
ChatGPT se prepara para dar un salto importante en su evolución: pagos nativos, controles parentales y un Modo Voz más práctico. Según informes recientes, OpenAI está afinando estas funciones para convertir la app en una herramienta diaria que combine productividad, seguridad y gestión en un solo lugar.
El Modo Voz de ChatGPT se integra en la ventana principal
La última actualización de la app de escritorio trae un cambio clave: el Modo Voz ahora se abre dentro de la ventana principal, sin necesidad de ventanas emergentes adicionales. Esta integración mejora el flujo de trabajo y evita distracciones innecesarias durante la interacción con la IA.
Según la fuente, esta es la primera gran revisión del Modo Voz en bastante tiempo. Con ella, la experiencia se vuelve más parecida a la del móvil, pero con la ventaja de poder leer, dictar y revisar respuestas en un mismo espacio. Esto supone un paso hacia un uso más cotidiano de la voz en la plataforma.
Para quienes trabajan con varias apps a la vez, esta novedad evita la molestia de las “ventanas fantasma” y clics repetitivos. En definitiva, la navegación se simplifica y la productividad se potencia.
Por ahora, la opción de compartir pantalla durante una conversación de voz, mostrada en demos anteriores, sigue en pausa. Según informes, no hay avances recientes en este apartado, lo que indica que no es una prioridad en el desarrollo actual.
Los pagos integrados en ChatGPT transformarán la experiencia de compra
OpenAI trabaja en una nueva sección llamada “Pedidos” dentro de Configuración. Con ella, los usuarios podrán añadir tarjetas y gestionar compras directamente en la app, sin depender de webs externas ni correos dispersos de confirmación.
El despliegue inicial se espera en Estados Unidos, aunque aún no hay fecha confirmada ni detalles sobre la expansión a otros países. Según la nota, este sistema busca reducir pasos, tiempos y posibles errores en transacciones.
El flujo incluiría añadir la tarjeta, verificar un cargo de seguridad, confirmar la compra, recibir el recibo y gestionar devoluciones sin salir del chat. Un modelo pensado para usuarios que adquieren plugins, recursos digitales o servicios de manera recurrente.
Entre los principales beneficiados estarían freelancers, educadores y equipos de trabajo que necesitan facturación centralizada y seguimiento de pedidos. Este paso convertiría a ChatGPT en un marketplace más ágil y seguro.
Los controles parentales de ChatGPT apuntan a la seguridad en aulas y hogares
Otra de las novedades en desarrollo son los controles parentales en la versión web. OpenAI busca ofrecer herramientas de supervisión a familias y centros educativos que deseen garantizar un uso seguro de la IA por parte de los jóvenes.
Según se detalla, estas funciones incluirían filtros de contenido, límites de tiempo y opciones de revisión de actividad. Todo con el objetivo de equilibrar aprendizaje y protección, fomentando un uso responsable acompañado de adultos.
Algunas recomendaciones adelantadas para preparar este entorno incluyen crear cuentas supervisadas, revisar juntos el historial de chats y establecer normas claras de uso. La clave estará en acompañar y educar en pensamiento crítico, no solo en limitar.
No hay una fecha oficial de lanzamiento, pero se espera un despliegue progresivo para probar la eficacia de los ajustes en distintos entornos educativos y familiares.
Así se descubrieron estas actualizaciones de ChatGPT
Gran parte de estas pistas se han detectado en versiones en pruebas y cambios discretos en Configuración. Especialistas en seguimiento técnico han identificado funciones ocultas que anticipan hacia dónde se dirige la herramienta.
Aunque no hay certezas sobre el calendario exacto, lo que sí queda claro es el rumbo: ChatGPT quiere convertirse en un asistente multifunción, integrando comunicación, pagos y seguridad en un solo entorno digital.
Para los usuarios habituales, esto significa menos fricción y una experiencia más completa en una sola ventana. Un “todo en uno” que combina productividad, gestión de compras y un marco seguro para jóvenes.
En línea con lo que ya hacen otras plataformas tecnológicas, OpenAI apuesta por que ChatGPT deje de ser solo un chat de IA para convertirse en una herramienta imprescindible del día a día. Aunque los tiempos no están definidos, los cimientos de este cambio ya están visibles en las versiones de prueba.
Fuente: https://gptzone.net/noticias/openai-prepara-pedidos-en-chatgpt-nativo/