
¿Te preguntas cuántas veces deberías publicar en Instagram para conseguir el máximo alcance y engagement? Un estudio reciente arroja luz sobre esta cuestión con datos contundentes que pueden revolucionar tu estrategia digital.
Un análisis masivo confirma: más publicaciones, más crecimiento
Según un informe de Buffer, basado en más de 2 millones de publicaciones de 100.000 cuentas, la conclusión es clara: publicar más a menudo en Instagram incrementa claramente tanto el alcance como el crecimiento de seguidores.
El estudio no se queda en pequeñas muestras. Analizando cuentas de todo tipo, revela que aquellos perfiles que publican entre 3 y 5 veces por semana pueden duplicar su ritmo de crecimientode seguidores frente a quienes publican menos.
¿Y si decides dar un salto mayor y alcanzar entre 6 y 9 publicaciones (o más) cada semana? Según la fuente, el crecimiento se acelera todavía más, multiplicando tus probabilidades de ser descubierto por nuevos usuarios.
Cabe destacar que este análisis se centra en el feed de Instagram: publicaciones tradicionales, Reels y carruseles, pero excluye las historias.
El impacto directo sobre el alcance: más publicaciones, más visibilidad
El mismo informe detalla que incrementar la frecuencia de contenido conlleva un aumento significativo en el alcance medio por publicación.
Por ejemplo, quienes publican entre 3 y 5 veces semanales ven un incremento promedio del 12% en su alcance. ¿Te animas a ir más allá? Con al menos 10 publicaciones a la semana, ese porcentaje se eleva hasta el 24% de alcance medio por post.
La lógica detrás del fenómeno es sencilla: cada publicación adicional representa una nueva oportunidad de aparecer en el feed de tus seguidores, en el feed de Reels o incluso en la pestaña de explorar. Así, la audiencia potencial crece directamente con tu esfuerzo.
Sin embargo, según subraya Buffer, no solo las cuentas grandes o influyentes sacan provecho de esta estrategia; las cuentas más modestas también pueden experimentar resultados visibles.
Calidad frente a cantidad: el verdadero reto según los expertos
Aunque el estudio demuestra que publicar más aumenta las probabilidades de éxito, también advierte sobre un riesgo: sacrificar la calidad por querer subir más contenido puede terminar por alejar a tu audiencia.
Buffer insiste en que los creadores y marcas deberían buscar un equilibrio. Incrementar el ritmo está bien, pero el contenido debe seguir aportando valor y relevancia, evitando caer en publicaciones vacías o repetitivas.
¿La clave? Planifica y usa herramientas creativas, como inteligencia artificial, para agilizar la producción y conservar la calidad en cada imagen, vídeo o Reel.
Desde la fuente recuerdan que “no se trata solo de publicar por publicar”, sino de diseñar una estrategia coherente que mantenga y potencie la confianza del público.
Recomendaciones prácticas para marcas y creadores
- Evalúa tu capacidad real para crear contenido de calidad antes de aumentar la frecuencia.
- Utiliza herramientas y recursos digitales para planificar y automatizar publicaciones.
- No temas experimentar con Reels y carruseles, formatos que Instagram sigue potenciando en visibilidad.
- Mantén la coherencia temática y visual en cada publicación, reforzando tu identidad digital.
Si quieres conocer el informe original y descubrir ejemplos prácticos, puedes consultar el estudio completo de Buffer.
En definitiva, la frecuencia importa y los datos lo demuestran, pero siempre deberás buscar tu propio punto de equilibrio entre cantidad y calidad para crecer en Instagram de forma sostenible y auténtica.
Fuente: https://www.socialmediatoday.com/news/study-shows-posting-more-instagram-leads-to-more-reach/757633/