
Cuando pensábamos que ya dominábamos Google Analytics 4, va Google y nos cambia las reglas del juego. Según informes recientes, una nueva herramienta llamada Analytics Advisor está apareciendo en algunas cuentas. Se trata de una IA conversacional que promete revolucionar la forma en que analizamos datos y optimizamos nuestras estrategias de marketing digital. ¿Estaremos ante el futuro del análisis web?
¿Qué es exactamente Analytics Advisor y por qué tanto revuelo?
Todo comenzó cuando varios profesionales del sector, como el consultor de analítica Himanshu Sharma, compartieron en redes sociales capturas de una nueva interfaz de chat dentro de GA4. Se trata de Analytics Advisor, un asistente de inteligencia artificial que, según los informes, Google está probando sin un anuncio oficial. Esto significa que un grupo selecto de usuarios lo está viendo, pero la mayoría todavía no tiene acceso, lo que ha generado una enorme expectación.
Según las imágenes filtradas, este nuevo asesor de IA tiene tres funciones principales que podrían cambiarlo todo. Primero, puede responder preguntas directas sobre tus datos, ofreciendo respuestas rápidas y visualizaciones. Segundo, te guía hacia el informe más adecuado para tu consulta, ahorrándote clics y tiempo de búsqueda. Y por último, proporciona orientación educativa basada en la documentación oficial, un recurso de valor incalculable tanto para novatos como para expertos.
Aunque la aparición de esta herramienta ha sido una sorpresa, no es un movimiento inesperado por parte de Google. En su evento Google Marketing Live, la compañía ya adelantó que estaba trabajando en herramientas de IA «agénticas» para sus plataformas de Ads y Analytics. Hablaron de un «experto en datos» que ofrecería insights de forma proactiva, y Analytics Advisor parece ser la primera materialización de esa visión, conectando directamente con su estrategia de integrar la IA en todo su ecosistema.
Primeras pruebas: ¿Puede la IA sustituir a un analista?
Algunos afortunados que ya han tenido acceso a la herramienta la han puesto a prueba. Según informes de portales especializados, los resultados son prometedores, pero con matices importantes. Por ejemplo, en una prueba se le pidió un listado de las diez principales landing pages para canales de «Paid Media». La IA respondió que no podía usar ese grupo, pero pivotó inteligentemente a «Paid Search» y entregó el listado junto con gráficos adicionales que no se habían solicitado, demostrando iniciativa.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Los mismos informes señalan que la herramienta todavía tiene dificultades con la segmentación compleja y no es capaz de responder al «porqué» de los datos. Es decir, puede darte un dato rápido, pero no la interpretación estratégica que haría un analista experimentado. Por ahora, parece que el trabajo de los analistas de datos está a salvo, ya que la herramienta funciona más como un asistente rápido que como un sustituto completo.
En resumen, Analytics Advisor se perfila como un complemento ideal para tareas de consulta rápida y validación de datos. Puede responder en segundos a preguntas que a un humano le llevarían varios minutos de búsqueda en los informes de GA4. Si quieres profundizar en el funcionamiento de la plataforma base, puedes visitar la página oficial de Google Analytics para entender mejor su potencial y sus herramientas actuales.
La gran pregunta: ¿Qué pasa con la privacidad de nuestros datos?
Aquí es donde surge la principal preocupación, especialmente para las grandes empresas. Según se ha informado, la herramienta muestra un aviso de privacidad que indica claramente: «Tu actividad de chat puede ser utilizada para mejorar el producto». Esto ha encendido todas las alarmas, ya que implica que los datos de tus consultas podrían ser revisados y utilizados para entrenar los modelos de inteligencia artificial de Google, lo que plantea serias dudas sobre la confidencialidad.
Para muchas corporaciones, esta política de uso de datos es simplemente inaceptable. La idea de que análisis de negocio sensibles o datos propietarios puedan ser expuestos o utilizados externamente es un riesgo demasiado grande. Hasta que Google no ofrezca una versión privada y segura de Analytics Advisor, es muy probable que su adopción en el entorno empresarial sea muy limitada, quedando como una herramienta para análisis no sensibles o para pequeñas y medianas empresas con menores requerimientos de seguridad.
El futuro del análisis de datos y qué esperar de Google
Analytics Advisor es, sin duda, un emocionante vistazo al futuro de Google Analytics 4. Aunque todavía no puede reemplazar la profundidad y el conocimiento estratégico de un analista humano, sí que democratiza el acceso a los datos. Facilita que cualquier miembro de un equipo de marketing pueda obtener respuestas rápidas sin necesidad de ser un experto en la plataforma, agilizando la toma de decisiones del día a día.
Esta herramienta se alinea con la visión de Google de un futuro impulsado por agentes de IA, como el ya anunciado Marketing Advisor, que funcionará directamente en el navegador Chrome para ayudar con tareas de marketing. Todo apunta a que estamos solo al principio de una nueva era. Podemos esperar que Google continúe lanzando funcionalidades de IA, y con suerte, que aborden las preocupaciones sobre la privacidad para permitir una adopción más amplia.
La clave ahora es mantenerse atentos a las novedades. Aunque no hay fecha oficial, se espera que Analytics Advisor se implemente de forma gradual en más cuentas en los próximos meses. Mientras tanto, te recomendamos explorar todas las posibilidades que ya ofrece la plataforma. Si quieres sacarle el máximo partido, puedes consultar nuestros consejos avanzados para GA4. ¿Y tú? ¿Ya has visto el Advisor en tu cuenta? ¡Corre a comprobarlo!
Fuente: https://www.searchenginejournal.com/google-tests-analytics-advisor-inside-ga4-according-to-reports/558123/