El impacto real de la IA y el futuro de las búsquedas en Estados Unidos

El impacto real de la IA y el futuro de las búsquedas en Estados Unidos 2

El auge de la inteligencia artificial y su integración en nuestra vida digital son temas recurrentes este año. Sin embargo, según los últimos datos ofrecidos por SparkToro y Datos, los motores de búsqueda tradicionales como Google siguen siendo esenciales para millones de estadounidenses. Y aunque la IA crece rápido, su expansión parece estar ralentizándose.

El uso de herramientas de inteligencia artificial supera el 20%

Según el informe, más del 20% de los estadounidenses utilizan herramientas de inteligencia artificial al menos 10 veces al mes, lo que los convierte en usuarios frecuentes. Además, casi un 40% han probado alguna de estas aplicaciones al menos una vez por mes, una cifra sorprendente si se observa la velocidad de adopción desde 2023.

Herramientas como ChatGPT, Claude o Perplexity destacan entre las más usadas, disputando espacio a las plataformas habituales pero sin desplazar completamente a los motores de búsqueda convencionales. De hecho, el estudio confirma que el uso de la IA ha casi quintuplicado en los últimos dos años, pero la tendencia de crecimiento comienza a frenar.

El informe resalta que, pese al incremento del uso de IA, el «boom» mediático no refleja la realidad completa. Aunque la adopción es significativa, los motores de búsqueda siguen reinando en las preferencias diarias de los estadounidenses, con datos que demuestran una diferencia importante entre la expectativa y el uso real.

Estos datos coinciden con la visión de varios analistas tecnológicos: el crecimiento de la inteligencia artificial, aunque notable, podría estar próximo a alcanzar un período de estabilización más que de revolución absoluta.

Los motores de búsqueda tradicionales, líderes indiscutibles

Más del 95% de los estadounidenses siguen utilizando motores de búsqueda tradicionales cada mes, siendo un hábito digital profundamente arraigado. Incluso para los usuarios intensivos de IA, las búsquedas en Google, Bing o Yahoo no han disminuido de forma significativa.

Según la fuente, los usuarios «pesados» de búsquedas han aumentado, elevando el porcentaje al 87% en el primer trimestre de 2025. Esta cifra supera incluso el número registrado en años anteriores, reflejando la fortaleza de estos servicios frente a cualquier competencia emergente.

Curiosamente, la llegada de nuevas tecnologías como ChatGPT no ha suprimido el uso de Google. Por el contrario, el estudio afirma que muchos usuarios que adoptan IA tienden a incrementar su cantidad de búsquedas tradicionales, especialmente en los primeros meses.

Los resultados muestran que la relación entre IA y motores de búsqueda es sinérgica y no competitiva, contradiciendo los titulares alarmistas sobre el supuesto «fin» de los buscadores.

Un crecimiento de la IA que comienza a ralentizarse

El informe publicado por Datos y SparkToro indica que si bien el uso de herramientas de inteligencia artificial ha crecido exponencialmente, la tasa de adopción está empezando a descender. Desde septiembre de 2024, no se han registrado meses con un crecimiento superior al 10% en usuarios de estas aplicaciones.

Esto podría implicar una saturación del mercado, especialmente entre quienes más pueden beneficiarse de la IA: profesionales del sector tecnológico y conocimiento digital.

Y aunque los expertos consideran que la penetración seguirá aumentando, lo más probable es que se alcance un punto de equilibrio en los próximos 12 a 24 meses si las empresas del sector no logran captar nuevos usuarios fuera de los grupos tradicionales.

Los analistas advierten que quienes esperan cifras de adopción similares a las de las redes sociales (más del 75% en EE.UU.) pueden sentirse decepcionados, considerando la tendencia que muestran los gráficos recopilados.

¿La IA sustituirá completamente a los buscadores?

La percepción de que la IA va a sustituir por completo a los motores de búsqueda no se sostiene con los datos actuales, según el estudio citado. De hecho, cada vez que un usuario adopta una herramienta de inteligencia artificial, su uso de Google y similares tiende a aumentar.

El informe atribuye parte de este fenómeno al hecho de que muchas consultas relacionadas con educación y proyectos escolares impulsan la utilización tanto de IA como de buscadores tradicionales. Así, ambos sistemas se complementan y se apoyan mutuamente en el flujo de información diaria.

Además, el estudio aclara que los datos recopilados no incluyen el uso de aplicaciones móviles, lo que podría modificar ligeramente las cifras finales, aunque las tendencias generales continúan siendo consistentes.

La conclusión principal es que la integración de la inteligencia artificial en la rutina digital sigue en marcha, pero los motores de búsqueda continúan intactos como pilar básico para millones de usuarios, rompiendo así las narrativas alarmistas sobre su desaparición.

Estrategias para usuarios y empresas en un entorno cambiante

Según el informe de SparkToro, lo relevante para empresas y marcas es analizar el comportamiento específico de sus audiencias antes de tomar decisiones estratégicas. Conocer si su público objetivo utiliza la IA o sigue confiando en los motores de búsqueda puede marcar la diferencia.

Aquellas compañías que ofrecen servicios a profesionales digitales o del sector financiero deberían centrar sus análisis y campañas en los hábitos concretos de estos segmentos, en vez de guiarse solo por estadísticas globales.

Además, es recomendable monitorizar tendencias y resultados en tiempo real, aprovechando informes especializados, webinars e investigaciones periódicas que permitan anticiparse a las necesidades y cambios de comportamiento.

Finalmente, SparkToro invita a los interesados a consultar su último informe trimestral sobre el estado de la búsqueda y la inteligencia artificial, disponible en su web, donde se amplían estos datos y se ofrece guía práctica para profesionales del marketing y el periodismo digital.

Fuente: https://sparktoro.com/blog/new-research-20-of-americans-use-ai-tools-10x-month-but-growth-is-slowing-and-traditional-search-hasnt-dipped/


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario