Apertus: el modelo de IA suizo abierto y multilingüe que marca tendencia

Apertus: el modelo de IA suizo abierto y multilingüe que marca tendencia 2

La IA suiza Apertus ha llegado para revolucionar el panorama digital. Creada para ser abierta, transparente y multilingüe, esta tecnología garantiza acceso, innovación y respeto por la diversidad lingüística en pleno auge de la inteligencia artificial.

Un modelo abierto que apuesta por la transparencia y la inclusión

Las instituciones EPFL, ETH Zurich y el Centro Nacional Suizo de Supercomputación han presentado Apertus como el primer modelo de lenguaje abierto a gran escala en Suiza. Según la fuente, la característica principal de esta herramienta es que todo el proceso de desarrollo — desde la arquitectura hasta los datos y el código fuente — es 100% accesible para la comunidad y está completamente documentado.

Esto significa que investigadores, desarrolladores y empresas pueden utilizar, adaptar y auditar el modelo sin barreras. La estrategia marca una diferencia respecto a otros sistemas que solo dejan ver partes seleccionadas.

Los responsables del proyecto han destacado que Apertus se actualiza regularmente y que el equipo detrás incluye ingenieros, investigadores y especialistas que garantizan su evolución constante.

Puedes acceder a Apertus de dos formas: a través de la plataforma de Swisscom (socio estratégico en Suiza) o mediante Hugging Face, el conocido portal internacional para modelos de IA. Ambas versiones —de 8.000 millones y 70.000 millones de parámetros— se distribuyen bajo licencia open source.

Multilingüismo y diversidad: un enfoque pionero en la IA

Apertus se entrenó con 15 billones de tokens en más de 1.000 lenguas. Según informes, el 40% de los datos utilizados para su entrenamiento no son en inglés, lo que supone ampliar el espectro de lenguas habitualmente ignoradas por la tecnología, como el suizo alemán o el romaní.

La inclusión lingüística y la transparencia legal son pilares del proyecto. Apertus cumple con la legislación suiza de datos y derechos de autor, así como con los requisitos de la Unión Europea sobre IA responsable. Todo el corpus de datos proviene de fuentes públicas y elimina contenidos personales y no deseados antes del entrenamiento.

Según especialistas citados por la nota de prensa, este enfoque ejemplifica cómo la IA puede ser una infraestructura de beneficio público, equiparable en importancia a sectores como la electricidad o las autopistas.

El modelo será protagonista de las Swiss {ai} Weeks, donde desarrolladores y empresas podrán ponerlo a prueba, participar en hackathons y contribuir con feedback para posteriores versiones. Más información sobre el evento y sus iniciativas puede encontrarse en la web oficial de Swiss {ai} Weeks.

Innovación como motor y oportunidades en diferentes sectores

La creación de Apertus supone un impulso clave para la innovación en IA. Sus responsables consideran que este desarrollo no solo traslada tecnología del laboratorio al mercado, sino que aspira a ser motor de nuevas oportunidades en investigación, educación y negocio.

Apertus está pensado para facilitar la vida a profesionales, instituciones y pequeñas empresas que deseen crear chatbots, sistemas de traducción o herramientas educativas personalizadas. La disponibilidad de la documentación y el código completo permite adaptar el modelo a necesidades concretas, ofreciendo flexibilidad y rapidez para explorar nuevos usos.

En el futuro, el equipo planea ampliar la familia de modelos y mejorar la eficiencia, explorando usos específicos en sectores como el derecho, la salud, el clima y la educación. Se esperan nuevas capacidades que mantengan los estándares de transparencia y apertura.

Un proyecto colaborativo con respaldo institucional

Apertus forma parte de la Iniciativa Suiza de IA, liderada por EPFL y ETH Zurich, donde colaboran investigadores, estudiantes e ingenieros de varias disciplinas y entidades del país. La financiación ha contado con más de 10 millones de horas de GPU en la supercomputadora “Alps” de CSCS y el respaldo del ETH Board, junto con aportaciones de Swisscom y otros socios clave.

La colaboración permite construir una IA basada en los valores suizos: transparencia, responsabilidad y diversidad. El objetivo final, según la nota, es acercar la investigación puntera a la sociedad y generar impacto positivo en la economía.

  • Lorem ipsum: Acceso abierto vía Swisscom para empresas e instituciones suizas.
  • Enlaces internos: Más sobre IA en la educación (aquí).
  • Enlaces externos: Descubre Hugging Face y descarga modelos en Hugging Face.
  • Nota final: Apertus busca ser la referencia global en IA abierta y multilingüe.

Para aquellos que desean profundizar en el mundo de la inteligencia artificial suiza, la transparencia, apertura y cumplimiento legal de Apertus marcan un antes y un después en la revolución digital europea y mundial.

Sigue conectado a nuestro portal para futuros análisis y noticias sobre IA, tendencias tecnológicas, y desarrollos innovadores.

Fuente: https://ethz.ch/en/news-and-events/eth-news/news/2025/09/press-release-apertus-a-fully-open-transparent-multilingual-language-model.html


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario