
Meta ha presentado una herramienta revolucionaria que permitirá a los creadores difundir sus Reels en inglés y español gracias a la traducción por voz con inteligencia artificial. Según informes, esta tecnología de doblaje automático ha llegado para cambiar el alcance que pueden tener los contenidos en Instagram y Facebook, y la actualización ya está disponible globalmente, con ciertas excepciones.
Meta lanza una traducción por voz con IA en Reels
Ahora los videos publicados en Instagram y Facebook podrán ser doblados con la propia voz del creador, manteniendo el tono y emocionando audiencias sin importar el idioma nativo. Según la fuente oficial, el sistema adapta los movimientos de la boca al nuevo idioma, logrando una sincronización visual sobresaliente.
Los usuarios tienen el control total sobre el proceso: pueden elegir activar o desactivar la traducción, incluso quitarla en cualquier momento. Este recurso ayudará a creadores a ampliar su audiencia de manera sencilla, permitiendo que su mensaje llegue mucho más lejos.
Hasta ahora, sólo unos pocos creadores en Estados Unidos y Latinoamérica habían podido probar la función, pero con la expansión global, la herramienta está disponible en casi todo el mundo. Sin embargo, hay algunos países y regiones donde todavía no podrá disfrutarse.
La lista de excepciones incluye la Unión Europea, Reino Unido, Corea del Sur, Brasil, Australia, Turquía, Sudáfrica, Nigeria y dos estados de EE.UU.: Texas e Illinois. Estos lugares aún no tendrán acceso hasta nuevo aviso, según la información oficial.
Cómo funciona la traducción por voz de Meta AI
Utilizarla es sencillo y rápido. Antes de publicar el reel sólo tienes que pulsar “Traducir tu voz con Meta AI”, activar el botón para la traducción y decidir si quieres que el lip-sync esté habilitado. Luego, sólo resta compartir el video.
El sistema ofrece la posibilidad de revisar las traducciones antes de que salgan en vivo. Al activar el modo de revisión, recibirás una notificación, o podrás consultar el panel profesional para aprobar o rechazar la traducción. Es importante mencionar que «aceptar o rechazar no afectará el reel original».
Los Reels traducidos se mostrarán al público en el idioma que hayan seleccionado como preferido, siempre señalando que el doblaje ha sido realizado por la IA de Meta. Los espectadores también pueden optar por “No traducir” en el menú de audio y lenguaje.
- La función es gratuita y el proceso es 100% automático.
- En el caso de Facebook, se pueden doblar hasta dos voces simultáneamente por reel, pero hay que evitar que los diálogos se sobrepongan.
- Minimizar el ruido de fondo resulta clave para una traducción precisa.
- En Meta Business Suite, ya es posible subir hasta 20 pistas de audio propias dobladas por reel.
Quién puede usar la traducción de voz por IA
Según Meta, todo creador de Facebook con una página o el modo profesional activado y más de 1.000 seguidores podrá disfrutar de esta funcionalidad. En Instagram, basta con tener una cuenta pública para usar la herramienta.
Se destaca que la utilidad está disponible allá donde Meta AI funciona, aunque algunos países y regiones siguen fuera de cobertura por ahora. La plataforma sigue trabajando en ampliar el acceso y sumar más idiomas próximamente.
Los creadores podrán añadir traducciones antes o después de publicar su contenido. Esta flexibilidad ayuda, según Meta, a mantener el control total sobre cada publicación sin perder calidad.
De acuerdo con la fuente, para garantizar los mejores resultados se recomienda hablar de frente a la cámara, mantener clara la voz y crear espacios sin música alta ni ruidos que distraigan a la inteligencia artificial.
Consejos para aprovechar las traducciones automáticas de Meta
Meta recomienda seguir algunas prácticas que mejorarán la experiencia y la precisión de sus traducciones automáticas:
- Hablar claramente y evitar cubrir la boca para una mejor sincronización labial.
- Limitar la participación a máximo dos personas hablando en un solo reel, evitando solapamientos.
- Reducir los ruidos de fondo para que la IA se enfoque en la voz principal.
- Subir doblajes propios permite alcanzar audiencias fuera del inglés y español y mejorar la interacción en mercados internacionales.
De momento, el sistema está disponible en inglés y español, aunque Meta ha anunciado que en breve sumará más idiomas, abriendo oportunidades para creadores de contenido en todo el mundo.
Si quieres descubrir más tutoriales, análisis y novedades sobre herramientas de IA aplicadas al marketing digital, explora nuestras guías en Metricool.
Meta AI voice translations: ¿un avance emocionante o inquietante?
Desde que Meta AI se lanzó, ha recibido críticas por sus limitaciones y porque, según algunas voces, no se puede desconectar completamente. Pese a ello, el nuevo sistema de traducción puede cambiar la forma en que los creadores conectan con públicos internacionales.
La oportunidad de crecer y diversificar audiencias ahora está más accesible que nunca. Meta apuesta por la globalización de contenidos y la herramienta de traducción por voz puede convertirse en el aliado perfecto.
¿Es realmente un impulso para el alcance digital o una tecnología que da que pensar? Según informes, la decisión final depende de cada creador y de su estrategia de contenido. Si quieres saber más sobre cómo está evolucionando la inteligencia artificial en redes sociales, no dudes en leer más en nuestra sección de noticias.
Fuente: https://metricool.com/meta-ai-translations/