
Elon Musk vuelve a hacerlo. El magnate detrás de X, la red social antes conocida como Twitter, ha lanzado un nuevo movimiento que ya está generando tanto curiosidad como indignación. Su más reciente ocurrencia, llamada Handles, convierte algo tan básico como tu nombre de usuario en un artículo con precio propio, dispuesto a ser comprado por quien esté dispuesto a pagar.
Handles: la nueva apuesta de Musk para monetizar X
Según informes recientes, X ha creado un mercado oficial de nombres de usuario donde los usuarios pueden adquirir identificadores previamente inactivos o abandonados. Este sistema busca, en teoría, “limpiar” millones de cuentas inactivas acumuladas durante años y poner sus alias a la venta bajo un nuevo modelo de negocio.
No obstante, esta “oportunidad” no está abierta a todos. Solo los suscriptores del servicio Premium+, el más caro de la plataforma, podrán acceder al mercado de Handles. En España, la suscripción cuesta aproximadamente 36,87 euros al mes, y con ella los usuarios podrán elegir o incluso comprar nombres de usuario únicos o deseados.
Fuentes cercanas a la compañía explican que el plan se centra en aprovechar la reserva de cuentas que fueron cerradas o abandonadas desde hace años, permitiendo a los usuarios interesados hacerse con esos identificadores. Sin embargo, los nombres más “codiciados” tendrán un coste adicional, que podría alcanzar cifras muy elevadas.
Los precios podrían alcanzar cifras estratosféricas
El asunto no es nuevo. Desde 2023, informes de medios como Forbes ya advertían que Musk planeaba comercializar nombres de usuario inactivos por sumas que iban desde los 50.000 dólares hasta el millón en algunos casos. La creación del @Handle Team, un equipo interno de X, fue la primera pista de que la idea iba en serio.
Este grupo se encarga actualmente de gestionar las solicitudes, establecer los precios y supervisar las transacciones dentro de este nuevo mercado digital. En la práctica, estamos ante una especie de “subasta de identidades digitales”, donde las palabras más cortas, genéricas o populares tienen el mayor valor. Ejemplos como @Tom o @Pizza ya figuran entre los alias más demandados.
Según la propia X, los usuarios que compren un nombre podrán mantenerlo incluso si dejan de pagar su suscripción Premium+. Sin embargo, Matt Navarra, analista especializado en redes sociales, advierte que esta política podría cambiar en cualquier momento dependiendo de las estrategias de rentabilidad de Musk.
Críticas, preocupaciones y el impacto en la comunidad
Las reacciones no se han hecho esperar. Para muchos usuarios, este movimiento es la enésima prueba de que X se aleja cada vez más de su esencia original. Lo que antes era un simple alias gratuito ahora se convierte en un activo digital de alto valor, controlado exclusivamente por la empresa.
Expertos en ciberseguridad también alertan de riesgos elevados de suplantación e intentos de reventa ilegal de nombres populares fuera de la plataforma. Al ofrecer exclusividad sobre ciertos identificadores, la compañía abre la puerta a nuevas formas de especulación, algo que podría intensificar los mercados negros de cuentas verificadas o alias premium.
Desde el punto de vista de marketing, la medida refuerza la tendencia de Musk de intentar monetizar cada rincón de X. Su estrategia ya ha implementado cobros por verificación, funciones exclusivas de edición y hasta versiones de pago para evitar publicidad. Ahora, da un paso más al convertir los nombres de usuario en un producto comercial más.
Un paso más hacia la “superapp” de Musk
Este lanzamiento se suma al impulso de X para convertirse en una “aplicación para todo”, inspirada en modelos como el de WeChat. Según Musk, X no será solo una red social: también integrará pagos, mensajería, comercio electrónico y más. El control sobre los nombres de usuario es, probablemente, el primer paso para crear un ecosistema personalizado donde cada cuenta tenga un valor tangible.
A corto plazo, sin embargo, el anuncio de Handles ha desatado más críticas que entusiasmo. Muchos usuarios denuncian que X queda reservada para quienes puedan pagar, dejando fuera a la gran mayoría que solo busca un espacio para comunicarse sin tarifas.
Como suele ocurrir con las ideas de Musk, es probable que el tiempo determine si Handles se consolida como un modelo exitoso o si termina siendo una más de sus polémicas experimentaciones tecnológicas. Lo que está claro es que, una vez más, Elon Musk ha conseguido que todo el mundo vuelva a hablar de X.
Para conocer más sobre las últimas novedades de la red social de Elon Musk, visita la sección de Internet en Hipertextual o consulta nuestra guía de actualizaciones de X.
Fuente: https://hipertextual.com/internet/la-ultima-locura-de-elon-musk-con-x-twitter-quiere-que-pagues-por-tu-nombre-de-usuario-y-no-poco