Microsoft 365 Copilot integra modelos Anthropic: nueva era de inteligencia artificial para empresas

Microsoft 365 Copilot integra modelos Anthropic: nueva era de inteligencia artificial para empresas 2

Microsoft ha dado un paso al frente en la evolución de la inteligencia artificial para oficinas y empresas, anunciando la integración de los modelos de Anthropic en Microsoft 365 Copilot. Según comunica la propia empresa tecnológica, se ofrece más flexibilidad y poder en las tareas colaborativas y la automatización inteligente, apostando por la diversidad de herramientas punteras al servicio de la productividad.

Esta actualización permite a las empresas elegir entre el uso de los últimos modelos de OpenAI o los innovadores modelos desarrollados por Anthropic, optimizando la experiencia de Microsoft 365 Copilot para cada necesidad concreta.

La decisión estratégica de integrar modelos Anthropic en Microsoft 365 Copilot

Hasta ahora, la inteligencia artificial de Microsoft 365 Copilot funcionaba principalmente gracias a los modelos de OpenAI. Sin embargo, según explica la compañía en su comunicado, desde ahora los clientes podrán seleccionar también los modelos avanzados de Anthropic, como Claude Sonnet 4 y Claude Opus 4.1, para potenciar sus flujos de trabajo.

Esta novedad sitúa a Copilot como una de las plataformas más flexibles del mercado, ya que permite alternar entre tecnologías de vanguardia según cada tarea, mejorando los resultados en la generación de informes, la investigación empresarial y la automatización de procesos.

De acuerdo con los informes de Microsoft, la nueva funcionalidad está diseñada especialmente para escenarios donde la capacidad de razonamiento profundo y la personalización son cruciales, dando a los usuarios una experiencia más ajustada a sus metas y necesidades diarias.

Además, la empresa resalta que esta integración responde al compromiso de «llevar lo mejor de la innovación en inteligencia artificial a Microsoft 365 Copilot», con soluciones adaptadas tanto para pequeñas como para grandes empresas.

¿Cómo funcionan los nuevos modelos de Anthropic dentro de Copilot?

Desde hoy, el llamado Researcher agent permite utilizar tanto los modelos de OpenAI como los de Anthropic, facilitando la investigación compleja, el análisis de tendencias y la creación de reportes personalizados. Según describe la fuente oficial, los usuarios podrán elegir su modelo preferido para tareas multietapa, obteniendo respuestas precisas basadas en datos verificados.

El sistema analiza no solo información disponible en la web, sino también contenido de correos electrónicos, chats, reuniones y archivos internos, brindando así un expertise personalizado bajo demanda.

Otra de las grandes novedades llega a Copilot Studio, la plataforma de creación y orquestación de agentes empresariales de Microsoft. Gracias a este avance, los usuarios podrán acceder directamente a los modelos Claude Sonnet 4 y Claude Opus 4.1 y, mediante menús desplegables, elegir el motor de IA más adecuado según la tarea a automatizar.

Esto significa que las empresas pueden ahora crear, gestionar y optimizar agentes inteligentes, mezclando tecnologías de distintos desarrolladores (OpenAI, Anthropic, Azure Model Catalog) y adaptando sus procesos a las demandas del mercado.

Acceso, despliegue y beneficios para clientes empresariales

La integración de Anthropic en Microsoft 365 Copilot estará disponible inicialmente a través del Frontier Program para clientes con licencias de Copilot que así lo soliciten. Según Microsoft, para empezar a utilizar estos modelos, el administrador de cada organización deberá habilitar la función desde el centro de administración.

Las condiciones de uso son claras: los modelos de Anthropic se alojan fuera de los entornos gestionados directamente por Microsoft y estarán sujetos a los Términos de servicio de Anthropic, por lo que se recomienda repasar las condiciones antes de su implementación.

Según anuncios recientes, la idea de Microsoft es seguir incorporando novedades y modelos de IA que permitan a cada usuario y cada empresa adaptar el trabajo digital a sus necesidades cambiantes. Por ese motivo, invitan a estar atentos a próximas actualizaciones y nuevas funcionalidades.

Para consultar más detalles y recursos sobre la funcionalidad y el futuro de la inteligencia artificial en el trabajo, recomiendan visitar la sección Microsoft 365 Copilot y WorkLab.

Innovación constante y futuro de la IA en Microsoft 365 Copilot

Desde Microsoft insisten en que “esto es solo el principio”. La compañía señala su compromiso de evolución continua, impulsando el desarrollo de agentes inteligentes cada vez más eficaces y llenos de posibilidades.

Según la nota de prensa, la meta es seguir transformando cada proceso empresarial gracias a la inteligencia artificial, facilitando la automatización, la colaboración y la toma de decisiones estratégicas a todos los niveles.

El mercado de la IA aplicada al entorno laboral está en pleno auge y, con movimientos como este, Microsoft 365 Copilot busca afianzar su posición como referente para empresas que quieren estar a la vanguardia tecnológica, combinando diferentes modelos y herramientas para un resultado realmente personalizado y adaptable.

  • Microsoft 365 Copilot amplía sus capacidades permitiendo elegir entre varios modelos de IA líderes.
  • La integración de los modelos Anthropic posiciona a la plataforma como referente en versatilidad y personalización.
  • La automatización y la flexibilidad son los pilares de la nueva estrategia de inteligencia artificial empresarial.

Fuente: https://www.microsoft.com/en-us/microsoft-365/blog/2025/09/24/expanding-model-choice-in-microsoft-365-copilot/


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario