
Meta está dando un giro importante a su estrategia publicitaria al integrar las conversaciones mantenidas con su chatbot de inteligencia artificial en la segmentación de anuncios que aparecen en Facebook e Instagram. Según informes, esta medida comenzará a aplicarse a escala global a partir del 16 de diciembre, con excepciones en la Unión Europea, Reino Unido y Corea del Sur.
Meta aprovechará las conversaciones con su chatbot para dirigir la publicidad
A partir del próximo 16 de diciembre, las interacciones que los usuarios mantengan con Meta AI, el chatbot de inteligencia artificial de la compañía, serán utilizadas para personalizar la publicidad que se muestra en sus plataformas sociales más populares, Facebook e Instagram.
Esta nueva forma de segmentación permitirá que los anuncios y posts recomendados estén temáticamente relacionados con las conversaciones previas que hayan tenido los usuarios con el chatbot. Por ejemplo, si alguien utiliza Meta AI para planificar unas vacaciones en familia, podría empezar a ver ofertas o publicidad de empresas turísticas en su feed de Instagram.
Según la fuente, los usuarios no podrán optar por no participar en esta nueva política publicitaria, ya que no habrá una opción de exclusión (opt-out) para impedir que sus interacciones con el chatbot sean usadas con fines comerciales. Christy Harris, privacy policy manager de Meta, ha confirmado esta información, lo que abre el debate sobre la privacidad y el uso de datos personales.
La inversión de Meta en inteligencia artificial impulsa su negocio publicitario
Meta está invirtiendo miles de millones de dólares para potenciar sus avances en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando la forma en que las personas interactúan online, según palabras de Mark Zuckerberg, CEO de la empresa matriz de Facebook e Instagram.
En este sentido, la inteligencia artificial no solo sirve para ofrecer nuevas funciones y mejorar la experiencia de usuario, sino que se está orientando como una herramienta clave para hacer más eficiente y rentable la segmentación de publicidad, la principal fuente de ingresos de Meta.
No obstante, las modificaciones que utilizarán las conversaciones con el chatbot para los anuncios no se aplicarían inicialmente en las regiones con regulaciones más estrictas, como la Unión Europea, Reino Unido y Corea del Sur, donde serán revisadas antes de su implantación.
El impacto en los usuarios y la interacción con los chatbots
El chatbot de Meta AI cuenta ya con más de mil millones de usuarios mensuales, que recurren a él para una amplia variedad de usos personales, desde consultas médicas y financieras hasta apoyo en relaciones y bienestar emocional. Según la información proporcionada, Zuckerberg considera que la IA puede ayudar a combatir la soledad y actuar como una especie de terapeuta.
Sin embargo, la integración de la publicidad basada en estas interacciones genera dudas sobre si afectará la forma en que los usuarios interactúan con el chatbot, dado que la mayoría asume que ya se utilizan sus conversaciones para mostrar publicidad segmentada, tal como insiste Christy Harris.
Meta ha asegurado que las conversaciones generadas con Meta AI antes del 16 de diciembre no serán usadas para publicidad, pero tras esa fecha el cambio será global, salvo las excepciones regulatorias mencionadas.
Una medida con toda la atención en la privacidad y regulación
La decisión de Meta ha sido recibida con controversia debido a la imposibilidad para el usuario de elegir no compartir sus interacciones con el chatbot para fines publicitarios, un punto que podría generar debates y revisiones regulatorias en diferentes mercados.
Aunque Meta no planea insertar publicidad directamente dentro del chatbot, esta nueva estrategia de segmentación basada en inteligencia artificial marca un cambio importante en la forma en que la publicidad digital se personaliza y presenta.
Queda por ver cómo reaccionarán los usuarios y si esta apuesta estratégica impactará en el uso de Meta AI, y en último término, en el balance financiero de Meta, cuya gran apuesta por la IA sigue siendo un eje central de su modelo de negocio.
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/meta-nutrira-conversaciones-su-chatbot-mostrar-publicidad