
Google Ads lanza nuevas funciones para Performance Max que prometen revolucionar el marketing digital. Según la nota de prensa, estas actualizaciones brindan a los anunciantes herramientas avanzadas de targeting y mejoras en la generación de datos. Gracias a estas innovaciones, marcas grandes y pequeñas podrán personalizar aún más sus campañas, excluyendo audiencias no deseadas y enfocándose en lograr mejores conversiones. En esta noticia, te contamos cómo funcionan estos cambios y por qué podrían marcar un antes y un después en la forma de gestionar anuncios.
Además, se han introducido opciones que permiten encontrar y priorizar a los clientes de alto valor, una gran ventaja para quienes buscan rentabilizar sus inversiones. Estas mejoras, según informes, llegan en un momento en el que los anunciantes piden más control sobre la IA, a fin de asegurar que sus estrategias de marketing estén alineadas con objetivos concretos. Si alguna vez sentiste que tu campaña no terminaba de despegar, puede que esta actualización sea la solución que estabas esperando.
Funciones que brindan más control a los anunciantes
Entre las novedades más destacadas se encuentra la inclusión de campañas con palabras clave negativas a nivel global, algo que la comunidad de marketing venía solicitando desde hace tiempo. Según la fuente, los anunciantes pueden ahora orientar la IA con mayor exactitud, vetando consultas irrelevantes y concentrando el presupuesto donde realmente importa. Esta medida pretende reducir el desperdicio de clics y centrar los esfuerzos en segmentos específicos.
También sobresale el modo de High Value, diseñado para que Performance Max identifique y priorice a clientes que ofrezcan un retorno a largo plazo. A través de predicciones basadas en el historial de navegación y comportamiento del usuario, Google Ads evalúa la probabilidad de que un individuo se convierta en un comprador recurrente. Así, las marcas pueden asignar sus recursos de forma más estratégica y obtener un mayor ROI.
Transparencia en la selección y exclusión de audiencias
Otro punto clave es la opción de establecer exclusiones de marca con más detalle, útil para evitar cruces indeseados en campañas de Search o Shopping. Según la nota de prensa, es posible separar restricciones para anuncios de texto y para fichas de producto, lo que facilita un control mucho más granulado. Esta libertad ofrece a los anunciantes un grado extra de precisión y evita conflictos con marcas competidoras o términos no relacionados.
Según informes, también se introducen reglas del tipo “URL contains”, pensadas para indicar a Performance Max qué secciones de la web son más relevantes. Esto no solo agiliza la configuración de la campaña, sino que también da la posibilidad de crear listas o categorías de producto específicas. Para aprender más sobre cómo sacarle partido a estas opciones, puedes visitar nuestra sección de noticias y descubrir guías prácticas.
Mejoras en reporting y análisis de datos
Los cambios no se quedan en el targeting. El reporting de Performance Max se hace más robusto, ofreciendo información detallada sobre los términos de búsqueda que activan los anuncios. Según la fuente, ahora se distingue mejor qué resultados proceden de búsquedas sin palabras clave o de temas específicos añadidos por el anunciante. Con ello, se facilita la toma de decisiones y la optimización, ya que se identifican las consultas que más contribuyen a las conversiones.
Otra novedad es la posibilidad de segmentar y descargar métricas a tu conveniencia, por ejemplo, desglosar conversiones según el dispositivo o la franja horaria. Esto ayuda a entender mejor el comportamiento del público y a ajustar las pujas en consecuencia. Además, Google Ads promete que esta información será más fácil de compartir con otros departamentos, impulsando un trabajo colaborativo basado en datos verídicos y bien estructurados.
Por qué estas actualizaciones son cruciales
Con estas mejoras, Google Ads busca dar respuesta a una demanda clara: mayor control sobre la IA y datos más precisos. Según informes, muchos anunciantes sienten que necesitan dirigir la inteligencia artificial de forma más consciente, y estas actualizaciones parecen darles ese nivel de personalización tan solicitado. Así, las campañas podrían alcanzar un rendimiento más estable y objetivos mucho más específicos.
Además, la posibilidad de focalizarse en usuarios de alto valor promete más rentabilidad en cada inversión publicitaria. El mercado digital evoluciona rápidamente, y si quieres mantenerte al día, no dudes en explorar las propuestas de Google Ads en su página oficial. Recuerda que la clave no está solo en atraer clics, sino en conectar con el público que verdaderamente valora tu producto o servicio. Así, estas novedades podrían convertirse en tu mejor aliado para escalar resultados y hacer crecer tu negocio.
Fuente: https://www.searchenginejournal.com/google-ads-introduces-advanced-targeting-for-performance-max/538101/