Claude Sonnet 4.5 revoluciona la inteligencia artificial para desarrolladores

Claude Sonnet 4.5 revoluciona la inteligencia artificial para desarrolladores 2

Claude Sonnet 4.5 irrumpe en el mundo de la inteligencia artificial con mejoras notables en desarrollo de software, seguridad informática y uso eficiente del ordenador, según la nota oficial. Este modelo promete transformar el trabajo moderno, facilitando la programación y la resolución de problemas complejos para ingenieros, empresas y usuarios avanzados.

Claude Sonnet 4.5 es el mejor modelo de IA para programadores

La última versión de Anthropic, Claude Sonnet 4.5, se presenta como el modelo más potente del mercado para codificación y creación de agentes inteligentes. Según informes de la empresa, supera a versiones anteriores tanto en rendimiento como en capacidad de razonamiento y resolución de problemas matemáticos, una característica clave para el sector tecnológico.

Este modelo está disponible en todo el mundo desde hoy, y mantiene los precios de su antecesor, Claude Sonnet 4: 3 o 15 dólares por cada millón de tokens, dependiendo del plan. Anthropic destaca que cualquier desarrollador puede comenzar a usarlo mediante la API y que todas las mejoras se integran directamente en sus productos actuales.

Entre las novedades, sobresale la función de checkpoints en Claude Code, que permite guardar el progreso y retroceder al instante a estados anteriores, optimizando el flujo de trabajo y la seguridad en proyectos de programación. Además, se han renovado la terminal y añadido extensiones para Visual Studio Code, junto con herramientas extra en la API para gestionar contextos extensos y tareas complejas.

Los usuarios de Claude para Chrome en el plan Max, que se inscribieron en la lista de espera, ya pueden acceder a las nuevas funcionalidades y ejecutar código o crear archivos (hojas de cálculo, presentaciones, documentos) directamente desde una conversación.

Un salto en inteligencia y seguridad para agentes autónomos

Claude Sonnet 4.5 alcanza el liderazgo en la evaluación SWE-bench Verified, que mide habilidades de programación en escenarios reales. Según Anthropic, el modelo es capaz de mantener el enfoque durante más de treinta horas seguidas en tareas complejas y de múltiples pasos, siendo una herramienta sobresaliente para la automatización avanzada.

En la prueba OSWorld, Claude Sonnet 4.5 destaca por su capacidad en tareas informáticas reales gracias a un rendimiento del 61,4%, mucho mayor que el 42,2% de la versión anterior. Este avance se traduce en una ejecución más rápida y eficiente de comandos y administración de archivos, lo que representa un salto importante en productividad.

Las mejoras también se reflejan en el razonamiento y la comprensión específica en sectores como finanzas, derecho, medicina y STEM. Expertos consultados por Anthropic aseguran que la nueva versión supera en conocimiento y calidad de respuestas a modelos anteriores, alcanzando una mejor alineación con los objetivos y protocolos de seguridad de estas industrias.

Gracias a las capacidades de edición y análisis, se ha reducido el tiempo medio de resolución de vulnerabilidades en agentes de ciberseguridad en un 44% y aumentado la precisión en un 25%, lo que refuerza la protección de las empresas. Claude Sonnet 4.5 también ayuda en tareas complejas en litigación y análisis judicial, generando borradores detallados y resúmenes para jueces con gran eficiencia.

El SDK de Claude Agent abre la puerta a la innovación

Durante más de seis meses, Anthropic ha perfeccionado Claude Code, enfrentándose a desafíos como la gestión de memoria y permisos en agentes autónomos. Ahora, pone a disposición de desarrolladores el Claude Agent SDK, la infraestructura que impulsa sus productos de vanguardia y que permite construir soluciones versátiles para tareas más allá de la programación.

El SDK facilita crear agentes que pueden operar de forma autónoma, coordinando subagentes para alcanzar objetivos comunes y resolviendo problemas complejos en áreas como seguridad, administración o análisis avanzado de datos.

Además, Anthropic estrena una investigación experimental llamada «Imagine with Claude», disponible exclusivamente para suscriptores Max durante cinco días. Este experimento permite ver a Claude generar software en tiempo real, sin código preescrito, mostrando en directo sus capacidades de flexibilidad y adaptación.

En el portal oficial se recomienda actualizar a Claude Sonnet 4.5 para todas las aplicaciones, ya que sus mejoras de rendimiento y facilidad de uso se integran de forma inmediata y sin coste adicional. Las actualizaciones ya están accesibles para usuarios y desarrolladores a través de la plataforma y la API de Claude.

Mayor alineación y seguridad contra riesgos emergentes

Claude Sonnet 4.5 es el modelo más alineado y seguro que ha creado Anthropic hasta la fecha, gracias a extensos entrenamientos y mejoras en comportamientos, según comunicados oficiales. Se han reducido significativamente problemas como la adulación excesiva, el engaño y la toma de decisiones poco seguras, minimizando riesgos para instituciones y usuarios.

El modelo implementa protecciones AI Safety Level 3 (ASL-3), con filtros especializados que detectan entradas y salidas potencialmente peligrosas, especialmente relacionadas con armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares. Anthropic indica que estas protecciones han disminuido las falsas alarmas en un factor de diez frente a sistemas anteriores.

Para los usuarios que vean interrumpidas sus sesiones por causa de los filtros de seguridad, Anthropic ha facilitado la transición a versiones previas del modelo, preservando la experiencia y la continuidad de los proyectos sin poner en riesgo la seguridad.

Para más detalles técnicos y resultados de evaluación, Anthropic recomienda consultar la system card y la documentación oficial en su web.

Conclusión: un paso adelante en IA aplicada al desarrollo y la seguridad

Con la llegada de Claude Sonnet 4.5, se da un gran salto en inteligencia artificial para programadores, empresas e investigadores. Sus mejoras en razonamiento, velocidad y alineación lo convierten en una herramienta esencial para quienes buscan desarrollar soluciones avanzadas o fortalecer la seguridad digital. La facilidad de uso y la integración sin coste adicional marcan un antes y un después en el sector.

Los interesados pueden probar directamente las novedades de Claude Sonnet 4.5 y participar en el experimento «Imagine with Claude» a través de claude.ai/imagine, accediendo a una experiencia pionera en IA generativa y agentes autónomos.

Fuente: https://www.anthropic.com/news/claude-sonnet-4-5


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario