Apple apuesta por Google Gemini para la renovación de Siri en 2026

Apple apuesta por Google Gemini para la renovación de Siri en 2026 2

Apple prepara una renovación importante de Siri que buscará mejorar la experiencia del usuario con nuevas capacidades basadas en inteligencia artificial. Según la información facilitada por Bloomberg y recogida por la fuente, la compañía está trabajando con Google para integrar su modelo de IA Gemini en la próxima versión del asistente, con un lanzamiento previsto para la primavera de 2026.

Apple confía en Google para potenciar Siri

De acuerdo con la fuente, Apple ha tomado una decisión estratégica al apostar por el modelo Gemini de Google para la nueva arquitectura de Siri. Esta colaboración supone un cambio notable, ya que Apple siempre ha trabajado para desarrollar sus tecnologías internamente, pero ahora la compañía busca aprovechar la especialización y eficiencia que ofrece Google en inteligencia artificial.

Según los datos facilitados, Apple encargó a Google la creación de un modelo personalizado basado en Gemini que funcionará en la infraestructura de su nube privada, denominada Private Cloud Compute. Este modelo ayudará a Siri a realizar tareas más complejas y a ofrecer respuestas más inteligentes, manteniendo la privacidad del usuario como prioridad.

El proceso de selección entre gigantes tecnológicos

Según la fuente, Apple realizó una evaluación interna comparando modelos de Google Gemini y Anthropic Claude para elegir el motor que impulsará la renovación de Siri. Aunque los modelos de Anthropic ofrecían mejores características técnicas, Google ganó por ofrecer condiciones financieras mucho más atractivas, con un coste mucho menor.

La fuente indica que Anthropic habría supuesto un coste anual para Apple superior a 1.500 millones de dólares, mientras que Google aportó un acuerdo más sostenible para los grandes volúmenes que maneja Apple. Este enfoque pragmático refleja la importancia de equilibrar innovación y economía en esta inversión masiva.

Cómo funcionará la nueva Siri en la práctica

La nueva versión de Siri combinará la inteligencia artificial de Google con la tecnología propia de Apple. Según la fuente, la arquitectura se divide en tres componentes clave: un planificador de consultas, una capa de búsqueda y un resumidor. Google se encargará de la parte de resumen y consultas basadas en la web, mientras Apple mantendrá el procesamiento de datos personales en el dispositivo para preservar la privacidad.

Esto significa que aunque Google genera gran parte de la inteligencia detrás de Siri, el usuario seguirá interactuando con una interfaz y experiencia típicamente Apple, sin evidenciar la participación de Google. La compañía ha decidido no promover públicamente esta cooperación para mantener su imagen como creadora única.

Lo que los usuarios pueden esperar del asistente renovado

La fuente asegura que este cambio permitirá a Siri ofrecer respuestas más naturales y contextuales, con la capacidad de mostrar multimedia enriquecida como imágenes, vídeos y datos de localización. Por ejemplo, al preguntar por un restaurante, Siri podría mostrar fotos actuales, reseñas, menú, horarios y hasta indicaciones detalladas, todo integrado en una experiencia fluida.

Además, Siri podrá ejecutar búsquedas web avanzadas gracias a Gemini, mejorando su capacidad para entender el contexto y ofrecer respuestas precisas sin limitarse a enlaces genéricos. Los usuarios mantendrán la sensación de estar usando un producto Apple, aunque la inteligencia funcione en gran parte gracias a una tecnología externa.

El impacto y futuro de esta alianza en el ecosistema Apple

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia llamada Apple Intelligence, que se anticipa será uno de los focos principales en la conferencia WWDC 2026. Allí Apple planea mostrar actualizaciones importantes en iOS, macOS y watchOS, con una integración más profunda de la inteligencia artificial a nivel de sistema.

La cooperación con Google podría extenderse más allá de Siri, incluyendo otras funcionalidades como la búsqueda en Safari y Spotlight con capacidades contextuales avanzadas. Sin embargo, la fuente señala que también existen desafíos regulatorios, especialmente en China, donde el despliegue de estas tecnologías se encuentra en desarrollo y sujeto a permisos.

Cómo cambia la visión de la inteligencia artificial en las grandes tecnológicas

De acuerdo con la fuente, la colaboración entre Apple y Google demuestra un cambio hacia un modelo donde las compañías priorizan la especialización y las alianzas estratégicas en lugar de desarrollar todos los sistemas internamente. Este enfoque puede ser un modelo a seguir para la industria, balanceando innovación, privacidad y eficiencia económica.

Además, la alianza tiene un impacto en la competencia del mercado de asistentes digitales, presionando a competidores como Alexa o Cortana a replantear sus estrategias. Con Gemini en su núcleo, Siri se posiciona para estar a la altura de las opciones más avanzadas del mercado, representando una evolución significativa para Apple.

Fuente: https://www.searchenginejournal.com/report-apple-to-lean-on-google-gemini-for-siri-overhaul/559910/


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario