
Google Search Labs acaba de lanzar una innovación que puede cambiar la forma en que hacemos reservas y gestionamos actividades locales. Se trata de las nuevas capacidades agenticas dentro del modo AI, que ya permiten hacer reservas en restaurantes directamente desde la búsqueda de Google. Este avance promete simplificar enormemente tareas cotidianas, según informes oficiales de Google.
Google integra capacidades agenticas en el modo AI para facilitar reservas
Esta funcionalidad experimental está disponible para usuarios en Estados Unidos que formen parte de Google Search Labs y estén registrados con una cuenta personal de Google. El modo AI ahora puede buscar en tiempo real disponibilidad en múltiples plataformas para ofrecer opciones de reserva en restaurantes, ajustadas a las preferencias del usuario, como ubicación, tipo de comida o tamaño del grupo.
Según la fuente, tras hacer la búsqueda con parámetros específicos — por ejemplo, «reserva para 3 personas este viernes después de las 6pm cerca de Logan Square, antojo de ramen o bibimbap» —, el sistema presenta una lista curada de restaurantes con espacios disponibles. Luego, el usuario es dirigido a la página de reserva para completar el proceso de forma sencilla y rápida.
Para disfrutar de esta función, es necesario tener la actividad web y de apps activada en la cuenta Google propia. Por el momento, la experiencia está limitada a mayores de 18 años y solo en inglés, pero Google planea extender estas capacidades pronto.
El futuro de las búsquedas con experiencias agenticas de Google
Según informes, esta novedad es solo el comienzo: Google tiene planes de expandir las capacidades agenticas más allá de las reservas de restaurantes. Próximamente se incluirán citas para servicios locales y la compra de entradas para eventos.
Esta evolución supone que Google desea que los usuarios completen tareas completas directamente desde el buscador, sin necesidad de visitar múltiples sitios web. Así, el motor de búsqueda pasa de ser un lugar para encontrar información a convertirse en un asistente aún más interactivo.
Robby Stein, vicepresidente de producto en Google Search, destacó en redes sociales la emoción de ampliar esta tecnología para todos los usuarios que opten por participar en Labs, reforzando la apuesta de Google por la IA integrada en sus servicios.
Implicaciones para usuarios y negocios digitales
Esta transformación puede tener un gran impacto en cómo interactuamos con la búsqueda en Internet y en las estrategias de marketing digital. Los negocios locales deberían estar atentos a esta herramienta, ya que incrementar su visibilidad en plataformas de reserva vinculadas a Google podría ser clave para captar clientes.
Además, para los especialistas SEO, esta nueva forma de experiencia agentica plantea la necesidad de optimizar la presencia local y asegurar que los datos de los negocios estén completos y bien integrados en Google Search y Google My Business.
Este avance también abre la puerta a futuras mejoras en la interacción del usuario con la tecnología, ofreciendo una experiencia más personalizada y eficiente al hacer planes y gestiones diarias.
Conclusión: Google apuesta fuerte por la IA para mejorar la búsqueda
La incorporación de capacidades agenticas en el modo AI representa un paso firme de Google hacia una búsqueda más proactiva e inteligente. Según la fuente, la idea es que el buscador no solo informe, sino que también ejecute tareas, facilitando la vida cotidiana del usuario.
Con estas funciones, Google busca consolidar su posición como herramienta esencial no solo para buscar, sino para interactuar activamente con servicios y comercios locales, un movimiento que redefine el futuro del SEO y la experiencia online.
Fuente: