
Para quienes gestionan sitios web, entender las métricas de rendimiento es fundamental para el éxito en SEO. Google ha aclarado recientemente por qué los datos de Core Web Vitals que muestran CrUX y Google Search Console no coinciden, una duda común para muchos webmasters que utilizan estas herramientas para medir la experiencia de usuario.
Por qué las métricas de Core Web Vitals difieren entre CrUX y Search Console
Según Google, la diferencia principal radica en que CrUX (Chrome User Experience Report) y Search Console miden aspectos distintos del rendimiento web. CrUX toma como base las visitas reales que hacen los usuarios con Chrome a las páginas de un sitio, contabilizando cada carga de página como un dato independiente.
Para ilustrar, si un usuario visita una página de inicio diez veces, CrUX contará esas diez experiencias separadas. Esta forma de medir refleja la percepción real de los usuarios frecuentes sobre la velocidad y usabilidad del sitio.
En cambio, Search Console enfoca su evaluación en URLs individuales y agrupa páginas similares en plantillas, proporcionando una visión de la salud del sitio a nivel de URL o grupo de URLs. Así, la herramienta ofrece una perspectiva más ampliada sobre la calidad de distintos tipos de páginas dentro del sitio.
Qué significa esta diferencia para tu estrategia SEO
Según informes de Google, si ves que en CrUX el 90% de las cargas de página son “buenas” pero en Search Console solo un 50% de URLs aparecen bien, no es un error. Son dos formas complementarias de entender la experiencia del usuario y el estado técnico del sitio.
La recomendación es clara: prioriza la mejora de las páginas con mayor tráfico, que generalmente afectan a más usuarios y suelen estar mejor optimizadas. Al mismo tiempo, no debes descuidar las URLs con peor rendimiento, ya que podrían estar provocando una mala experiencia que limita las visitas.
Como menciona Barry Pollard, representante de Google, la clave es usar ambas métricas para tener una visión completa y estratégica. Mantén rápida la experiencia en las páginas populares y trabaja en mejorar las secciones lentas para elevar la calidad general de tu sitio.
Pasos prácticos para aprovechar ambos datos y mejorar el rendimiento
- Comienza por analizar las páginas que generan más sesiones y conversiones, asegurándote de que funcionen rápido y sin problemas.
- Después, revisa las plantillas o grupos de URLs con peor rendimiento según Search Console y planifica mejoras específicas.
- Evalúa con cuidado los datos temporales y el tipo de medición que cada herramienta realiza para contextualizar los resultados.
- No te alarmes por las diferencias; utilízalas como guía para ajustar tu hoja de ruta SEO y mejorar tanto la experiencia real del usuario como la salud técnica del sitio.
En definitiva, según la fuente, la combinación de CrUX y Search Console ofrece una herramienta potente para entender mejor la experiencia web y tomar decisiones informadas, alineando la velocidad real con la salud general del sitio, factores clave para el posicionamiento en Google.
Fuente: https://www.searchenginejournal.com/google-why-crux-search-console-dont-match-on-core-web-vitals/554193/