¿Dificultades para clasificar en Google? Posibles razones y cómo abordarlas

Si has estado dándole vueltas a por qué tu página no está escalando posiciones en Google, no estás solo. Es frustrante ver cómo el contenido en el que has invertido tiempo, energía y mucha esperanza simplemente no logra destacarse. ¿Tus competidores están mejor posicionados aunque su contenido sea (subjetivamente) peor? Según expertos en la materia, hay 16 posibles razones por las que esto podría estar sucediendo, y sí, hay formas de abordarlas sistemáticamente.

Identificando el problema

Lo primero es distinguir si tu página no está rankeando en absoluto o simplemente no lo hace bien. Si no se posiciona bien, puede ser un indicio de cómo Google percibe el contenido, señalando la necesidad de una mayor optimización.

Si no se posiciona en absoluto, podría ser que Google no la haya visto o simplemente no pueda indexarla. Para esto, herramientas como Google Search Console pueden ser cruciales en tu investigación, ayudándote a entender si tu página se está mostrando por alguna palabra clave y si está recibiendo impresiones o clics.

Cuestiones técnicas a considerar

Una razón técnica común por la cual una página podría no estar rankeando es si existen bloqueos de rastreo. Google necesita poder acceder y leer una página para indexarla. Revisa si hay métodos que previenen que los bots de búsqueda accedan a tu página, como el archivo robots.txt o la protección por contraseña.

Otro aspecto técnico importante es el enlace interno. Enlazar a una página desde otros lugares en tu sitio web le da a Google la señal de que la página es relevante. La falta de enlaces internos o el uso inadecuado del texto ancla podría estar contribuyendo a la incapacidad de una página para rankear bien.

Razones de contenido a evaluar

La canibalización de palabras clave es un problema común donde múltiples páginas en un sitio web apuntan a un mismo conjunto de palabras clave, confundiendo a Google sobre cuál página debería posicionar. Es crucial asegurarse de que cada página tenga un propósito único y claro.

Además, el formato del contenido puede jugar un papel importante. Si Google prefiere un tipo de contenido diferente al que estás ofreciendo (como videos sobre texto para ciertas consultas), podrías estar en desventaja. Considera incluir diferentes formatos de contenido en tus páginas para mejorar tus chances de rankear.

Razones de credibilidad y algoritmos

Los enlaces externos son cruciales para demostrar la credibilidad de tu página. Un enlace de un sitio web relevante y con autoridad puede ser un fuerte indicativo para Google de que tu contenido es valioso y pertinente.

Finalmente, no descartes los cambios en el algoritmo de Google. Aunque es fácil atribuir un descenso en las posiciones a una actualización del algoritmo, es importante investigar y descartar otras posibles razones antes de llegar a esta conclusión. A veces, una combinación de factores podría estar impidiendo que tu página alcance las posiciones deseadas en Google.

Conclusiones y próximos pasos

Identificar por qué tu página no está rankeando como esperabas requiere un enfoque metódico y basado en datos. Utiliza herramientas como Google Search Console para recopilar datos y no dudes en investigar a fondo, desde problemas técnicos hasta el contenido y la estructura de tu página.

En última instancia, entender y abordar las razones por las que tu página no está rankeando bien en Google puede ser un proceso complejo pero gratificante. La paciencia, la persistencia y el aprendizaje continuo son tus mejores aliados en este viaje hacia el éxito en SEO.

Fuente:https://searchengineland.com/why-page-isnt-ranking-google-438882


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario