Grok Imagine: la nueva IA de Elon Musk para crear vídeos «spicy» que desata polémica

Grok Imagine: la nueva IA de Elon Musk para crear vídeos "spicy" que desata polémica 2

La creación de vídeos por inteligencia artificial está revolucionando las redes sociales, y ahora Elon Musk lleva el debate a otro nivel con su flamante herramienta: Grok Imagine. Desarrollada por xAI, esta función ya está disponible en exclusiva para algunos suscriptores de X y ha puesto el foco sobre su polémico modo “spicy”, capaz de generar contenido NSFW.

Grok Imagine, la IA que apuesta por la generación de vídeos NSFW

Grok Imagine aterriza en X (la antigua Twitter) como la última novedad para los usuarios más exigentes: permite transformar texto e imágenes en vídeos de hasta 15 segundos con sonido propio. La herramienta, destinada en principio a la creatividad y el entretenimiento, destaca por la inclusión de su peculiar modo spicy.

Según los primeros informes, este modo picante permite crear vídeos sexualmente explícitos, incluyendo escenas de desnudez parcial femenina. No obstante, la propia IA impone algunos filtros y en ocasiones difumina, modera o bloquea las imágenes más atrevidas, lo que no ha impedido que generadores de contenido puedan obtener imágenes de semidesnudos, avivando el debate sobre los límites de la inteligencia artificial.

El modo spicy salió a la luz después de que un empleado de xAI, Mati Roy, revelara en X —en una publicación ya eliminada— que es posible generar vídeos con desnudez gracias a este modo. Desde entonces, la comunidad tecnológica no deja de preguntarse hasta dónde llegará la permisividad de Grok Imagine.

Controversias y antecedentes en xAI: ¿libertad creativa o imprudencia?

No es la primera vez que xAI y Grok Imagine protagonizan titulares. Hace apenas un mes, la empresa de Musk también generó polémica al lanzar un acompañante virtual de anime hipersexualizado, lo que ya evidenció que la libertad creativa tiene sus riesgos: reacciones encontradas y preocupaciones sobre la ética y el impacto en la audiencia más joven.

Algunos especialistas recuerdan que la IA de Musk ya ha sido acusada de lanzar mensajes ofensivos relacionados con misoginia y antisemitismo, lo que sitúa a Grok Imagine en el centro de la controversia. Según la fuente original, si bien la herramienta permite generar imágenes con celebridades como Donald Trump o Taylor Swift, se han detectado filtros adicionales para estos casos y restricciones más estrictas para intentar proteger la privacidad de las figuras públicas.

Todo esto abre un nuevo escenario donde la creación de contenido por IA podría verse restringida por regulaciones legales o por la presión de la opinión pública. ¿Qué opinas sobre los límites éticos de la IA? Descúbrelo en este análisis.

Calidad de imagen y experiencia de usuario: ¿puede Grok Imagine competir con los grandes?

Pese a la popularidad del modo spicy, la calidad visual de los vídeos generados todavía deja margen de mejora. Según las primeras pruebas, las pieles y rostros aparecen poco naturales, e incluso con un acabado que muchos consideran caricaturesco. Esto puede restar realismo y limitar su potencial frente a otras plataformas de generación de contenido como Google DeepMind, OpenAI o Runway.

No obstante, los plazos de creación son extremadamente rápidos: basta con escribir una frase y, en segundos, aparece el primer resultado. Además, la plataforma ofrece una interfaz sencilla e intuitiva en la que los usuarios pueden transformar imágenes en clips animados con solo unos clics.

Elon Musk, por su parte, ha declarado que Grok Imagine mejorará día tras día y que el objetivo es ofrecer la respuesta más rápida y creativa del mercado. Según la empresa, trabajan de forma constante en nuevos algoritmos y filtros, por lo que podríamos ver actualizaciones frecuentes en las próximas semanas.

El futuro de la IA generativa de vídeo: ¿ventaja competitiva o polémica asegurada?

Para muchos expertos, la apuesta de Musk de ofrecer una IA prácticamente sin filtros puede resultar atractiva para un público adulto o para creadores que buscan romper los moldes. ¿Te interesa saber más sobre la IA generativa y sus aplicaciones?

Sin embargo, la flexibilidad de Grok Imagine también podría ser su mayor amenaza: si las polémicas sobre contenido no apto para menores o mensajes ofensivos persisten, la plataforma podría enfrentarse a una oleada de críticas y peticiones de regulación.

  • Grok Imagine ya está disponible para suscriptores de SuperGrok y Premium+ en la app de X para iOS.
  • El modo spicy permite experimentar con límites creativos, aunque bajo vigilancia y restricciones técnicas.
  • La competencia en IA de vídeo incluye empresas como OpenAI, Runway y Google DeepMind, que centran sus esfuerzos en realismo y ética.

Por ahora, la carrera por dominar la generación de vídeos con IA solo acaba de empezar y todo apunta a que Grok Imagine será protagonista de próximos titulares. Mientras tanto, los usuarios y los reguladores deberán encontrar un equilibrio entre la libertad creativa y la protección de los derechos fundamentales.

Fuente: https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/grok-imagine-generador-video-acepta-contenido-erotico-1476534


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario