El tema para WordPress de Divi es sin ningún lugar a dudas uno de los mejores, más completos y más sencillos que nos podemos encontrar. Y no se queda ahí la cosa, además es capaz de construir páginas de una forma rápida y fácil por medio de su editor visual.
Cuenta con plugins, varias opciones y una gran variedad de funcionalidades que van a proporcionar todo lo necesario para poder contar con una web funcional y con todo lo necesario de una forma muy cómoda.
Y por si fuera poco, todo ello sin la necesidad de tener conocimientos técnicos o avanzados, ya que permite la personalización con tan solo arrastrar y soltar bloques.
Con Divi vas a poder crear páginas web súper profesionales de una manera muy sencilla.
Así que vamos con todo ello, a continuación tienes un análisis de uno de los más conocidos y mejores temas de WordPress.
¿Qué es Divi?
Divi es uno de los temas más conocidos y populares para WordPress. Cuenta con todo lo necesario para poder construir una página web de una forma rápida y sencilla.

Con tan solo su instalación, ya lo tendrás todo listo para empezar a maquetar y personalizar el aspecto y cualquier detalle incluido en un blog o incluso una tienda online.
Dispone de un constructor visual muy sencillo e intuitivo, con el que con tan solo arrastrar y soltar bloques se va a poder ir creando la web. Además, cuenta con temas y diseños predefinidos, los cuales se pueden utilizar como base para poder continuar con el aspecto visual escogido.
Es sin duda una de las mejores, más cómodas y efectivas opciones para poder crear y personalizar una página web, todo sin la necesidad de saber programar y con la facilidad de una interface muy sencilla y limpia capaz de poder añadir cualquier cosa que estemos buscando.
¿Cómo se instala Divi?
Para poder instalar este tema en cualquier página web construida con WordPress tan solo hay que realizar unos sencillos pasos. Aquí los tienes:
- En primer lugar hay que tener el tema descargado. Desde la página web oficial, se puede obtener el archivo de instalación.
- Una vez lo tengamos, hay que acceder al WordPress creado.
- Después tendremos que ir a través del menú de la parte izquierda a: Apariencia – Temas.
- Una vez allí, hay que darle al botón superior en donde aparece la opción de «Añadir nuevo».
- Aquí tendremos que buscar y seleccionar el tema Divi descargado anteriormente.
- A continuación tan solo hay que activarlo y ya se podrá usar.
- Para finalizar, ya tendremos el tema instalado y listo para poder sacarle el máximo partido.
¿Cómo se puede editar con Divi?
Después de haber realizado la instalación ya lo tendremos todo listo para poder utilizar el editor visual, creando desde cero las páginas o utilizando los diseños predefinidos.

En primer lugar es recomendable acceder a las opciones del tema desde el menú del tema en la parte izquierda. Aquí vamos a poder configurar todo lo relacionado con el diseño, la navegación, temas relacionados con el SEO, la integración con otras plataformas, consultar las actualizaciones o incluso configurar los anuncios.
El menú se divide en 7 categorías distintas entre las que nos encontramos con lo siguiente:
- General: Desde aquí se puede configurar el logo y el favicon que se quiere utilizar en la página. También aparecen opciones de selección de colores, ocultar o visualizar la galería, contar con una imagen destacada en cada entrada, el número de entradas disponibles en cada categoría, el formato de las fechas o la posibilidad de añadir CSS personalizado.
- Navegación: Nos encontramos con la posibilidad de seleccionar las páginas que se quieran para mantenerlas excluidas de la barra de navegación, añadir los enlaces de inicio, su clasificación y los niveles para mostrar o la configuración de los menús desplegables. Además, se pueden decidir los diseños de las categorías y ajustarlos a nuestro gusto.
- Diseño: Se encuentran todos los elementos que aparecen en una entrada o página. Aquí se pueden ver las opciones de las miniaturas o los comentarios. De esta forma se pueden ocultar o mostrar en cualquier momento.
- Anuncios: Se pueden integrar banners directamente desde el tema. Con tan solo introducir el código van a aparecer en las páginas seleccionadas.
- SEO: En este apartado se pueden modificar los meta-títulos y las meta-descripciones. Además, cuenta con la opción de añadir palabras clave, realizar URLs canónicas y definir aspectos relacionados con el SEO. Hay que decir que para una mayor personalización y control se recomienda realizar este tipo de cambios desde plugins optimizados y especializados como Rank Math.
- Integración: Aquí aparecen las distintas plataformas con las que se pueden integrar el tema Divi.
- Actualizaciones: En el momento que haya alguna novedad sobre el tema se podrá obtener con tan solo acceder a este apartado y actualizar el Divi. Además, se puede configurar para que esto ocurra de forma automática.
¿Cómo personalizar una página con Divi?
El tema cuenta con un editor visual que pasa por uno de los más completos y destacados que existen. Con tan solo unos sencillos pasos vas a poder crear o modificar un diseño para tener la página web deseada.
Para empezar, tan solo hay que hacer clic en nueva entrada/página y acceder al «Constructor Divi», desde donde se van a poder realzar todas las modificaciones.
Una vez seleccionada esta opción nos aparecerán 3 modalidades distintas: Crear una página desde cero, escoger alguno de los diseños predefinidos o clonar una página existente.
Tan solo tendremos que hacer clic en la opción que más nos interese y empezar a construir. Divi dispone de un editor muy fácil y cómodo de usar.
Dispone de secciones y bloques, los cuales son de una gran cantidad de tipos y se pueden arrastrar y soltar en cualquier momento y lugar de la página para ir maquetando.

De esta forma se va a poder conseguir la página deseada muy cómodamente. Por si fuera poco, Divi cuenta con una gran variedad de diseños, los cuales vas a poder utilizar directamente y realizar las modificaciones pertinentes con unos pocos clics.
Como se puede ver, este tema dispone de uno de los constructores visuales más sencillos, cómodos y rápidos que se pueden encontrar. Y todo ello sin la necesidad de saber nada de código.
¿Cuánto vale Divi?
Este tema para WordPress cuenta con dos planes de pago disponibles. Aquí tienes todas sus variaciones:
- Plan anual: Por 89$/año. Con la posibilidad de instalar Divi en las páginas que quieras, cientos de packs para webs, soporte, actualizaciones y acceso a Divi Extra y los plugins de Bloom y Monarch.
- Plan vitalicio: Por 249$. Licencia de por vida, con todo lo incluido en el plan anual y con el pago de una vez para tener Divi siempre.

Nuestra opinión sobre Divi
En definitiva, este es sin duda uno de los mejores y más completos temas que nos podemos encontrar para diseñar y maquetar páginas web con WordPress.
Su intuitivo editor y su gran variedad de diseños hacen que se pueda realizar cualquier tipo de blog, tienda online o blog de una forma sencilla y sabiendo que cualquier funcionalidad necesaria va a estar disponible.
Como no cualquiera de los diseños son totalmente responsive y se adaptan a las pantallas móviles lo que, junto con la posibilidad de construir las páginas con tan solo arrastrar y soltar bloques lo convierten en el pack completo y un tema que viene muy bien en numerosas ocasiones.
Tenemos que destacar también el uso de las plantillas que te facilitarán mucho el trabajo para tener que evitar empezar desde cero. Además Divi cuenta con una comunidad muy activa detrás que te dará soporte a casi cualquier problema que tengas.