Musk demanda a Apple y OpenAI por trato preferente a ChatGPT en la App Store

Musk demanda a Apple y OpenAI por trato preferente a ChatGPT en la App Store 2

Elon Musk ha dado un golpe sobre la mesa del sector tecnológico al presentar una demanda contra Apple y OpenAI. Según la información recogida, el empresario reclama un supuesto trato de favor hacia el chatbot ChatGPT y pone sobre la mesa el debate sobre la competencia en la inteligencia artificial en la App Store.

Musk denuncia a Apple y OpenAI por supuestas prácticas anticompetitivas

El lunes, la compañía de Musk, xAI, presentó una demanda en un tribunal federal de Texas. Según informes, la denuncia se basa en que las dos gigantes tecnológicas están cometiendo prácticas anticompetitivas que, siempre según la versión de xAI, perjudican directamente tanto a su chatbot Grok como a la propia red social X.

La clave, según la demanda, estaría en una serie de acuerdos exclusivos entre Apple y OpenAI que alterarían la igualdad competitiva en el mercado de la inteligencia artificial. Esto estaría impidiendo el crecimiento de los rivales de ChatGPT, entre ellos Grok, lanzado por Musk e integrado en la red social X.

El equipo legal de Musk sostiene que Apple da visibilidad preferente a ChatGPT en dispositivos como el iPhone y el Mac. Mientras tanto, aplicaciones alternativas como Grok se ven relegadas en los rankings de la App Store, lo que limita su alcance y crecimiento.

Un portavoz de xAI asegura que este “sesgo” dificulta la posibilidad de que cualquier otro asistente de inteligencia artificial, aparte de ChatGPT, alcance el primer lugar en la tienda de aplicaciones de Apple.

La historia detrás de Grok y la rivalidad de Musk con Altman

En este panorama competitivo, el chatbot Grok ha buscado diferenciarse por su estilo irreverente y sarcástico, además de tener una integración directa con X (antes Twitter). Aunque la última versión, Grok 4, llegó a colarse este verano entre las cinco aplicaciones de inteligencia artificial más populares en la App Store, nunca logró arrebatar el liderazgo a ChatGPT.

Según la fuente, este estancamiento se debería a un supuesto ajuste en el sistema de clasificación de Apple, que frenaría el ascenso de los competidores de OpenAI. No hay, hasta el momento, pruebas técnicas públicas, pero la sospecha ha sido suficiente para que Musk tomara la vía judicial.

La ruptura entre Musk y Sam Altman, CEO de OpenAI, suma tensión al asunto. Musk fue uno de los fundadores de la compañía, pero salió en 2018 denunció un giro hacia un negocio más cerrado y lucrativo, mientras que Altman le reprocha usar recursos para autopromocionarse y moldear narrativas en X.

Esta rivalidad personal y empresarial, según apuntan fuentes cercanas a ambas compañías, se ha convertido en uno de los motores del conflicto actual, con reproches públicos a través de redes sociales y declaraciones cruzadas.

Apple, en el punto de mira por el control de la App Store

No es la primera vez que Apple se ve envuelta en un proceso judicial por la gestión de la App Store. Recientemente, el Departamento de Justicia estadounidense inició acciones legales por supuestas prácticas monopólicas en el mercado de los smartphones, y la Comisión Europea impuso a la empresa una multa de 500 millones de euros por obstaculizar a desarrolladores que optaban por sistemas de pago alternativos.

El nuevo procedimiento abierto por la demanda de xAI podría convertirse en el detonante de una investigación en profundidad sobre los criterios de visibilidad y promoción de las aplicaciones en la tienda de Apple. Si se confirmara una preferencia hacia OpenAI, el impacto sería global para el sector y para el futuro de la inteligencia artificial.

Las comparaciones con la disputa entre Apple y Epic Games, creadores de Fortnite, no se han hecho esperar. Aquella batalla legal sentó precedentes en la industria, y muchos analistas consideran que el caso actual podría llegar a tener repercusiones similares o incluso mayores.

Por ahora, los reguladores en Estados Unidos y Europa observan atentamente el proceso, pendientes de cualquier indicio que pruebe la existencia de barreras injustas para los desarrolladores y el potencial daño a la libre competencia.

El pulso de Musk: tribunales y redes sociales como altavoz

Uno de los ingredientes más mediáticos de la controversia es el uso que Musk hace de sus propios canales en redes sociales para amplificar la denuncia. Según indican las fuentes consultadas, el empresario mantiene su estrategia de presión pública tanto sobre Apple como sobre Altman, mezclando intereses empresariales y personales.

La fusión de batallas legales y mensajes virales podría marcar un antes y un después en la forma en que se resuelven los conflictos dentro del sector tecnológico, especialmente en un momento donde la inteligencia artificial es el epicentro de la innovación.

Desde xAI insisten en que persiguen un trato justo y condiciones transparentes para todos los desarrolladores de inteligencia artificial, reclamando igualdad de oportunidades frente a monopolios o acuerdos exclusivos.

El futuro inmediato apuntará si la denuncia permite abrir una investigación oficial a Apple, y si con ello se reajustan las reglas del juego para los asistentes virtuales y plataformas digitales. Mientras tanto, Musk parece decidido a no ceder ni un milímetro su posición tanto en los tribunales como en el debate público global.

Fuente: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2025-08-25/elon-musk-openai-apple-sam-altam-demanda-app-store_4196414/


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario