
Si alguna vez te has preguntado cuál es el número mágico de publicaciones en TikTok para crecer, estás de suerte. Un nuevo estudio a gran escala ha analizado millones de vídeos para encontrar la frecuencia de publicación ideal, y la respuesta podría sorprenderte. Lejos de la idea de que «más es siempre mejor», parece que la clave está en un equilibrio estratégico para maximizar las visualizaciones sin quemarse en el intento. ¡Te contamos todos los detalles!
Un nuevo estudio desvela la frecuencia óptima para publicar en TikTok
La plataforma de gestión de redes sociales Buffer ha publicado un análisis exhaustivo que podría cambiar tu forma de ver el contenido en TikTok. Según sus informes, basados en el estudio de 11,4 millones de [translate:posts] de más de 150.000 cuentas, la frecuencia que ofrece el mayor aumento de visualizaciones por publicación es de entre dos y cinco vídeos a la semana. Este hallazgo es un soplo de aire fresco para muchos creadores de contenido.
Este dato choca directamente con la recomendación habitual de publicar varias veces al día para mantener la relevancia. El estudio demuestra que, aunque publicar más tiene beneficios, estos disminuyen considerablemente después de alcanzar un cierto umbral. Es decir, el esfuerzo extra de crear más contenido no siempre se traduce en un rendimiento proporcionalmente mayor, un claro caso de rendimientos decrecientes.
Para llegar a esta conclusión, el científico de datos Julian Winternheimer utilizó un método estadístico conocido como regresión de efectos fijos. Según explican, este modelo compara cada cuenta consigo misma a lo largo del tiempo, en lugar de comparar cuentas diferentes entre sí. Esto permite aislar el efecto de la frecuencia de publicación, eliminando variables como el número de seguidores o la popularidad de la marca, que podrían distorsionar los resultados.
Los datos detrás del éxito: más no siempre es mejor
Las cifras del estudio son bastante claras. Publicar de 2 a 5 veces por semana produce un 17% más de visualizaciones por [translate:post] que hacerlo solo una vez. Si aumentas la frecuencia a entre 6 y 10 publicaciones, la ganancia sube al 29%, y con más de 11 [translate:posts] semanales, el incremento es del 34%. El salto más significativo se produce al pasar de una publicación a la franja de 2 a 5.
Aquí es donde se ve el rendimiento decreciente que mencionábamos. Pasar de publicar una vez a hacerlo, por ejemplo, tres veces por semana te da un gran impulso. Sin embargo, doblar la apuesta de 5 a 10 [translate:posts] semanales solo añade 12 puntos porcentuales de ganancia en visualizaciones por vídeo. Esto sugiere que el esfuerzo adicional podría no ser la estrategia más eficiente para todos.
Pero hay un dato aún más revelador. El rendimiento medio de un [translate:post] apenas cambia. Según el informe, la mediana de visualizaciones se mantiene estancada en torno a las 500 vistas, sin importar si publicas una o más de once veces por semana. Esto significa que publicar más no mejora la calidad o el alcance de tu contenido «normal», el que publicas en el día a día.
El potencial viral: la verdadera razón para aumentar la frecuencia
Entonces, si el rendimiento medio no mejora, ¿por qué alguien publicaría más de cinco veces a la semana? La respuesta, según el estudio, está en el «Potencial Viral». Cuando se analiza el 10% de los vídeos con mejor rendimiento, la historia cambia radicalmente. Aquí, la frecuencia sí juega un papel crucial en alcanzar cifras astronómicas de visualizaciones. Los datos hablan por sí solos:
- 1 [translate:post] a la semana: Los mejores vídeos alcanzan 3.722 visualizaciones.
- 2-5 [translate:posts] a la semana: La cifra salta a 6.983 visualizaciones.
- 6-10 [translate:posts] a la semana: Se llega a las 10.092 visualizaciones.
- 11+ [translate:posts] a la semana: Los vídeos más virales alcanzan 14.401 visualizaciones.
Buffer lo describe como la relación entre el rendimiento de los mejores vídeos y el rendimiento mediano. Para las cuentas que publican más de 11 veces, sus mejores [translate:posts] rinden 31,4 veces más que un [translate:post] mediano, mientras que para quienes publican una vez a la semana, esta cifra es de solo 7,6 veces. La diferencia es abismal y muestra el verdadero beneficio de aumentar la cadencia.
Como explica el propio Winternheimer, «publicar más ayuda, pero sobre todo porque aumenta tus posibilidades de tener suerte«. TikTok es una plataforma donde un solo vídeo puede cambiarlo todo. Publicar con mayor frecuencia no garantiza el éxito, pero sí multiplica las oportunidades de que uno de tus contenidos se vuelva viral y dispare el crecimiento de tu cuenta.
¿Qué significa esto para tu estrategia de contenidos en TikTok?
Si gestionas contenido en TikTok, ya sea para tu marca personal o para un negocio, este estudio ofrece una guía muy valiosa. La recomendación principal es clara: empezar con una cadencia de 2 a 5 publicaciones por semana parece ser la estrategia más eficiente. Ofrece el mejor retorno de la inversión en términos de tiempo y esfuerzo frente a las visualizaciones obtenidas.
Es fundamental entender que publicar más no eleva el «suelo» de tu rendimiento (tus vídeos promedio seguirán rindiendo igual), sino que eleva el «techo». Esto significa que te da más boletos de lotería para conseguir un vídeo viral que lo rompa. Por tanto, si tienes la capacidad de generar mucho contenido de calidad, aumentar la frecuencia puede ser una apuesta que merezca la pena.
No obstante, el propio informe de Buffer señala una advertencia: los datos provienen de cuentas conectadas a su plataforma, que suelen ser pequeñas y medianas empresas. Aún así, el consejo final de los expertos es sólido: «Si quieres una recomendación general, empieza con 2-5 [translate:posts] por semana. Si tienes más que compartir, te darás una mejor oportunidad de tener un [translate:post] revelación».
Por último, recuerda que el mundo digital está en constante cambio. Las dinámicas de las plataformas y los algoritmos de recomendación, como el de TikTok, evolucionan rápidamente. Lo que funcionó durante el último año podría no ser igual de efectivo mañana, por lo que es vital mantenerse actualizado con las últimas tendencias y adaptar tu estrategia de redes sociales.
Fuente: https://www.socialmediatoday.com/news/tiktok-post-frequency-improves-per-post-reach-report-buffer/802443/