
Buscar contenido antiguo en Google no siempre es tan sencillo como parece. Aunque existen formas de filtrar resultados por fecha, Google ha confirmado recientemente que los operadores avanzados “before:” y “after:” siguen en fase beta y no funcionan como muchos creen. Aquí te explicamos cómo usarlos correctamente y qué limitaciones tienen.
Google confirma que los operadores before: y after: siguen en pruebas
En una reciente conversación en la red social Bluesky, un usuario preguntó si era posible buscar artículos publicados antes de un evento histórico específico. La duda no era nueva, pero esta vez la respuesta llegó directamente desde Google, a través de su Search Liaison oficial.
Según la fuente, Google tiene disponibles los operadores “before:” y “after:”, que permiten restringir las búsquedas por fecha. Sin embargo, aún están en fase beta, lo que significa que están en pruebas y podrían cambiar o desaparecer si no resultan útiles.
Para que funcionen correctamente, es importante escribir la fecha en el formato adecuado. Por ejemplo, se puede usar solo el año o el formato completo “año-mes-día”, como se muestra a continuación:
[avengers endgame before:2019]
[avengers endgame after:2019-04-01]
[avengers endgame after:2019-03-01 before:2019-03-05]
Este sistema permite buscar información publicada en un rango de fechas específico, pero requiere recordar el formato exacto para que funcione bien.
Existe una alternativa más visual usando las herramientas de Google
Si memorizar formatos no es lo tuyo, hay otra opción. Desde la página de resultados de Google, se puede hacer clic en “Herramientas” y luego elegir un rango de fechas personalizado. Esta función está disponible bajo “Cualquier fecha” > “Intervalo personalizado”.
El único inconveniente es que esta opción no permite buscar solo antes de una fecha específica; se debe seleccionar tanto la fecha de inicio como la de fin. Aun así, resulta más sencilla para usuarios ocasionales.
Esta funcionalidad visual es muy útil si buscas contenido de una época concreta sin complicarte con operadores de texto.
Sin embargo, no sustituye por completo la precisión de los comandos “before:” y “after:”, sobre todo si estás trabajando con grandes volúmenes de información o necesitas refinar mucho los resultados.
Google admite dificultades para identificar la fecha exacta de publicación
Otro punto interesante compartido por Google es que no siempre es fácil determinar la fecha real de un documento web. Según explicó el portavoz, hay muchos sitios que no indican claramente cuándo se publicó un artículo.
Algunos medios muestran una fecha, pero no especifican si corresponde a la publicación original o a una actualización posterior. Otros simplemente no incluyen ninguna información temporal visible, lo que complica aún más el trabajo del buscador.
Esto puede provocar que los operadores “before:” y “after:” no ofrezcan resultados completamente precisos, ya que Google tiene que “deducir” la fecha basándose en varios factores, como la primera vez que detectó el contenido o cuándo fue modificado por última vez.
Qué tener en cuenta al buscar por fechas en Google
De todo esto se pueden extraer algunas conclusiones útiles. Por un lado, los operadores por fecha son una herramienta interesante, pero no están completamente desarrollados ni son infalibles. Es posible que Google los elimine en el futuro si no se utilizan lo suficiente.
Por otro, es importante recordar que la exactitud de la fecha de publicación en los resultados de búsqueda puede variar, especialmente si el sitio web no la muestra de forma clara o consistente.
Para quienes trabajan en SEO o buscan contenido histórico concreto, lo ideal es combinar ambas estrategias: usar los operadores “before:” y “after:” con precaución y aprovechar también las herramientas visuales de Google cuando sea necesario.
Fuente: https://www.searchenginejournal.com/google-shares-insight-about-time-based-search-operators/545963/