
Google ha dejado claro que el buen SEO es tan importante como siempre, incluso con la llegada de nuevas tecnologías como la IA. Según recientes declaraciones en un evento digital, la compañía reafirma que las claves para destacar en los resultados de búsqueda siguen estando ligadas a la creación de contenido único y valioso, una estructura web sólida y el foco en las personas.
La evolución de los buscadores y el auge de motores generativos han hecho que surjan siglas como GEO (generative engine optimization), pero la propia fuente insiste en que las bases del SEO tradicional continúan siendo la referencia. Esto lo confirmó Danny Sullivan, director de Google Search y ex enlace sobre búsquedas, en el reciente WordCamp US.
Google destaca que el buen SEO es buen GEO, incluso en IA
Durante el evento, Danny Sullivan explicó que GEO y SEO son, en esencia, lo mismo: ambos buscan optimizar el contenido de calidad para las personas. Según Sullivan, aunque cada día aparece una sigla nueva, el trabajo de los expertos SEO sigue funcionando para cualquier tipo de buscador, incluidos los basados en IA conversacional.
La fuente afirma que lo más importante es crear páginas con contenido útil, claro y fácilmente entendible, algo que a la larga beneficia tanto al usuario como al posicionamiento en Google. No importa si se trata de responder a búsquedas tradicionales, preguntas en dispositivos de voz o consultas en buscadores basados en IA: el objetivo es siempre ofrecer valor al público.
Un consejo que repitió Sullivan durante su presentación es mantener la calma: «No hay que entrar en pánico ante los nuevos acrónimos o herramientas», señaló. Ya sea GEO, AEO, LLM SEO o cualquier otra variante, lo que buscan los algoritmos de Google es que el contenido destaque por su calidad y utilidad.
En definitiva, la base sigue siendo la misma: optimizar para los motores de búsqueda equivale a optimizar para las personas. La clave está en escribir sobre temas interesantes o diferentes, y en hacerlo de la forma más clara posible.
La polémica por la caída de clics y la posición de Google
Uno de los temas que más inquietan a los editores y creadores de contenido es la menor cantidad de clics en los resultados orgánicos desde la llegada de los AI Overviews. Según la pregunta de la bloguera Angie Drake en el evento, aunque las impresiones aumentan, el número de clics no sigue el mismo ritmo y esto afecta a los ingresos de los medios digitales.
Sullivan dejó claro que Google no tiene previsto compensar a los editores por las llamadas respuestas de «cero clic», ya que el usuario espera obtener datos muy concretos directamente en la página de resultados para consultas puntuales, como la hora del Super Bowl o datos similares.
Por otro lado, Sullivan remarcó el compromiso de Google con premiar el contenido único y valioso, así como favorecer el crecimiento de la web abierta. Afirmó que la empresa está atendiendo el feedback sobre estos cambios y sigue trabajando para encontrar soluciones que equilibren las necesidades del buscador y las de los editores.
El portavoz de Google mencionó también que la adaptación traerá «algunos baches en el camino», pero que el objetivo final sigue siendo favorecer la información útil y bien elaborada. Las actualizaciones de Google superan las 5.000 al año, lo que mantiene en alerta a los profesionales del SEO.
La evolución del SEO en el contexto actual
Según los últimos datos compartidos, la integración de AI Overviews ha aumentado un 10% las búsquedas en EE. UU. e India, lo que demuestra que los usuarios están cada vez más abiertos a interactuar con inteligencia artificial en los motores de búsqueda.
A pesar de la incertidumbre sobre el futuro del SEO, los fundamentos siguen vigentes. Gary Illyes, otro portavoz de Google, ya expresó en julio que simplemente hay que seguir haciendo «SEO normal», aunque el futuro de los motores de búsqueda se oriente a ofrecer respuestas conversacionales y precisas, en lugar de solo rankings.
Algunos expertos consideran que el SEO clásico tiende a estar «deprecado», pero en opinión de personajes influyentes del sector, las buenas prácticas siempre suman valor a largo plazo. Las palabras clave, la calidad y la originalidad son piezas centrales, tanto para buscadores tradicionales como para las nuevas fórmulas basadas en IA.
Para profundizar más sobre las tendencias y consejos actuales de los profesionales SEO, puedes consultar la sección SEO en Search Engine Land y revisar las guías sobre optimización para motores generativos desde nuestro propio archivo de SEO Actualidad.
¿Qué esperar en el futuro inmediato del posicionamiento web?
La conclusión tras las palabras de Danny Sullivan es clara: «El buen SEO nunca pasa de moda». Adaptarse a los cambios es fundamental, pero sin perder de vista que la optimización es para usuarios, no solo para algoritmos.
Google seguirá escuchando y ajustando los algoritmos para priorizar el contenido útil y relevante. La excelencia en la experiencia de usuario y la autenticidad en la información siguen siendo las mejores estrategias para posicionarse.
A medida que los motores de búsqueda evolucionan y la inteligencia artificial gana terreno, los expertos recomiendan apostar por la calidad del contenido, la actualización constante y el seguimiento de las novedades desde fuentes especializadas y confiables.
Si quieres que tu sitio destaque en los resultados de Google, dedica todos tus esfuerzos a crear una experiencia memorable para el visitante: tu posicionamiento dependerá de la utilidad y el valor que ofrezcas.
Fuente: https://searchengineland.com/google-danny-sullivan-good-seo-good-geo-461464