GPT-5 Codex: la nueva evolución de OpenAI para programar con inteligencia artificial

GPT-5 Codex: la nueva evolución de OpenAI para programar con inteligencia artificial 2

OpenAI ha presentado GPT-5 Codex, una actualización de su plataforma de programación asistida por IA que promete revolucionar la forma en que los desarrolladores trabajan. Con mejoras en velocidad, colaboración en tiempo real y autonomía, Codex se posiciona como un aliado imprescindible en el mundo del desarrollo de software.

GPT-5 Codex llega con más velocidad y precisión

Según la información oficial, GPT-5 Codex ha sido entrenado para tareas de ingeniería de software del mundo real. Esto significa que no solo es capaz de responder rápidamente en sesiones interactivas, sino también de ejecutar proyectos largos y complejos de manera independiente.

El modelo se integra de forma nativa en el terminal, IDE, web, GitHub e incluso en la app de ChatGPT para iOS. Gracias a esta versatilidad, los desarrolladores pueden cambiar de entorno sin perder contexto en su trabajo, una ventaja clave para mantener la productividad.

Además, los primeros informes destacan que GPT-5 Codex reduce los errores en revisiones de código, identificando fallos críticos antes de que lleguen a producción. De esta manera, se convierte en un colaborador confiable para equipos que trabajan con plazos ajustados.

La compañía subraya que Codex está disponible de manera predeterminada en la nube, pero también puede usarse en entornos locales a través de Codex CLI y la extensión para IDE.

Un compañero de programación diseñado para tareas complejas

GPT-5 Codex ha demostrado mejoras notables en evaluaciones como SWE-bench Verified, donde se mide la capacidad de los modelos para resolver tareas de programación de gran escala. Según datos oficiales, su rendimiento en refactorización de código en lenguajes como Python, Go u OCaml supera de manera significativa al de versiones anteriores.

Durante pruebas internas, el modelo fue capaz de trabajar de forma autónoma durante más de 7 horas en proyectos complejos, corrigiendo errores, ajustando implementaciones y entregando resultados funcionales.

En tareas más pequeñas o solicitudes bien definidas, GPT-5 Codex se comporta de manera más ágil y dinámica, ofreciendo respuestas rápidas sin sacrificar calidad.

De acuerdo con la fuente, la inteligencia artificial adapta el tiempo de razonamiento a la dificultad de cada problema, lo que optimiza tanto la interacción con desarrolladores como la ejecución independiente.

Mejoras en Codex CLI, IDE y nube

El nuevo Codex CLI ha sido rediseñado en base al feedback de la comunidad. Ahora permite adjuntar imágenes, wireframes o diagramas directamente en el terminal, creando un contexto más claro para decisiones de diseño.

La interfaz también recibió una actualización que simplifica los modos de aprobación y facilita el seguimiento de tareas con listas integradas. Esto se complementa con la integración de herramientas como web search y MCP para conectar sistemas externos.

En paralelo, la extensión para IDE lleva a Codex a entornos como VS Code y Cursor, permitiendo editar código con prompts más cortos y resultados más rápidos. Además, los desarrolladores pueden mover tareas entre la nube y su entorno local sin perder continuidad.

Por su parte, Codex cloud ha mejorado en rendimiento gracias a optimizaciones en su infraestructura, reduciendo los tiempos de ejecución en un 90%. Incluso es capaz de montar navegadores propios para validar visualmente resultados de interfaces antes de entregarlos al usuario.

La revisión de código como función estrella

Una de las mayores apuestas de GPT-5 Codex es su capacidad de realizar revisiones de código detalladas. Según informes, el sistema puede analizar dependencias, ejecutar pruebas y señalar vulnerabilidades o errores de manera más precisa que los métodos tradicionales.

En repositorios de GitHub, los desarrolladores pueden invocar a Codex para revisar pull requests con simples menciones como “@codex review”. Incluso es posible pedir análisis específicos, como auditorías de seguridad o revisiones de dependencias obsoletas.

En OpenAI ya utilizan esta función de forma interna, donde Codex revisa la mayoría de los PRs, detectando cientos de problemas a diario antes de que un humano intervenga. Esto ha permitido acelerar la producción con mayor seguridad.

Seguridad y disponibilidad de GPT-5 Codex

Para garantizar la seguridad, Codex opera en entornos aislados por defecto, sin acceso a la red salvo autorización expresa. Esto protege tanto el código como los datos de los usuarios frente a usos indebidos.

Los desarrolladores pueden ajustar las configuraciones de seguridad para equilibrar capacidades y riesgos, pero se recomienda siempre revisar el trabajo del agente antes de desplegarlo en producción.

En cuanto a la disponibilidad, GPT-5 Codex está incluido en planes ChatGPT Plus, Pro, Business, Edu y Enterprise. Cada nivel ofrece diferentes límites de uso, adaptados a sesiones de trabajo individuales o a proyectos de gran escala en empresas.

Además, según la nota, se espera que pronto esté disponible en la API oficial, lo que abrirá nuevas posibilidades para su integración en productos personalizados.

Codex, cada vez más cerca de ser un compañero de equipo

Con todas estas mejoras, Codex se acerca al ideal de un “teammate digital” que entiende el contexto del desarrollador, colabora en tiempo real y ejecuta tareas de forma fiable.

OpenAI asegura que seguirá evolucionando el producto con nuevas funciones, reforzando la seguridad y mejorando su capacidad para integrarse en el flujo de trabajo de los programadores.

La llegada de GPT-5 Codex marca un paso clave en la convergencia entre inteligencia artificial y desarrollo de software, posicionándolo como una de las herramientas más potentes para quienes buscan eficiencia y precisión en sus proyectos.

Para más información sobre Codex y sus actualizaciones, puedes visitar la página oficial de OpenAI.

Fuente: https://openai.com/index/introducing-upgrades-to-codex


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario