Quieres diseñar una página web, ¿pero te preguntas de qué color hago mi web? Los colores son muy poderosos ya que no sólo influyen en las emociones sino que además repercuten en las acciones de las personas. La psicología del color ayuda a fortalecer una marca, impulsar las ventas y guiar a los usuarios a páginas concretas de un website.
La psicología del color tiene como fin identificar cómo un tono puede afectar las decisiones cotidianas de las personas, ya que cada uno de ellos evoca las emociones de distintas maneras a través del uso estratégico adecuado para que un usuario perciba la página web de la forma deseada.
Ten a la mano una hoja y un bolígrafo, porque en este apartado te diremos qué es y cómo se debe aplicar la psicología del color, la importancia en el diseño de la página web, cuál es el significado de cada uno de los colores, etc.
Índice de contenidos
¿Qué es la psicología del color?
La psicología del color es un ámbito de estudio que se encarga de analizar cómo una persona actúa y toma decisiones con base a la percepción sensorial (emociones) que emiten los colores.
Cabe resaltar que existen ciertos criterios subjetivos en la psicología del color, por lo que hay que tener presente que pueden haber variaciones en cuanto a la interpretación y el significado entre culturas.
¿De qué color hago mi web?
Importancia del tono en el diseño web
Elegir el color adecuado es un factor indispensable en el diseño de una web, no solo para que sea visualmente atractiva, sino también para influir en el usuario a realizar ciertas acciones dentro de la página.
Influencia del color en las emociones y estado mental
¿Alguna vez te has preguntado por qué en ciertos lugares te sientes más relajado, irritado o alegre que en otros sitios? ¿Sabías que los colores tienen el poder de influenciarte?
El color es un elemento fundamental a la hora de diseñar un website, logo o marca, ya que de esta forma se envía un mensaje al usuario. Cada tono produce diferentes sensaciones en las persona y los predispone a experimentar un estado anímico diverso, por esta razón cada uno de ellos puede ser más apropiado según a los espacios, momentos y actividades.
Recuerda valorar qué tonalidades se van a incorporar en el diseño porque no sólo sirve para obtener un beneficio económico, sino que también se trata de influenciar el estado físico y emocional de los usuarios.
¿Cómo aplicar la psicología del color en el desarrollo de la página web?
Para aplicar la psicología del color en un diseño web, se deben tomar en cuenta dos aspectos fundamentales: Los principios generales de “la teoría de las tonalidades” (también conocida como Círculo Cromático) y la Teoría de la Valencia Ecológica.
A continuación te explicamos cada una de ellas:
Círculo cromático
También conocido como “Esquema Monocromático”, es una herramienta gráfica circular donde un diseñador de páginas web puede observar el contraste y la armonía por medio de un degradé de los colores, permitiendo así elegirlos de forma visual para crear infinitas combinaciones correctas y equilibradas.

Para ello se tienen que considerar los tipos de colores que existen para realizar una mezcla equilibrada. Las distintas tonalidades que se pueden producir son los siguientes:
Colores Primarios |
Son aquellos colores que los ojos perciben frente a la luz: Rojo, Azul y Amarillo. Sin embargo, estos tonos pueden variar de acuerdo al tipo de esquema cromático:![]() En el esquema RYB son rojo, azul y amarillo.En el esquema RGB son rojo, verde y azul. |
Colores Secundarios |
Son aquellas tonalidades que surgen de la mezcla de los tonos primarios: Violeta, Naranja y Verde.![]() |
Colores Terciarios |
Estas tonalidades surgen de la mezcla de los colores primarios y secundarios, eso permite que las posibilidades sean infinitas. Sin embargo, algunas de las creaciones más comunes son las siguientes:Amarillo Naranja.Rojo Naranja.Rojo Violeta.Azul Violeta.Azul Verde.Amarillo Verde.![]() |
Colores Complementarios |
Estos tonos son los opuestos al círculo cromático, eso quiere decir que al mezclarse en cierta fracción (%) se pueden crear colores neutrales como el gris, negro o blanco.![]() |
No olvides que un color se puede ver diferente y eso se debe a tres atributos muy importantes:

Matiz (Tonalidad del color) |
Es la propiedad (base) que un diseñador usa para diferenciar cada tonalidad.![]() |
Valor (Nivel de luminosidad del tono) |
Se refiere a la cantidad de luz reflejada en el tono, la intensidad del color va a variar conforme a la cercanía o lejanía del blanco / negro.![]() |
Croma (Nivel de saturación del tomo) |
Se refiere a la intensidad de un tono determinado por la cantidad de luz reflejada en el color. Eso quiere decir que una tonalidad va a tener una menor o mayor saturación dependiendo de qué tan cerca o lejos está al negro / blanco.![]() |
Teoría de la Valencia Ecológica
Hace referencia al intervalo de tolerancia de un individuo respecto a un factor del medio como la luz, color, temperatura, etc. En otras palabras, hace énfasis en la preferencia de una persona hacia algo. Para que te quede claro, te compartimos dos ejemplos:
Ejemplo #1: El cerebro de un ser humano tiene una red de conocimientos, considera que a una persona le gusta ir a la playa a ver el mar porque quizás el color del agua le inspira emociones positivas (tranquilidad y paz).
Ejemplo #2: Los progenitores refuerzan un tono típico para cada género:
- Juguetes azules para los varones.
- Juguetes rosados para las mujeres.
En resumen, para aplicar de forma correcta la psicología del color en una página web, tienes que considerar los dos aspectos que te acabamos de mencionar. No olvides escoger los colores adecuados cuyo significado se apegue a la marca, logo o a los productos o servicios a vender en tu website.
Significados de los colores
A continuación te explicamos el significado de cada uno de los colores y además te sugerimos cuando puedes o no usarlos.
Color | Significado |
Rojo | Se usa para captar la atención o crear expectativas. El color puede incentivar las pulsaciones y acelerar la respiración. Se asocia con emociones: acción, amor, ansiedad, atreverse, calor, dinámico, divertido, dominante, enérgico, excitación, extraversión, felicidad, pasión, poder, protección, vida, seguridad y sensualidad. ¿Cuándo utilizarlo?Es ideal para páginas de restaurantes, blogs de moda o websites deportivas. ¿Cuándo no se utiliza?No se puede usar para sitios relacionados con la naturaleza o para páginas profesionales o de artículos de lujo. Recuerda no abusar de este color porque demasiado rojo puede causar un impacto negativo (advertencia, peligro, frivolidad). |
Naranja | El naranja es un color energético y lleno de vida, ideal para captar la atención de los usuarios a las llamadas de acción de ventas o de algún contenido que se desea destacar. Se asocia con sentimientos de: aventura, creatividad, diversión, felicidad, energía, calor, ambición, emoción, entusiasmo, abundancia, comodidad, atrevimiento, estimulación. ¿Cuándo utilizarlo?Es idóneo para webs de automoción, tecnología, entretenimiento, comida, artículos de cuidado de niños. ¿Cuándo no se utiliza?Aunque este color resulta menos intenso que el rojo, su uso excesivo puede resultar saturador. |
Amarillo | El amarillo es un color muy luminoso que ayuda a animar a los usuarios a visitar la página. Se asocia con emociones de: competitividad, felicidad, alegría, optimismo, juventud, autoestima, creatividad, simpatía, ánimo, confianza. ¿Cuándo utilizarlo?Funciona en webs infantiles o de artículos de decoración y belleza. ¿Cuándo no se utiliza?Su uso excesivo puede resultar muy saturador y algo agresivo para la vista. |
Verde | Este tono aporta un efecto armónico, se utiliza para crear llamados de alerta, de esta manera se puede lograr más rápido el éxito. El verde suele asociarse a: crecimiento, salud, naturalidad, bienestar, dinero, calma, generosidad, masculinidad, fertilidad, suerte, paz, energía, esperanza, relajación, serenidad, armonía y ternura. ¿Cuándo utilizarlo?Con este color los ojos de una persona procesan mejor la información. Es una excelente opción para sitios web de turismo o para ecommerce de salud. ¿Cuándo no se utiliza?No se recomienda para portales de productos de lujo o tecnología. |
Azul | El azul es un color refrescante y energético. Comúnmente se le asocia a: masculinidad, eficacia, calidad, calma, seriedad, fortaleza, sabiduría, lealtad, fuerza, productividad, confianza, seguridad y paz. ¿Cuándo utilizarlo?Es una excelente alternativa para webs de salud, medicina, ciencia, tecnología, política, servicios públicos o para las alertas de información. ¿Cuándo no se utiliza?La sobresaturación de este color hará que la página tenga un aspecto frío. |
Púrpura | El púrpura es un color de alta gama que representa autenticidad y se usa para llamar la atención o para marcar una diferencia. Por lo general, este tono suele asociarse a: encanto, dignidad, exclusividad, lujo, calidad, sensualidad, sofisticación, espiritualidad, majestuosidad, clase alta, poder, riqueza, creatividad, imaginación, prosperidad, autoridad, misterio, sabiduría, felicidad, romance y respeto. ¿Cuándo utilizarlo?Puedes aplicarlo si tu página web es de belleza, astrología, masaje, yoga, salud, espiritualidad o si vendes productos femeninos. ¿Cuándo no se utiliza?Hay que evitar usar demasiado este tono porque puede causar un sentimiento de rechazo o de arrogancia. |
Rosa | El rosado es uno de los colores más utilizados y gira entorna a la feminidad, el juego, el amor incondicional e inmadurez. Entre los significados que se le puede relacionar son los siguientes: encanto, alegría, feminidad, gentileza, cariñoso, sinceridad, suavidad, sofisticación, tranquilidad, calidez. ¿Cuándo utilizarlo?El rosa es un tono adecuado para aquellas portales de internet dirigidas al público femenino, como por ejemplo: blogs de stylelife. ¿Cuándo no se utiliza?Evita usar tonalidades fuertes ya que puede resultar muy escandaloso. De igual manera no utilices tonos muy claros porque resultan dulces, sentimentales o nostálgicos para algunos usuarios. |
Marrón | El marrón es un color asociado a la naturaleza que ayuda a estimular el apetito de un usuario. Algunos significados que se le pueden vincular son: confiabilidad, robustez, seguridad, soporte, resistencia, estabilidad, amistad, aspereza y comodidad. ¿Cuándo utilizarlo?Un diseñador de páginas generalmente utiliza el marrón para alimentos y productos naturales. También puede usarlo para crear contenidos de animales, veterinarios y finanzas. ¿Cuándo no se utiliza?Si lo que quieres es llamar la atención, este color no es el adecuado ya que puede ser un poco aburrido y demasiado conservador. |
Negro | El negro es uno de los colores más versatiles ya que se puede usar para generar un contraste con las demás tonalidades. El negro se le puede asociar con: dignidad, eficiencia, elegancia, seguridad emocional, glamour, poder, riqueza, robustez, seguridad, sofisticación, majestuosidad, clase alta, seriedad,lujo, autoridad, estabilidad, fuerza, formalidad, autoridad e inteligencia. ¿Cuándo utilizarlo?Funcionan muy bien en páginas de internet que ofrecen artículos de lujo, moda, marketing y cosméticos. ¿Cuándo no se utiliza?Hay que tener mucho cuidado con el manejo de este color, ya que en exceso puede resultar amenazante y eso hará que el usuario no se sienta cómodo. |
Gris | El color gris se utiliza para atraer a una audiencia más general, además ayuda a mejorar la experiencia de un usuario y a facilitar el uso de la web. Suele asociarse a la: formalidad, sofisticación, profesionalismo, neutralidad, equilibrio, opacidad, sencillez, respeto, autoridad y humildad. ¿Cuándo utilizarlo?El gris es un color perfecto para el diseño de páginas webs de fotografías, inmobiliarias o bienes de lujo. ¿Cuándo no se utiliza?El gris no es un color adecuado para llamar la atención del usuario. Además usar demasiado este tono puede hacer que el contenido no tenga personalidad y se vea aburrido. |
Blanco | Al igual que el negro, el blanco es un color versátil que se puede utilizar en todo tipo de websites. Generalmente el blanco se le puede asociar con: calma, claridad, limpieza, felicidad, honestidad, higiene, inocencia, paz, pureza, serenidad, sinceridad, calmante, ternura, luminosidad, minimalismo y seguridad. ¿Cuándo utilizarlo?Se puede emplear en portales de internet relacionados a la salud, tecnología y ciencias. ¿Cuándo no se utiliza?Dado a su versatilidad, no hay ningún impedimento para utilizar este tono, ya que es el comodín de la psicología del color. |

Lo recomendable es que una página web sea de color blanco con algunos toques de colores para que la visualización sea más atractiva. De esta forma podrás captar más rápido la atención del usuario.
¿Cómo puedo elegir el color adecuado?
Antes de elegir un color, tienes que tener en mente varios aspectos:
- Identificar a tu buyer persona
- Generar sensaciones positivas
- Buscar el equilibrio
- Resaltar los colores más importantes
- Recordar que “menos es más”
- Transmitir valores
- Reflejar tu personalidad
- Jugar con los tonos claros y oscuros
- Escoger colores adecuados y prácticos
Para escoger el color adecuado y equilibrado para la creación del website, puedes apoyarte de los siguientes esquemas de tonos que te permitirán encontrar tonalidades que combinen bien entre sí.
Esquema de Colores Monocromáticos |
Este esquema maneja los mismos tonos, eso quiere decir que los colores a utilizar van a comunicar unidad y consistencia. Los colores monocromáticos se derivan de una sola base de tono que se va entendiendo mediante el uso de las mismas tonalidades claras y oscuras. ![]() |
Esquema de Colores Análogos |
Son aquellos colores que son similares a los que están al lado del círculo cromático, es decir, son los que se encuentran cerca de los tonos cromáticos. Usar tonalidades adyacentes ayuda a fortalecer la armonía de tu diseño. ![]() |
Esquema de Colores Complementarios |
Este esquema utiliza todos los colores que se encuentran en los lados opuestos del círculo cromático. El uso de las tonalidades complementarias ayuda a fortalecer el contraste para llamar la atención hacia un objeto ubicado en el primer plano. ![]() |
Esquema de Colores Complementarios Divididos |
Este esquema hace uso de dos colores adyacentes al tono complementario, es decir aquellos que se encuentran en el lado opuesto del círculo cromático.![]() Estas tonalidades permiten suavizar el contraste extremo de un esquema complementario puro. |
Esquema de Colores Triádicos |
Este esquema compromete la sencillez de los monocromáticos y el contraste de los complementarios, eso quiere decir que utiliza los colores que se encuentran ubicados a 120° del círculo cromático.![]() Siempre se van a utilizar tres colores para tener una combinación equilibrada. |
Esquema de Colores Tetrádicos |
El esquema tetrádico utiliza cuatro colores que forman un rectángulo dentro del círculo cromático. Las diferentes tonalidades comunican variedad y complejidad.![]() |
Otra forma de elegir los colores, es utilizar una tabla donde puedas señalar los colores conforme al matiz, valor y croma, así como las clases a definir como:
- Objetivos: Consiste en definir la atención, vinculación, acción, y duración del website.
- Género: Dejar en claro si el contenido va a estar dirigido para público masculino o femenino.
- Ventas: Se tiene que definir si es para subastas o negociación.
- Enmarcado: Considerar la visión general y los detalles de la página web.

Para usarlo, sólo tienes que ir marcando las casillas relevantes y con base a esta información podrás saber si los colores cumplen con todas las categorías. No olvides usar tonos cuyos significados cumplan con el objetivo principal de la página web.
Recuerda que el color es el elemento esencial para tocar las emociones de todos los usuarios de tu website, puesto que crea una reacción física y emocional en los espectadores. Los diferentes tonos son capaces de llevar un mensaje al visitante.
Ahora que ya has aprendido sobre la psicología del color y el significado de cada uno de ellos, es momento de emplear el simbolismo de cada tono en tu diseño de página web a favor de tu negocio.