Trafficker Digital: ¿Qué es y en qué consiste su trabajo?

En este artículo vamos a analizar una de las profesiones en auge, el llamado Trafficker Digital, al acabar este artículo te darás cuenta de que en realidad este no es ningún concepto nuevo, pero conozcamos en qué consiste este perfil y qué tienes que dominar para poder ser considerado «trafficker digital».

Spoiler: Desconfía de quien te venda que puedes trabajar desde tu ordenador donde quieras y conseguir la «libertad financiera» sin experiencia previa en Marketing Digital.

¿Qué es y para qué sirve un Trafficker Digital?

Un Trafficker Digital no es más que un experto en la compra de tráfico en Internet. Es decir, es una persona que se encarga de comprar tráfico en la red para conseguir clientes.

¿Y cómo hace esto? Pues el Trafficker Digital principalmente hace su trabajo mediante campañas de publicidad. Para ello, debe planificar, presupuestar, implementar, analizar y optimizar. El objetivo de un buen trafficker es lograr los mejores resultados con la mínima inversión posible, así de simple.

Si has entendido esto último, seguro que ya entiendes porqué es tan importante la figura de un Trafficker Digital dentro de un negocio online. Hoy en día no cabe ninguna duda de que contratar a este tipo de personas, supone un ahorra de costes sumamente importante.

¿Cuáles son las ventajas de ser Trafficker Digital?

Al ser una figura relativamente nueva y con un alto valor para las empresas de hoy en día, quien se forme correctamente en este ámbito poseerá enormes ventajas frente al resto. Vamos a enumerar las más importantes:

  • Ofertar el servicio es realmente sencillo. Lo interesante de ser un trafficker es que ofertar tus servicios es realmente sencillo gracias a la enorme demanda que hay hoy en día. No tengas miedo en ofrecer servicios a pequeñas empresas y emprendedores que conocen muy bien el poder de una buena estrategia de publicidad.
  • Grandes ofertas laborales. Si, por el contrario, prefieres entrar a trabajar en una agencia de publicidad, estás de suerte. A día de hoy son muchísimas las agencias de publicidad y de marketing digital que están buscando nuevos traffickers para sus clientes.
  • Recompensa directamente proporcional. Tu trabajo es directamente proporcional a tus ganancias, por lo que nunca perderás esa motivación por ganar más dinero y superarte a ti mismo.
  • Posibilidad de automatizarlo todo. Gran parte de tu trabajo realmente puedes automatizarlo, así que un trafficker no necesita tener unos horarios fijos ni dejarse la piel en su trabajo. Esto es algo que no todo el mundo sabe pero que es clave a la hora de convertirse en un buen Trafficker Digital.

Tipos de Trafficker Digitales

Igual que en todas las profesiones, hay traffickers que se especializan en unas cosas y otros en otras. Hoy queremos que entiendas todos los tipos de Traffickers Digitales que existen ahí fuera, quizá en un futuro te haga falta uno.

Trafficker especializado en publicidad en redes sociales

El Trafficker especializado en publicidad en las redes sociales es la persona que se encarga de llevar a cabo todo tipo de campañas de social ads. Este perfil es, a día de hoy, uno de los que más demanda tienen.

Trafficker especializado en Google Ads

Los especialistas en Google Ads son otro de los perfiles más demandados a día de hoy por parte de las empresas.

Ahora bien, ser un especializasta en Google Ads no es haber hecho un curso y ya está, necesitas mucha experiencia a tus espaldas y una gran cantidad de campañas realizadas con presupuestos elevados para considerarte experto en ello.

Trafficker especializado en lanzamientos de infoproductos

La realidad es que son cada vez más las personas que se atreven a lanzar su propio imperio digital con el lanzamiento de infoproductos.

Sin embargo, tienes que saber que este mundillo no es tan sencillo cómo hacer un pequeño curso online y algún anuncio y esperar que se venda solo. Un buen trafficker puede suponer el éxito o el fracaso de tu infoproducto, por lo que la importancia de elegir un buen trafficker que esté familiarizado con los embudos de venta es máxima.

Trafficker especializado en tiendas online

Hacer campañas de publicidad para tiendas online es muy diferente que hacerlo para vender infoproductos, por ello es por lo que existe un perfil especializado en este sector.

Si tienes pensado montar una tienda online, ves pensando tambien en contratar un buen trafficker especializado en tiendas online.

Trafficker especializados en negocios físicos

Los negocios físicos son claramente distintos a los negocios digitales y poseen pequeñas particularidades que hacen que sea un mundo completamente diferente para los traffickers.

Ahora bien, el perfil del trafficker en negocios físicos ahora mismo no es tan demandado como todos los demás, pero con los años no nos cabe ninguna duda de que la situación irá cambiando y se tornará un perfil mucho más importante.

Herramientas fundamentales para el trafficker digital

Hay ciertas herramientas que un trafficker debe dominar, estas son:

Google Analytics

Google Analytics nos sirve cómo traffickers principalmente para realizar un seguimiento exhaustivo y completo de nuestro trabajo.

Además, esta herramienta cuenta con una métrica conocida como ‘Campañas’, mediante la cuál podemos medir todos los resultados de las campañas que hemos hecho.

Google Adwords

Google Adwords se trata de la plataforma principal de anuncios de Google. Es decir, para anunciarte y hacer campañas de pago en Google, no tienes otra que acudir a Google Adwords.

Facebook Ads

Facebook Ads es muy similar a Google Adwords con la diferencia de que aquí se crean campañas en función del objetivo.

El importe mínimo a invertir en cada campaña es de 5€, y se puede pagar a través del CPM, es decir, el coste por mil impresiones, o el CPC o coste por clic.

Semrush

Semrush se trata de un software que acumula ya más de 100 millones de palabras clave y básicamente nos permite observar cuales son esos sitios web que están posicionados en las primeras páginas de Google y qué palabras clave incorporan.

Además, Semrush nos clasifica estas palabras clave según el posicionamiento, el volúmen de búsqueda y el coste por clic.

¿A qué se debe realmente el auge de esta profesión?

Basándonos en datos objetivos, el auge de esta profesión se debe a lo siguiente:

  • El 42% de los habitantes del mundo son usuarios activos en redes sociales.
  • Se crean 11 cuentas nuevas en redes sociales cada segundo.
  • Facebook e Instagram cuentan ya con 2.967 millones de perfiles.
  • El e-commerce se ha visto incrementado un 25% durante el último año.
  • Está demostrado que los anuncios incrementan la intención de compra en un 97%.

Consejos para trabajar como Trafficker Digital

Para terminar, antes de que te vayas nos gustaría regalarte algunos consejos útiles para trabajar como Trafficker Digital.

La realidad es que son consejos que nos hubiera gustado escuchar al empezar en el mundillo y creemos que os van a resultar realmente útiles.

Controla la «temperatura» del tráfico web

Una de las principales funciones de un buen trafficker es saber controlar correctamente el tráfico.

Y para ello, es muy importante que entiendas las diferencias entre el tráfico frío, el templado y el caliente:

  • Tráfico frío: son todas las personas que no nos conocen.
  • Tráfico templado: son aquellas personas que ya nos conocen y que han tenido algún tipo de interacción con nosotros.
  • Tráfico caliente: son esas personas que ya nos han comprado y que confían en nosotros.

Ten en cuenta el nivel de conciencia de tus clientes

Conocer el nivel de conciencia de nuestros clientes es muy útil a la hora de escribir textos para los anuncios y para planetar, por consiguiente, toda nuestra campaña. Hoy en día necesitas conocer al 100% el nivel de conciencia de tu cliente objetivo.

Y esto te lo decimos porque en la gran mayoría de casos, nuestro cliente ideal no se ha dado cuenta de que tiene un problema y de que puede solventarlo con nuestra ayuda.

Para que lo tengas del todo claro, generalmente hay tres niveles de conciencia:

  • 1: no es consciente del problema.
  • 2: conoce su problema pero no la solución.
  • 3: conoce su problema y ya conoce su solución.

No tengas miedo a experimentar

Te lo vamos a decir muy claro: no te sirve de nada hacer un curso tras otro para ser Trafficker Digital si luego no inviertes ni un segundo en llevar a cabo tus propios experimentos para verificar lo que has aprendido.

En marketing, no todo es A, B o C, es decir, lo que puede funcionarte de maravilla en un sector, puede que en otro no te funcione en absoluto.

Al final, la mejor forma de aprender y asentar los conocimientos es tomar acción.

Enseña todos tus casos de éxito  

Si estás ansioso por conseguir nuevos clientes, muestra primero los casos de éxito que ya has tenido.

El demostrar qué es lo que puedes conseguir te aseguro que te abrirá puertas para que otras personas también quieran tener esos resultados.

No te olvides del Networking

Al tener la posibilidad de trabajar desde el salón de tu casa, es probable que te olvides del Networking y de lo importante que es el boca a boca.

Nuestra recomendación es que asistas a todo tipo de eventos y que conozcas a gente que esté muy relacionada con tus intereses.

Te garantizamos que si conoces personas de tu sector y les demuestras tu valor, te recomendarán.

¿Ya entiendes lo que significa ser un trafficker digital? ¿Sigues teniendo alguna duda?


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario