¿Alguna vez te has preguntado cómo decide Google qué páginas rastrear y cuáles dejar de lado? Bueno, Gary Illyes, un analista de Google, nos ha dado una pista sobre esta cuestión tan debatida entre los profesionales SEO.
Prioridades de Rastreo de Google: Perspectivas de Gary Illyes
Según la fuente, Google está enfocando sus esfuerzos en rastrear menos páginas y reducir el consumo de datos. Esto sigue a la revelación de que las decisiones de rastreo son dinámicas y se basan en varios factores.
Illyes compartió en LinkedIn que su misión para este año es descubrir cómo hacer para que Google rastree aún menos la web. Este anuncio se produce después de un post en Reddit que discutía la percepción de que Google está rastreando menos que en años anteriores.
Presupuesto de Rastreo y Demanda de Búsqueda
Aunque Illyes aclara que Google está rastreando aproximadamente la misma cantidad, subraya la necesidad de una programación más inteligente y un enfoque en URLs que tienen más probabilidades de merecer ser rastreadas.
En un podcast publicado hace dos semanas, explicó cómo decide Google cuánto rastrear: «Si la demanda de búsqueda disminuye, eso también correlaciona con la disminución del límite de rastreo».
Enfoque en la Calidad
Illyes también enfatizó la importancia de convencer a los motores de búsqueda de que el contenido de un sitio web vale la pena. Aunque no detalló cómo lograrlo, una interpretación podría ser asegurarse de que el contenido permanezca relevante para las tendencias de los usuarios y esté actualizado.
Google ya aclaró que un «presupuesto de rastreo» fijo es en gran medida un mito. En cambio, las decisiones de rastreo del motor de búsqueda son dinámicas y están impulsadas por la calidad del contenido.
El Camino a Seguir
Illyes busca mejorar la eficiencia del rastreo reduciendo la cantidad de rastreo y los bytes en la red, un paso hacia una web más sostenible y práctica. «Disminuir el rastreo sin sacrificar la calidad del rastreo beneficiaría a todos», concluye.
Esta declaración sobre reducir el rastreo refuerza la necesidad de enfocarse en la calidad y la relevancia. El SEO no es solo sobre optimizaciones técnicas, sino también sobre crear contenido valioso y centrado en el usuario que satisfaga la demanda de búsqueda.
Cómo Esto Puede Ayudarte
Con el conocimiento compartido por Illyes, hay varios pasos prácticos que puedes tomar:
- Priorizar la calidad: Enfócate en crear contenido de alta calidad, relevante y atractivo que satisfaga la intención del usuario y se alinee con la demanda de búsqueda actual.
- Mantener el contenido actualizado: Actualiza y refresca regularmente tu contenido para asegurar que siga siendo valioso para tu audiencia objetivo.
- Monitorear las tendencias de demanda de búsqueda: Adapta tu estrategia de contenido para abordar tendencias y temas emergentes, asegurando que tu sitio web siga siendo relevante y digno de ser rastreado.
- Implementar las mejores prácticas técnicas: Asegúrate de que tu sitio web tenga una arquitectura limpia, bien estructurada y una estrategia de enlaces internos robusta para facilitar un rastreo e indexación eficientes.
Al refinar tus estrategias de SEO, recuerda las claves que Illyes y el equipo de Relaciones de Búsqueda de Google han compartido.
Fuente:https://www.searchenginejournal.com/googles-crawling-priorities-insights-from-analyst-gary-illyes/512876/