Apple detiene el rediseño del Vision Pro para centrarse en gafas inteligentes con IA

Apple detiene el rediseño del Vision Pro para centrarse en gafas inteligentes con IA 2

Apple ha decidido poner en pausa el tan comentado rediseño de su casco de realidad mixta Vision Pro para enfocarse en un nuevo reto: avanzar en el desarrollo de unas gafas inteligentes con inteligencia artificial, un sector que promete convertirse en la próxima gran batalla tecnológica. Según los informes, estas gafas estarían pensadas para competir directamente con los modelos que ya ha lanzado Meta en colaboración con Ray-Ban.

Apple aparca el Vision Pro y apuesta por la inteligencia artificial

De acuerdo con información filtrada desde la compañía, Apple habría reasignado a parte de su equipo de ingenieros para acelerar los trabajos en gafas inteligentes, dejando en segundo plano el rediseño de un Vision Pro más ligero y asequible que estaba previsto para 2027. Ese proyecto, llamado internamente N100, queda ralentizado para priorizar unos dispositivos más prácticos y cercanos al consumidor de a pie.

El interés de Apple por este segmento no es casual. Las gafas inteligentes con IA se consideran por muchos analistas como la evolución natural de los smartphones. Marcas como Meta, Google y Amazon ya compiten en este terreno, y Cupertino no quiere quedarse atrás en la carrera por definir el futuro de la interacción digital.

Mientras que el Vision Pro ha tenido un debut con críticas por su alto precio y las limitaciones de contenido, la apuesta por las gafas inteligentes se percibe como una jugada estratégica para llegar a un público más amplio. Según fuentes cercanas al proyecto, Apple busca modelos más cómodos, sociales y accesibles.

Así serán las nuevas gafas inteligentes de Apple

Apple trabaja en al menos dos modelos distintos. Por un lado, está el dispositivo conocido como N50, que se conectará al iPhone y no tendrá pantalla propia. Este modelo serviría como una entrada más asequible al ecosistema de gafas inteligentes, con un lanzamiento tentativo en 2027, aunque su presentación podría adelantarse al próximo año.

Por otro lado, la firma avanza en un modelo con pantalla integrada, similar a las recién estrenadas Ray-Ban Meta con display. Este dispositivo tendría inicialmente un horizonte de 2028, pero Apple estaría acelerando la hoja de ruta para competir directamente en el mismo segmento.

Entre las funciones que se esperan de estas gafas, destaca una fuerte integración con la voz y la inteligencia artificial, además de altavoces para reproducción de música, cámaras para grabar contenido y comandos por voz. También se especula que puedan contar con sensores enfocados a medir aspectos de la salud, en línea con la estrategia habitual de la compañía.

Meta lleva ventaja pero Apple prepara su contraataque

Meta ha sido la más rápida en desarrollar este tipo de productos. Tras el lanzamiento de sus Ray-Ban Stories en 2021, la compañía sorprendió al mercado con una versión mejorada llamada Ray-Ban Meta en 2023, que tuvo un éxito considerable.

Más recientemente, Meta presentó unas gafas sin pantalla renovadas con mejores cámaras, mayor autonomía y diseños pensados incluso para deportistas. Además, su último modelo con display ha generado mucho interés y marcaría el camino de lo que podría ser un estándar de consumo en los próximos años.

A pesar de todo, Apple confía en que su historia de integrar hardware, software y servicios le permita alcanzar y superar a Meta. El relanzamiento de Siri, con tecnología similar a ChatGPT y previsto para 2026, jugará un papel clave en el buen desempeño de sus gafas inteligentes.

Un giro necesario tras el flojo arranque del Vision Pro

El Vision Pro, lanzado a un precio de 3.499 dólares, fue visto como un dispositivo demasiado caro y pesado para la mayoría de consumidores. Su falta de aplicaciones y contenidos de vídeo limitó la adopción y generó un tibio interés, principalmente en mercados profesionales y empresariales.

Según los expertos, Apple no ha abandonado por completo la idea de continuar con la familia Vision Pro, pero la compañía percibe que el verdadero potencial para conquistar el mundo de la realidad aumentada y la inteligencia artificial está en unas gafas ligeras, prácticas y conectadas al día a día. De hecho, Tim Cook llevaba años adelantando que este tipo de dispositivos podrían superar en utilidad a los cascos inmersivos.

Aunque Apple planea una ligera actualización del Vision Pro con un procesador más rápido este mismo año, la gran apuesta ya no está en el headset, sino en las gafas con IA que podrían marcar un antes y un después en la forma en que usamos la tecnología.

Lo que se viene en la batalla de las gafas inteligentes

Además de Meta y Apple, gigantes como Amazon y Google también trabajan en prototipos de gafas inteligentes, mientras que OpenAI, junto al legendario diseñador Jony Ive, prepara su propia colección de dispositivos con inteligencia artificial. Todo apunta a que este será el campo de batalla tecnológico de la próxima década.

Para el usuario común, estas gafas podrían convertirse en una extensión de su vida digital, sustituyendo o complementando al smartphone. El mercado aún está en una fase inicial, pero la decisión de Apple de acelerar su apuesta deja claro que la compañía no quiere volver a llegar tarde a la era de la inteligencia artificial.

Fuente: https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-10-01/apple-shelves-vision-headset-revamp-to-prioritize-meta-like-ai-smart-glasses


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario