
Google AI Overviews ha revolucionado la manera en que se muestran los resultados en las búsquedas online, y según un reciente estudio, su solapamiento con los resultados orgánicos ya alcanza un 54%. Este cambio supone un giro importante para los expertos en SEO y publicadores digitales, quienes deben entender mejor cómo optimizar su contenido para la nueva era de búsqueda inteligente.
El 54% de coincidencia entre AI Overviews y búsqueda orgánica revela tendencias clave
Un estudio de BrightEdge revela que más de la mitad de las páginas citadas en Google AI Overviews coinciden con los resultados orgánicos tradicionales. Sin embargo, el 46% de las fuentes referenciadas por la inteligencia artificial no están entre los resultados orgánicos, apuntando a un cambio significativo en los parámetros que utiliza Google para mostrar información.
Según informes, este fenómeno puede estar ligado a la algoritmo FastSearch de Google, basado en un modelo de aprendizaje profundo llamado RankEmbed. Este modelo aprende a partir del comportamiento del usuario, como los clics y consultas, para comprender qué tipo de contenido responde mejor a cada búsqueda.
Es importante destacar que, aunque el 54% de coincidencia pueda parecer una validación del SEO tradicional, no siempre responde a los factores clásicos como enlaces o autoridad, sino más bien a la relación semántica y la experiencia del usuario con los contenidos.
Cómo afecta el algoritmo FastSearch a la estrategia de contenidos
El algoritmo prioriza la rapidez y la afinidad semántica entre consulta y documento, dejando en un segundo plano los enlaces u otros factores clásicos del posicionamiento web. Esto lleva a que el contenido debe estar muy adaptado a lo que el usuario realmente espera ver, no solo optimizado para motores.
Por ejemplo, si alguien busca información sobre un producto, la preferencia no es encontrar un artículo extenso, sino páginas claras y directas que muestren el propio producto o reseñas precisas. Esta orientación a la satisfacción del usuario es crucial, según la fuente, para destacarse en los resultados actuales.
Esto abre un nuevo panorama para los creadores de contenido: la calidad y el formato del contenido toman una dimensión aún más importante que antes.
Variaciones según sectores y tipo de contenido
El solapamiento entre AI Overviews y búsqueda orgánica no es uniforme, variando mucho según la industria. Por ejemplo, en sectores de alto impacto como Salud, Educación y Seguros, la coincidencia es mucho mayor y supera el 70%. Esto sugiere que en estos ámbitos las expectativas de los usuarios llevan a resultados más homogéneos y confiables.
En contraste, el sector de e-commerce presenta poca superposición, con un 22.9%, y una tendencia incluso a la baja del 7.6%. Esto indica que los usuarios que están listos para comprar prefieren formatos distintos a los preparados para la investigación o comparación que ofrece AI Overviews.
Estas diferencias obligan a adaptar las estrategias SEO a cada ámbito, tomando en cuenta el comportamiento y la intención de los usuarios según el tipo de búsqueda y sector.
Recomendaciones y pasos para posicionar con AI Overviews
Desde BrightEdge recomiendan que los dueños de sitios web analicen el porcentaje de solapamiento de sus páginas en AI Overviews y búsqueda orgánica, para orientar mejor su estrategia digital.
El primer paso es medir el perfil de solapamiento para entender si el contenido está bien alineado con la búsqueda tradicional o la nueva. Luego, en función de si el solapamiento es alto, medio o bajo, ajustar la producción de contenido para enfocarse en SEO clásico, multitáctico o una combinación intensiva.
Finalmente, es crucial monitorear constantemente la evolución del solapamiento, ya que en los últimos 16 meses ha crecido un 22% de media y puede presentar picos importantes como el registrado en septiembre de 2024.
Este enfoque permitirá a los publicadores adaptarse a la evolución dinámica de Google y maximizar su visibilidad en los SERPs, combinando técnicas tradicionales con nuevas formas de abordar las búsquedas basadas en IA.
Para profundizar en esta transformación y cómo adaptarse en 2026, es recomendable revisar el informe completo que BrightEdge ha publicado con detalles técnicos y análisis sectoriales.
Fuente: https://www.searchenginejournal.com/google-ai-overviews-overlaps-organic-search-by-54/557317/