplidos.
Observa a tu competencia
Observa que está haciendo tu competencia y hazlo mejor. Entra a Google en incógnito y fijate en qué palabras están utilizando, cómo está hecha la landing page, en dónde tienen colocados los botones de llamada a la acción, en qué tono le hablan a sus clientes.
Incluso puedes solicitarles información para estudiar la forma en la que te venden el servicio o producto.
En definitiva, estudia a tu competencia, implementa lo que más te guste y sientas que funciona. Y lo más importante, mejora lo que están haciendo, hazlo diferente y de ser posible innova.
Una vez que ya has analizado las SERPs de Google, identifica qué palabras clave han utilizado. Por ejemplo, las palabras que más suelen utilizarse en anuncios de Google Ads son las palabras transaccionales, es decir, aquellas que nos incitan a realizar alguna operación, tales como comprar, reservar, pedir un presupuesto, contratar, etc. Si la competencia las utiliza es buena señal para también implementarlas dentro de nuestra campaña.
Lo que tenemos que tener muy en cuenta en este punto es que si salen anuncios tras hacer una búsqueda, ese anuncio está generando negocio para las empresas, por lo que nosotros también podemos aprovecharlas y pujar para aparecer en esas búsquedas.
Conoce a tu buyer persona
El conocer a nuestro cliente potencial es la mejor investigación que podemos hacer, ya que esto nos permitirá comunicar de mejor manera el mensaje de nuestra empresa a través de la campaña de publicidad en Google Ads.
Investiga la ubicación, edad e intereses que tiene tu público ideal, ya que esto ayudará mucho en el futuro a la hora de configurar nuestros anuncios.
Piensa en la manera en la que buscan tus servicios o productos. Agrega a esas búsquedas las palabras “comprar, contratar, venta, baratos, oferta” y demás palabras transaccionales con las que una persona pueda buscarte. Serán buenas candidatas al momento de crear nuestras campañas publicitarias.
Identifica la intención de búsqueda
La intención de búsqueda es muy importante a la hora de crear una campaña de publicidad en Google Ads. Si la url de destino no es afín a lo que el usuario desea encontrar pueden pasar dos cosas; nuestro costo por clic puede ser más elevado o podemos salir en posiciones más abajo.
Para esto debemos optimizar al máximo nuestras landing pages y enfocarlas a que el usuario encuentre lo que desee y así satisfacer su intención de búsqueda.
Para hacer tus campañas publicitarias, la url de destino debe ser preferentemente transaccional. Es decir, observa que la landing page a la que lleguen tenga intención de compra o de realizar alguna transacción. Esto es muy importante ya que de poco servirá que los usuarios lleguen a tu web, lean y se vayan sin haber realizado alguna acción. Si estamos invirtiendo dinero debemos tener un retorno del mismo.
Apoya tu campaña en Google con una campaña de publicidad YouTube Ads

Si ya estás aplicando SEO a tus contenidos de la página web, también es recomendable reforzarlo con un video de youtube. Recordemos que dentro de Youtube también podemos hacer SEO. Lo mejor es crear un video que potencie la url de destino, ayude e informe al usuario y que además nos sirva para poder promocionar ese mismo video solo que ahora dentro de Youtube.
Al final todo suma y Google va entendiendo perfectamente que tu web y canal de youtube son especialistas en la materia y por tanto son relevantes para el usuario.
Presupuesto adecuado
Fija un presupuesto adecuado para tus campañas. Puedes utilizar herramientas SEO que te permiten conocer el costo por clic aproximado que deberás pagar por una palabra clave. Puedes usar el planificador de palabras clave del propio Google. Sin embargo, las herramientas nos darán un costo aproximado de cuánto puede costarnos que una persona haga clic en nuestro anuncio pero no será el costo real, eso sólo podremos saber haciendo nuestra campaña.
El presupuesto que asignemos dependerá en gran medida del producto o servicio que ofrezcamos, la competencia y de la configuración que realicemos en nuestra campaña.
Un presupuesto adecuado para empezar podrían ser 400 euros al mes. De esta manera podemos tener el presupuesto suficiente para obtener datos de Google y posteriormente optimizar nuestras campañas.
Sé creativo
Sé muy creativo a la hora de crear tus campañas. Llama la atención en tus anuncios y persuade con los textos que coloques en tus descripciones. Invítalos a que hagan clic, provoca curiosidad. Incluso puedes crear promociones u ofrecer cupones de regalo, de esta manera también podrás evaluar si una campaña está funcionando más que otra.
¿Es recomendable hacer campañas de publicidad en Google Ads + Youtube Ads?
La respuesta es sí. Hoy en día el mundo online nos acerca más que nunca a nuestros potenciales clientes por un costo muy bajo. Es por ello que la demanda de anuncios cada vez es mayor pues las empresas se han dado cuenta de que internet ayuda exponencialmente a sus negocios.
Si deseamos ver crecer nuestros emprendimientos es imprescindible apalancarse de internet y aprovechar las herramientas que tenemos a nuestra disposición. Google Ads y Youtube nos permiten dar a conocer nuestros servicios y llegar a un público objetivo que ya está buscando el producto que nosotros ofrecemos. Las personas que nos contacten por este medio tendrán más posibilidad de convertirse en clientes para nuestro negocio.