Google amplía las opciones de marketing para apps iOS con nuevos formatos de anuncios y medición más precisa

google

Si eres desarrollador de apps para iOS o gestionas campañas móviles, te interesa conocer las últimas novedades de Google para el marketing de aplicaciones en el ecosistema de Apple. Las nuevas actualizaciones prometen transformar el panorama, ofreciendo más creatividad, datos más valiosos y soluciones que equilibran la privacidad con la efectividad publicitaria.

Google impulsa el marketing en iOS con opciones creativas e inteligentes

Hasta ahora, hacer campañas para apps iOS a través de Google Ads era un desafío: los cambios de privacidad de Apple y el comportamiento cambiante de los usuarios dejaban a los anunciantes, según informes de la compañía, con sensación de estar trabajando “con una mano atada a la espalda”.

Las métricas eran limitadas y la optimización exigía muchas veces más intuición que estrategia. Sin embargo, Google ha anunciado —según su portavoz Ginny Marvin— una renovación total en las campañas de App Install para iOS, apostando por nuevas creatividades, modelos de puja más sofisticados y un enfoque en la privacidad sin perder claridad en los datos.

Estas actualizaciones no resuelven todos los retos, pero abren la puerta a que los marketers enfrenten las campañas en iOS con más herramientas y confianza para escalar el crecimiento de sus apps.

Nuevos formatos publicitarios que fomentan la interacción y mejoran la experiencia

Entre las mejoras más llamativas figura la ampliación de los formatos creativos disponibles. Por ejemplo, ya es posible crear anuncios co-branded en YouTube, integrando contenido generado por creadores directamente en YouTube Shorts y anuncios in-feed.

Este tipo de anuncios, impulsados por creadores, suelen conectar de forma más auténtica con la audiencia comparados con los formatos tradicionales de branding, creando mayor empatía y engagement.

Otra novedad estratégica en el ecosistema iOS es la llegada de los playable end cards a determinados espacios de AdMob. Ahora, tras visualizar un anuncio, el usuario puede interactuar con una demo jugable de la app antes de descargarla, una especie de “prueba antes de comprar” que acerca al público a la experiencia real del producto.

Este giro hacia los anuncios interactivos supone una ventaja esencial en iOS, donde las limitaciones de seguimiento hacen que captar la atención —y calidad de los usuarios— sea fundamental para reducir la tasa de abandono tras la instalación.

Pujas orientadas a valor: llega el Target ROAS para campañas en iOS

Otra actualización destacada es la expansión de la exitosa estrategia Target ROAS (tROAS) para campañas de iOS. A diferencia de la puja centrada únicamente en el volumen de instalaciones, el tROAS optimiza para retorno sobre la inversión publicitaria.

Esto permite que los anunciantes se centren no solo en atraer usuarios, sino en obtener aquellos que más valor aportan, especialmente útil para apps basadas en suscripciones o con compras dentro de la app.

Además, la estrategia Maximize Conversions se refuerza para iOS, permitiendo optimizar no solo por instalaciones, sino por acciones posteriores dentro de la aplicación, como registros, suscripciones o compras.

El mensaje de Google es claro: importan los usuarios, pero importa más su valor a largo plazo. La inteligencia artificial de Google ayuda a identificar en qué segmentos y momentos es mejor invertir el presupuesto diario para maximizar resultados.

Medición más precisa sin perder privacidad

Uno de los mayores obstáculos para la publicidad en iOS ha sido la medición tras la llegada del App Tracking Transparency, el sistema que limita el seguimiento entre aplicaciones y dispositivos.

Ahora, Google propone nuevas soluciones como la medición de conversiones en el propio dispositivo, procesando los datos directamente en el móvil y evitando el envío de información personal a servidores externos, lo que protege la privacidad y mejora la rapidez en los informes.

Otra función relevante es la Integrated Conversion Measurement (ICM), trabaja junto a socios de atribución para ofrecer datos casi en tiempo real tanto de instalaciones como de acciones post-descarga, mejorando la visibilidad sin vulnerar la privacidad.

Estas mejoras reflejan una tendencia donde privacidad y medición ya no son rivales: las marcas pueden analizar resultados relevantes sin tener que sacrificar la confianza del usuario.

Consejos para marketers: cómo sacar partido a las nuevas funciones

Según fuentes de Google, la mejor forma de empezar es experimentar de manera deliberada con los nuevos formatos creativos, alternándolos con los anuncios actuales y midiendo el impacto en engagement y calidad de conversión.

En cuanto a las pujas, conviene valorar si el Target ROAS encaja con el modelo de negocio de la app antes de implementarlo masivamente: cuanto más clara sea la diferencia de valor entre usuarios, más eficaz será esta estrategia.

Respecto a la medición, se recomienda contactar con los equipos de desarrolladores y partners de atribución para explorar la integración de on-device conversion tracking o ICM, mejoras técnicas que irán cobrando importancia con el tiempo.

No se esperan resultados mágicos de la noche a la mañana. Estos cambios requieren análisis constantes y paciencia; el impacto suele observarse en tendencias semanales, no tras unos pocos días de prueba.

Un futuro móvil más inteligente y adaptado a la privacidad

Los últimos avances de Google para campañas de apps en iOS representan un salto adelante en creatividad, inteligencia de puja y respeto por la privacidad. Aunque el terreno sigue siendo complejo, los marketers ya cuentan con herramientas más eficaces y flexibles para apostar por un crecimiento sostenido en el entorno móvil de Apple.

El consejo general es claro: prueba, mide y adapta tu estrategia. Con las novedades presentadas, el marketing móvil se encamina a ser cada vez más relevante y personalizado, sin olvidar el factor diferencial de la confianza del usuario en un mercado cada vez más competitivo.

Fuente: https://www.searchenginejournal.com/google-expands-ios-app-marketing-capabilities/553914/


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario