Apple negocia con Google para usar Gemini en Siri y potenciar su inteligencia artificial

Apple negocia con Google para usar Gemini en Siri y potenciar su inteligencia artificial 2

Apple se encuentra en el centro de la conversación tecnológica tras conocerse que la compañía está en negociaciones con Google para integrar Gemini, la potente inteligencia artificial generativa desarrollada por el gigante de Mountain View, en su asistente de voz Siri. Este movimiento podría marcar un antes y un después en la forma en la que los usuarios de iPhone interactúan con sus dispositivos.

Apple busca reforzar Siri con inteligencia artificial generativa

De acuerdo con informes publicados por Bloomberg y recogidos por Reuters, Apple está manteniendo conversaciones avanzadas con Google para llevar la tecnología de Gemini a la próxima gran actualización del sistema operativo iOS. Esto significaría que Siri dejaría de ser un asistente limitado y pasaría a desempeñar funciones mucho más complejas gracias a la IA.

Según las fuentes, el objetivo de Apple es ampliar la funcionalidad de Siri para competir con asistentes más modernos que ya aprovechan modelos de lenguaje avanzados, como ocurre con ChatGPT en el ecosistema de OpenAI o con el Copilot de Microsoft en Windows. La mejora buscaría reducir la percepción de que Siri ha quedado rezagado frente a la competencia.

La integración de Gemini permitiría dar un salto cualitativo en la forma en que Siri responde a consultas, genera texto, interpreta contexto y crea soluciones más personalizadas para cada usuario, lo que representaría un avance significativo en la experiencia iPhone.

Una alianza estratégica entre dos gigantes tecnológicos

La posibilidad de que Apple y Google colaboren en un área tan estratégica como la inteligencia artificial ha despertado el interés de la industria. Ambas compañías mantienen una relación compleja: por un lado compiten en múltiples mercados, pero al mismo tiempo han colaborado en el pasado, como ocurre con el contrato multimillonario que mantiene a Google como buscador predeterminado en Safari.

Bloomberg señaló que esta no sería la primera vez que Apple opta por utilizar tecnologías desarrolladas por terceros en lugar de construir sus propios modelos desde cero. La complejidad y la velocidad con la que evoluciona la IA está empujando a la compañía de Cupertino a apostar por alianzas estratégicas que le permitan mantenerse competitiva en un campo donde la innovación se produce a gran ritmo.

De confirmarse el acuerdo, Google lograría colocar su plataforma Gemini en millones de dispositivos Apple en todo el mundo, algo que consolidaría su posición como uno de los líderes en la carrera por la IA generativa junto a OpenAI.

Cómo impactará en los usuarios de iPhone

Según la información disponible, los usuarios notarían esta evolución de Siri principalmente en tareas relacionadas con la creación de contenidos, la comprensión del lenguaje natural y la automatización. Es decir, Siri podría redactar mensajes más completos, ofrecer recomendaciones mucho más precisas y ejecutar comandos más complejos sin necesidad de prompts rígidos.

Además, la integración con Gemini podría traer mejoras en aplicaciones nativas del iPhone como Fotos, Notas y Mail, donde la inteligencia artificial tendría un papel central en la organización de información, edición de imágenes o redacción automatizada de correos electrónicos.

No obstante, todavía existen dudas sobre cómo se gestionará la privacidad y el uso de datos en este nuevo contexto. Apple ha defendido en repetidas ocasiones su compromiso con la protección de la privacidad, por lo que habrá que esperar para conocer qué medidas añadirá al integrar una IA externa como Gemini.

La competencia tecnológica acelera la innovación

Este anuncio se produce en un momento marcado por la intensa competencia en el campo de la inteligencia artificial. Empresas como Microsoft y OpenAI han logrado captar titulares con la integración de IA en servicios como Copilot y ChatGPT, mientras que Google ha trabajado en expandir Gemini en diferentes productos como Android, Gmail o Google Workspace.

Para Apple, esta maniobra es clave para mantener el atractivo de su ecosistema en un mercado que busca cada vez más dispositivos potenciados por inteligencia artificial. Un Siri renovado podría convertirse en uno de los principales argumentos de venta de los futuros iPhone.

Según analistas del sector, esta estrategia también refleja que Apple no desea quedarse atrás en el campo más disruptivo de la última década. La capacidad de incorporar Gemini a Siri podría acelerar el desarrollo de funciones inéditas en el iPhone, impulsando la diferenciación tecnológica frente a sus competidores.

Lo que viene para Siri y Apple

Por ahora no se han confirmado plazos oficiales sobre cuándo los usuarios verán estas novedades en sus dispositivos. Sin embargo, se espera que Apple ofrezca más información en futuras presentaciones de producto, probablemente durante la Keynote de septiembre o los eventos de desarrolladores como la WWDC.

Según las filtraciones, la compañía podría optar por ofrecer una primera integración limitada en iOS 19 como fase de prueba, para luego expandir sus funciones a lo largo de versiones posteriores. De ser así, los próximos años serán cruciales para definir el impacto de la inteligencia artificial en el ecosistema Apple.

Mientras tanto, la industria y los consumidores seguirán atentos a cada anuncio. La colaboración entre Apple y Google, dos competidores históricos, puede convertirse en el catalizador de una nueva era de asistentes virtuales mucho más poderosos e intuitivos.

Fuente: https://www.reuters.com/business/apple-talks-use-googles-gemini-ai-power-revamped-siri-bloomberg-news-reports-2025-08-22


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario