
Google vuelve a estar en el punto de mira tras un descubrimiento curioso: algunos snippets generados por inteligencia artificial están apareciendo en los resultados de búsqueda sin ninguna etiqueta que los identifique como tales. Según informes especializados, la compañía está realizando pruebas, aunque una parte del comportamiento observado se debe aparentemente a un error técnico.
Google experimenta con resultados impulsados por IA
Durante los últimos meses, Google ha estado integrando más funciones de inteligencia artificial en su buscador, especialmente a través de su modelo Gemini. Sin embargo, según el experto en SEO Brodie Clark, la empresa está **probando resúmenes de páginas creados automáticamente** que no muestran el habitual icono o etiqueta de IA que los distingue del contenido tradicional.
Esta situación fue detectada en búsquedas específicas donde aparecían descripciones claramente generadas por IA sin ninguna indicación. Según Clark, es la primera vez que se observa este comportamiento, lo que ha levantado preocupación entre los profesionales del SEO y la comunidad digital.
Google, a través de su vicepresidente Rajan Patel, confirmó que estos **snippets generados por IA forman parte de un experimento** y que la omisión de la etiqueta es consecuencia de un “bug” o error temporal que ya están solucionando.
El error afecta principalmente a la versión de escritorio
Uno de los detalles más curiosos del hallazgo es que el problema se manifiesta solo en la versión de escritorio del buscador. En cambio, en dispositivos móviles los mismos resultados sí muestran la etiqueta que indica la intervención de la inteligencia artificial, lo que refuerza la idea de que se trata de un fallo técnico más que de un cambio voluntario.
Ejemplos compartidos en redes demuestran esta diferencia. En una búsqueda sobre recursos para aprender JavaScript, Google mostraba un texto con recomendaciones procedentes de fuentes populares como O’Reilly o Packt, todo generado automáticamente. En móvil, el snippet aparecía con la marca “IA”, mientras que en ordenadores de escritorio no había ninguna señal que lo indicase.
Según Patel, esta prueba interna “aún no ha sido lanzada oficialmente”, y no está claro si se implementará de forma general, aunque sí ha reconocido que trabajan para que las futuras versiones sean coherentes en todas las plataformas.
Qué implicaciones tiene para el SEO y la transparencia
La comunidad SEO ha reaccionado con inquietud, ya que los snippets son uno de los espacios más valiosos para el tráfico orgánico. Si la inteligencia artificial interviene en su generación, **los especialistas temen una menor transparencia** sobre el origen del texto mostrado a los usuarios. No saber si un fragmento fue redactado por humanos o IA podría afectar la confianza en las fuentes.
Además, la falta temporal de etiquetas podría suponer que los usuarios estén consumiendo resultados automatizados sin saberlo. Según expertos, esto no solo plantea cuestiones éticas, sino también estratégicas para quienes optimizan el posicionamiento de sus sitios web.
Google, por su parte, insiste en que su objetivo sigue siendo ofrecer **respuestas más útiles y relevantes**, independientemente de si fueron redactadas por inteligencia artificial o no. Sin embargo, el gigante de Mountain View deberá asegurar que sus sistemas cumplan con los estándares de transparencia que prometió tras el lanzamiento de Search Generative Experience (SGE).
El debate sobre la marca de contenido generado por IA
La aparición de snippets sin etiqueta ha reavivado un debate más amplio sobre cómo las grandes plataformas deben **señalar el contenido creado por IA**. Desde el auge de ChatGPT y Gemini, los usuarios esperan cierta claridad a la hora de identificar cuándo una respuesta proviene de un modelo automatizado.
En el caso de Google, los próximos meses serán cruciales para determinar si la compañía mantiene su promesa de etiquetar correctamente estos contenidos o si acaba normalizando su integración sin dejar claro su origen. Según Patel, el experimento servirá para “entender mejor cómo reaccionan los usuarios ante estos fragmentos generados automáticamente”.
Mientras tanto, los expertos recomiendan a los profesionales del SEO mantenerse atentos a las pruebas de Google y realizar búsquedas cruzadas entre dispositivos para detectar posibles variaciones en la visibilidad de sus contenidos.
El incidente demuestra que el camino hacia una búsqueda completamente impulsada por IA aún tiene desafíos por resolver. La clave estará en combinar **tecnología avanzada y transparencia**, garantizando que los usuarios comprendan cuándo una respuesta viene de una máquina.
Si quieres conocer otras pruebas recientes de Google con inteligencia artificial, puedes explorar nuestro artículo sobre los experimentos de IA en Google Search o leer más análisis en la fuente original.
Fuente: https://www.seroundtable.com/google-ai-generated-snippets-without-label-40314.html