Un mundo sin redes sociales es prácticamente inconcebible en la actualidad; desde que estas existen, millones de personas se conectan a diario a ellas no solo para entretenerse, sino también para comunicarse con sus allegados e informarse.
Cuando das un vistazo a tu entorno, encontrarás al menos a una persona con un smartphone chequeando sus perfiles, y es evidente que este es un espacio que hay que aprovechar.
La metodología del Inbound Marketing asegura que las audiencias de hoy están cansadas de la publicidad intrusiva y tradicional, e incluso la rechazan; además, estudios demuestran que esta es la era de los consumidores de contenido.
Así que es momento de atraer a la audiencia de manera inteligente y, aunque les ha costado, muchas marcas se han dado cuenta de este hecho.
Por otro lado, debes tomar en cuenta que redes sociales no es sinónimo de Social Media, pero las redes sociales sí forman parte del mundo del Social Media.
Social Media implica, además de estas plataformas, blogs, multimedia (videos, imágenes), geolocalización, entre otras cosas.
Es por ello que al querer abocarse en un aumento de las audiencias en Social Media, las marcas no solo deben buscar seguidores, sino también un “tráfico online” que con las estrategias correctas podrían llegar a ser clientes enganchados.
Para aumentar la audiencia en Social Media se requiere, entonces, de un plan que reúna contenidos de calidad (es decir, contenidos de valor para la audiencia) y también analítica, atención y la información pertinente en el momento adecuado.
Igualmente, se tiene que tomar en cuenta que el nombre “Social” no está puesto de casualidad; el mundo Social Media está comprendido por personas de carne y hueso y no por robots como a veces se suele pensar, lo cual es un error.
Por lo tanto, estos prácticos consejos te ayudarán a ganar más audiencia de manera inteligente y tomando conciencia de que, detrás de esas fotos de perfil, hay personas que sienten y padecen, y tu marca estará allí para ellos.
Haz contenido sin dejar de pensar en la audiencia
Conocer a la audiencia que tienes y a la que quieres llegar es fundamental para aumentarla; sin esto, solo perderás el tiempo pues entonces les entregarás contenido que ellos realmente no necesitan o requieren.
Cada red social tiene sus atributos y sus límites, por lo que deberás entregar en cada una diferentes formatos de contenido si quieres tener éxito.
El video marketing y las infografías con contenido útil y específico funcionan muy bien en Facebook; recuerda que la calidad no es igual a cantidad, así que toma en cuenta que contenidos los muy extensos en esta red social solo podrían repeler a tus audiencias.
Por otro lado, aunque es sencillo atraer audiencias en Instagram mediante videos cortos e imágenes de alta definición, también es favorable el uso de hashtags y la geolocalización que acompañarán a tus contenidos.
En el caso de LinkedIn, la mayoría de su audiencia son profesionales cuyo interés es leer contenidos tecnológicos o acerca de cómo generar ingresos, así que es conveniente nutrir el blog de tu marca y compartirlo en esta plataforma.
Mantén tu perfil de manera ideal
Dicen que una página web es la tarjeta de presentación de cualquier marca, pero la verdad es que las plataformas en redes sociales también se han llegado a convertir en lo mismo.
Recuerda que cada plataforma posee características únicas, así que debes intentar presentar tu marca de manera precisa y humanizada pues nadie quiere comunicarse con un robot.
Para aumentar a tu audiencia, es necesario que esta se identifique con tu marca, por lo que el perfil debe responder a la pregunta: ¿será esta cuenta para mí? Y para ello debes conocer a tus leads tan bien que nada se te escape a la hora de presentarte.
Atención al cliente
Nada hace mejor publicidad para que tu audiencia aumente en Social Media que la recomendación de un amigo a otro amigo.
Es necesario que respondas a los comentarios que dejan tus seguidores en redes sociales en un tono ameno y respetuoso pero nunca distante, pues hay que repetirlo: nadie quiere conversar con robots.
Mientras más humanices a tu marca en estas plataforma, mayor confianza obtendrás de parte de tus audiencias y estas, al sentirse agradecidas, hablarán con sus amigos sobre ti.
Más allá de eso, es importante que si tienes un eCommerce la atención sea de primera también en la web, las entregas sean inmediatas y la comunicación, constante.
El worth of mouth es real y no solo un concepto de Marketing, así que comienza a actuar desde ya.
Nunca descartes la publicidad paga
La publicidad paga existe por una razón: no es tan fácil hacer crecer orgánicamente a una comunidad interactiva.
Por lo tanto, toma en cuenta los Facebook Ads y la publicidad en Instagram para que puedas llegar a la audiencia que deseas.
Lo genial de los anuncios de Facebook es que te permiten segmentar tanto que llegarás a las personas adecuadas sí porque sí. Así, no habrá pérdidas sino una tremenda inversión que dará sus frutos en el tiempo.
Comienza a usar el fast content
Para aumentar la audiencia hay que darle lo que pide, y en las redes sociales es común que el contenido más corto y conciso sea el que más éxito y shares obtenga.
Para hacer fast content el contenido debe ser visual y útil; es decir, debes ser capaz de contar historias de manera rápida pero amena.
Para completar una estrategia de Social Media, es importante la instantaneidad. Y esto no solo en las redes sociales, sino también en la velocidad de carga de tu sitio web o en los blogs de tu marca.
Por ello, puedes chequear si le estás dando la inmediatez a tus audiencias con herramientas como PageSpeed Insights, con lo que además obtendrás sugerencias geniales.
Igualmente, ya está en tendencia el microcopy, con la finalidad de que las personas no tengan que tardar tanto en llenar un formulario y lo hagan sin necesidad de releer instrucciones y perder tiempo.
Como estamos en la era de los consumidores de contenido y la rapidez, otra estrategia para aumentar a la audiencia es el video marketing con modalidad streaming. Aprovecha herramientas así para brindarle a tus audiencias un contenido totalmente en vivo.
En conclusión, lograr un aumento de tu audiencia es directamente proporcional al esfuerzo y dedicación que pongas en ello, lo cual va más allá de generar un contenido cotidiano; es decir, por el hecho de nutrir tus plataformas no quiere decir que cada día vas a tener a más personas enganchadas.
La audiencia debe ser buscada. Por ello, estrategias como el fast content y la atención inmediata, tanto en comentarios como en mensajes directos, es crucial.