Google dispara las búsquedas sin clic: el auge del “zero-click” revoluciona el SEO en 2025

Google dispara las búsquedas sin clic: el auge del “zero-click” revoluciona el SEO en 2025 2
Fuente: Similarweb

El SEO vive una auténtica revolución en 2025: según informes recientes, el 69% de las búsquedas en Google terminan sin un solo clic. Esta tendencia, impulsada por la llegada de los AI Overviews y nuevas funciones en los resultados de búsqueda, está cambiando las reglas del juego para medios, marcas y creadores de contenido.

El “zero-click” se dispara tras la llegada de AI Overviews

Según datos de Similarweb, el porcentaje de búsquedas que no generan clics ha subido del 56% al 69% en solo un año, coincidiendo con el despliegue de los AI Overviews de Google en mayo de 2024. Esta subida de 13 puntos porcentuales supone un récord histórico y marca un antes y un después en la manera en la que los usuarios interactúan con el buscador.

La fuente señala que la mayoría de estas búsquedas “zero-click” se producen porque Google responde directamente a las dudas de los usuarios en la propia página de resultados, sin necesidad de que visiten ningún sitio web externo.

Los AI Overviews, junto a fragmentos destacados, paneles de conocimiento y cajas de preguntas relacionadas, ofrecen respuestas inmediatas y cada vez más completas, lo que reduce drásticamente el tráfico orgánico hacia los sitios web tradicionales.

Si te interesa profundizar en el fenómeno, puedes consultar el análisis de Similarweb sobre zero-click.

Impacto directo en medios y creadores de contenido

Según informes, el tráfico orgánico a medios y portales de noticias ha caído de más de 2.300 millones de visitas mensuales en 2024 a menos de 1.700 millones en mayo de 2025. Esta caída coincide con el auge de las búsquedas sin clic, lo que preocupa especialmente a quienes dependen de la visibilidad en Google para generar ingresos.

Algunos medios, como Reuters, NY Post y Business Insider, han logrado adaptarse y figuran entre los principales beneficiarios de los nuevos patrones de tráfico. Sin embargo, otros, como CNN o The New York Times, han visto cómo su presencia en los rankings de referencia se ha desvanecido.

La fuente destaca que, aunque los AI Overviews no se activan tan a menudo en búsquedas de noticias, sí afectan a otros contenidos de estos medios, como reportajes, análisis o guías, donde Google puede ofrecer resúmenes automáticos.

Para conocer el impacto en detalle, puedes revisar el informe de Press Gazette sobre zero-click en medios.

¿Por qué crecen las búsquedas sin clic y cómo afecta al SEO?

Según Similarweb, la proliferación de funciones en los resultados de Google —como respuestas rápidas, paneles de conocimiento y AI Overviews— hace que los usuarios encuentren la información que buscan sin salir del buscador.

Esto complica la medición del éxito SEO, ya que el volumen de búsquedas no se traduce en visitas a la web. Ahora, muchas palabras clave que antes generaban tráfico dejan de ser rentables si Google responde directamente al usuario.

Los expertos recomiendan adaptar la estrategia SEO para priorizar palabras clave con menor tasa de zero-click y buscar aparecer en fragmentos destacados o cajas de preguntas relacionadas, aumentando la visibilidad de marca aunque no siempre se obtenga el clic.

Si quieres optimizar tu estrategia, puedes explorar la guía oficial de Similarweb sobre zero-click.

El auge de ChatGPT y la diversificación del tráfico

Mientras Google aumenta el porcentaje de búsquedas sin clic, ChatGPT ha multiplicado por 25 las referencias a medios en solo un año. Según Similarweb, las visitas desde ChatGPT a sitios de noticias han pasado de menos de un millón a más de 25 millones en el mismo periodo.

El crecimiento de las búsquedas conversacionales y la integración de IA en otras plataformas está diversificando el origen del tráfico, obligando a los medios y marcas a replantear su presencia digital y adaptarse a nuevos canales.

Para más datos sobre este cambio, puedes consultar el análisis de PPC Land sobre ChatGPT y zero-click.

Recomendaciones para sobrevivir en la era del zero-click

Según los expertos, estas son algunas claves para adaptarse al nuevo escenario:

  • Optimizar para fragmentos destacados y paneles de conocimiento, asegurando que la información de tu marca sea visible en el propio buscador.
  • Crear contenido único y profundo que no pueda ser resumido fácilmente por la IA de Google.
  • Monitorizar la tasa de zero-click de tus palabras clave y ajustar la estrategia para priorizar aquellas que todavía generan clics.
  • Explorar canales alternativos como ChatGPT, redes sociales y newsletters para diversificar el tráfico.

El SEO en 2025 exige creatividad, análisis constante y adaptación a los nuevos hábitos de búsqueda. El zero-click ha llegado para quedarse y, según informes, solo quienes sepan leer las tendencias y reinventar su estrategia lograrán mantener la relevancia y el tráfico en el nuevo ecosistema digital.

Si quieres estar al día de las últimas novedades en posicionamiento web, te invitamos a visitar nuestra sección de SEO y descubrir consejos prácticos para destacar en la era del zero-click.

Fuente: https://www.seroundtable.com/similarweb-google-zero-click-search-growth-39706.html


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario