Meta lanza una nueva herramienta de inteligencia artificial que crea música usando indicaciones de texto

Meta lanza una nueva herramienta de inteligencia artificial que crea música usando indicaciones de texto 2

Meta ha lanzado una nueva herramienta de IA llamada AudioCraft, que permite a los especialistas en marketing crear música mediante indicaciones de texto. Esta novedad representa una evolución significativa en la creación de música y efectos de sonido, pero también plantea algunos riesgos que deben considerarse.

Detalles de la Nueva Herramienta

La nueva herramienta, conocida como AudioCraft, utiliza tres modelos: AudioGen, EnCodec y MusicGen. Estos modelos producen efectos de sonido de alta calidad y realistas, además de compresión y generación de música.

La música utilizada para entrenar MusicGen es propiedad de Meta y se encuentra específicamente licenciada para este propósito, según ha confirmado la empresa.

AudioCraft, una herramienta abierta y consistente

Las herramientas de AudioCraft han sido diseñadas para ser fáciles de usar y ofrecer resultados consistentes. Al ser un software de código abierto, permite a los expertos entrenar sus propios modelos.

Se lanzarán también versiones preentrenadas de AudioGen para simplificar la creación de efectos de sonido con datos preexistentes.

«La generación de audio de alta fidelidad requiere el modelado de señales y patrones complejos. La música es el tipo de audio más difícil de generar, compuesto de patrones locales y de largo alcance.»

Meta lanza una nueva herramienta de inteligencia artificial que crea música usando indicaciones de texto 3
Foto: Meta.

Por qué es Importante

La música de fondo y los efectos de sonido pueden dar vida a un anuncio, mejorando significativamente el compromiso. Esto hace que sea un aspecto vital de cualquier campaña.

Si los especialistas en marketing utilizan IA para crear música, tendrán acceso a un número ilimitado de muestras que se pueden crear instantáneamente, ahorrando tiempo y dinero.

Motivo de Preocupación

Aunque el ahorro de tiempo y dinero sin duda atraerá a los anunciantes, existen algunos problemas a considerar antes de confiar en la IA para la creación de música y sonido. Los artistas han acusado previamente a los gigantes tecnológicos de violaciones de derechos de autor al entrenar su IA. De hecho, Google fue demandado el mes pasado por supuestamente robar contenido para entrenamiento de IA.

Si hay complicaciones con los derechos de autor, esto podría ser problemático para los anunciantes, con consecuencias financieras.

Riesgos de Originalidad

Si todas las marcas confiaran repentinamente en la IA para la creación de música y sonido, existe el riesgo de que la música no suene original, dificultando que las campañas se destaquen. Estos problemas pueden afectar negativamente la participación, lo cual, a su vez, afectará las conversiones.

Lo que ha dicho Meta

Meta publicó una declaración en su blog oficial para presentar su nueva tecnología. En ella afirmó que la música es posiblemente el tipo de audio más difícil de generar, ya que está compuesta por patrones locales y a largo plazo. Con una sólida base de código abierto, creen que MusicGen puede convertirse en un nuevo tipo de instrumento, al igual que los sintetizadores cuando aparecieron por primera vez.

Fuente: https://about.fb.com/news/2023/08/audiocraft-generative-ai-for-music-and-audio/


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario