Mullenweg logra una victoria en el juicio contra WP Engine

Mullenweg logra una victoria en el juicio contra WP Engine 2

Matt Mullenweg, CEO de Automattic y figura clave en el mundo de WordPress, anunció una importante victoria judicial contra WP Engine. Según comunicó el propio ejecutivo, se han eliminado los cargos más graves que pesaban en el caso, lo que supone un giro significativo en este largo enfrentamiento dentro del ecosistema de WordPress.

Mullenweg confirma que los cargos más graves han sido desestimados

De acuerdo con la información publicada por el propio CEO en su blog, los cargos por monopolio, antimonopolio y extorsión fueron retirados por el juez. Estos eran, según sus palabras, los más delicados del proceso y representaban un riesgo serio para el futuro de Automattic y WordPress.

El hecho de que el tribunal haya optado por eliminar estas acusaciones implica que el juicio se reduce de forma significativa, aunque no desaparece por completo. Todavía quedan denuncias abiertas que deberán resolverse en las próximas audiencias.

Mullenweg se mostró optimista y aseguró que el proyecto de WordPress seguirá siendo libre, abierto y próspero, en beneficio de los millones de usuarios que utilizan esta plataforma a diario en todo el mundo.

Por parte de WP Engine, al revisar sus medios oficiales y perfiles sociales no se encontró ninguna declaración relacionada con esta última resolución judicial. Hasta el momento, la compañía no ha querido pronunciarse sobre el avance del caso.

Un conflicto que sacudió al ecosistema de WordPress

El enfrentamiento entre Automattic y WP Engine se hizo público cuando Matt Mullenweg decidió romper relaciones con la compañía de hosting gestionado. El motivo principal fueron los desacuerdos estratégicos y comerciales sobre cómo debía evolucionar WordPress y qué papel debía jugar WP Engine en su desarrollo.

Según declaraciones recogidas en su momento, Mullenweg acusó a WP Engine de beneficiarse del software libre de WordPress sin aportar lo suficiente a su desarrollo. La crítica se centró en que la compañía construía un negocio rentable sobre el trabajo de la comunidad sin devolver un valor proporcional.

Este choque de intereses llamó especialmente la atención porque WP Engine era hasta entonces un socio destacado en el ecosistema. Se trataba de uno de los proveedores de hosting gestionado más influyentes, con miles de clientes y una presencia global en el mercado digital.

El conflicto puso sobre la mesa una discusión recurrente en el mundo del código abierto: cómo equilibrar los intereses comerciales de empresas privadas con el espíritu comunitario que caracteriza a proyectos como WordPress.

De la disputa empresarial a los tribunales

Durante años, Mullenweg intentó que WP Engine aumentara sus aportaciones al núcleo de WordPress, dada la cantidad de beneficios que obtenía gracias al CMS. Sin embargo, la compañía se negó a seguir ese camino, lo que derivó en un conflicto abierto.

La situación escaló rápidamente y terminó convirtiéndose en lo que algunos medios calificaron como una «guerra nuclear» dentro del ecosistema WordPress. El enfrentamiento no se limitó a declaraciones públicas, sino que finalmente llegó a los tribunales.

En un inicio, las resoluciones preliminares parecían favorecer a WP Engine, lo que fue visto como un revés para Automattic. Sin embargo, la eliminación de los cargos más graves supone ahora un cambio de rumbo en la balanza del caso.

La batalla judicial no ha terminado, pero este nuevo escenario refuerza la posición de Automattic y permite a Mullenweg defender con más confianza el futuro del proyecto. Según sus propias palabras, el compromiso sigue siendo garantizar que WordPress continúe siendo una herramienta accesible y en constante evolución.

Lo que está en juego para la comunidad de WordPress

El caso Mullenweg vs WP Engine no solo afecta a dos compañías, sino a toda la comunidad global de WordPress. Cualquier resolución que limite el desarrollo abierto del CMS podría tener repercusiones para millones de webs, desde pequeños blogs hasta grandes plataformas de comercio electrónico.

Actualmente, WordPress representa más del 40% de todos los sitios web del mundo, lo que lo convierte en una pieza fundamental de Internet. Por eso, cada movimiento en este litigio es seguido de cerca tanto por desarrolladores como por empresas tecnológicas.

Mientras el proceso legal continúa, la comunidad observa con atención y espera que el proyecto se mantenga fiel a su misión original: un software libre y accesible para cualquiera que quiera crear y publicar en la web.

Lo cierto es que, más allá de las disputas judiciales, el mensaje de Mullenweg busca transmitir confianza y estabilidad. Para él, el futuro de WordPress sigue siendo abierto y esperanzador, a pesar de las tensiones con WP Engine.

Fuente: https://ma.tt/2025/09/legal-win/


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario