
Adobe MAX 2025, el evento anual más importante para profesionales creativos, ha sido el escenario donde Adobe ha presentado una serie de innovaciones centradas en inteligencia artificial que prometen transformar la forma de trabajar en sus aplicaciones de Creative Cloud. Según la compañía, estas novedades buscan brindar mayor rapidez, precisión y control para facilitar los procesos creativos en diseño, edición y producción audiovisual.
Las nuevas funciones de Photoshop impulsan la creatividad con IA
De acuerdo con los datos facilitados por Adobe, Photoshop incorpora un asistente de IA que funciona como un agente conversacional capaz de ejecutar tareas, ofrecer recomendaciones y explicar funciones complejas al usuario. No se trata solo de un chatbot, sino de un colaborador virtual que automatiza pasos mecánicos mientras el creativo mantiene el control artístico.
Entre las mejoras resaltan el relleno generativo mejorado, que permite utilizar modelos de IA de partners como Google Gemini 2.5 o Black Forest Labs para realizar ajustes complejos con instrucciones sencillas. Asimismo, la función Armonizar facilita la integración de elementos en distintas imágenes ajustando luz, color y tono automáticamente.
Otras aplicaciones de Creative Cloud también se benefician de la IA
Premiere añade funcionalidades como AI Object Mask, que ayuda a identificar y aislar personas u objetos en vídeo para facilitar tareas de edición avanzadas. Además, incorpora efectos y transiciones acelerados por GPU, optimizando el flujo de trabajo audiovisual.
En Illustrator, ahora es posible girar dibujos vectoriales en 2D hacia perspectivas 3D, redibujando automáticamente los objetos con ayuda de la inteligencia artificial. También mejora la previsualización de pinceles para facilitar el dibujo en tiempo real, según la fuente.
Firefly se consolida como un espacio creativo integral basado en IA
Adobe ha impulsado Firefly hacia una plataforma creativa «todo en uno» con nuevas herramientas de generación de audio, vídeo e imagen. Entre las novedades destaca el Image Model 5, que genera imágenes fotorrealistas en resolución nativa 4 MP con edición basada en instrucciones en lenguaje natural.
Se ha integrado además la posibilidad de elegir entre modelos de IA de socios como ElevenLabs, Google, OpenAI o Runway para que los creadores puedan aprovechar diferentes fortalezas según sus proyectos. Además, los Firefly Custom Models permiten adaptar la generación de recursos gráficos al estilo personal de cada usuario.
Acuerdos estratégicos amplían las posibilidades creativas
Según la compañía, en Adobe MAX 2025 se anunció una alianza importante con YouTube Shorts, que permitirá integrar la edición de la app Premiere Mobile con la plataforma social para facilitar la creación y distribución de vídeos.
También se incorporan al ecosistema de Creative Cloud los asistentes conversacionales en aplicaciones como Photoshop web, Adobe Express y Firefly, que ofrecen interacción por chat para delegar tareas creativas y recibir sugerencias personalizadas, mejorando la experiencia de usuario.
Un futuro más eficiente para profesionales creativos
De acuerdo con la fuente, estas innovaciones permiten a los creativos ahorrar tiempo en cada fase, desde la ideación hasta la producción, permitiendo asumir más proyectos con resultados de calidad superior. La integración de IA en herramientas tan conocidas marca una nueva etapa que facilita la generación de contenido con mayor rapidez y control.
Con todas estas novedades, Adobe reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que acompañen el ritmo acelerado del sector creativo, brindando tanto a expertos como a amateurs una plataforma más potente y accesible.
Fuente: https://news.adobe.com/news/2025/10/adobe-max-2025-creative-cloud