
WordPress.org ha dado un paso importante en la gestión de actualizaciones con el lanzamiento de los lanzamientos escalonados para plugins. Ahora, los desarrolladores pueden optar por una nueva función que permite retrasar las actualizaciones automáticas de sus plugins durante 24 horas, mejorando significativamente la seguridad y la experiencia para usuarios y creadores.
WordPress apuesta por la seguridad y estabilidad en las actualizaciones
La llegada de los lanzamientos escalonados responde a una necesidad creciente en el ecosistema de WordPress: reducir riesgos ante posibles fallos en las nuevas versiones de plugins. Según informa la fuente oficial, este sistema ofrecerá a los desarrolladores la opción de pausar las actualizaciones automáticas durante un día completo tras la liberación de la versión.
Durante ese periodo de 24 horas, los administradores de sitios podrán actualizar manualmente, pero la actualización automática estará desactivada temporalmente. Esto permite detectar y corregir errores graves antes de que afecten a todos los usuarios, abordando uno de los mayores temores de la comunidad WordPress: las incompatibilidades repentinas.
Esta nueva medida solo está disponible para los sitios que ejecutan WordPress 6.6 o superior. Así, la plataforma se asegura de que los usuarios cuenten con la última tecnología y mejoras en seguridad, permitiendo recibir la instrucción de pausa directamente desde WordPress.org.
¿Cómo funciona el lanzamiento escalonado de plugins?
El mecanismo es sencillo pero muy eficaz. Los desarrolladores que utilicen la opción de retrasar automáticamente las actualizaciones de plugins solo tendrán que seleccionarla al publicar una nueva versión. En ese momento, comienza la cuenta atrás: durante las primeras 24 horas, las actualizaciones automáticas estarán pausadas, pero los administradores podrán instalar la actualización manualmente si así lo prefieren.
Este enfoque busca un doble objetivo: dar tiempo a los usuarios experimentados para detectar problemas y permitir que los desarrolladores implementen correcciones rápidas si surge un error inesperado. Así, el resto de los usuarios recibirán una actualización más segura y robusta tras el primer día.
Según informa la nota de prensa, esta función resulta especialmente valiosa para los plugins con un gran número de instalaciones activas. Cuando ocurren errores en estas extensiones, pueden afectar a miles —o millones— de sitios, generando problemas en masa. Ahora, gracias al lanzamiento escalonado, se añade una capa de prevención.
¿Quién puede aprovechar esta nueva funcionalidad?
Por el momento, el retraso de 24 horas en las actualizaciones automáticas solo está disponible para los desarrolladores que utilizan la confirmación de lanzamiento en WordPress.org y hayan optado por esta opción. No es una función obligatoria: cada autor puede decidir si la implementa en cada publicación de una nueva versión.
El objetivo es simple: dar a los creadores mayor control sobre el proceso de distribución de actualizaciones, permitiendo pulir el lanzamiento en tiempo real y evitar sobresaltos tanto para ellos como para los usuarios.
Aunque esta estrategia ahora se limita a lo que han denominado “estrategia de retraso de 24 horas”, el equipo de WordPress sugiere que en el futuro podrán ofrecer nuevas opciones y mejorar el sistema según el feedback de la comunidad de desarrolladores.
Ventajas y próximos pasos para la comunidad WordPress
Entre los beneficios inmediatos de esta novedad destacan una reducción del riesgo de bugs masivos y un canal directo para reportar problemas y corregirlos rápidamente. Además, se incentiva a los administradores más proactivos a colaborar en la detección temprana de incidencias, aportando valor de forma colectiva.
Según los responsables del directorio de plugins, la comunidad ha recibido positivamente esta actualización. De hecho, ya hay desarrolladores que han comenzado a probar el sistema con plugins de gran alcance, lo que permitirá evaluar su eficacia en escenarios reales y ajustar su funcionamiento según sea necesario.
En el futuro no se descarta abrir nuevas posibilidades, como la opción de lanzar actualizaciones a un pequeño porcentaje de usuarios antes de pasar al despliegue total, una práctica habitual en otros ecosistemas tecnológicos.
- Facilita la detección temprana de errores críticos en plugins populares.
- Reduce la exposición de fallos a gran escala antes de aplicar un despliegue masivo.
- Da mayor control a los desarrolladores sobre el ritmo y la seguridad de los lanzamientos.
Más información y enlaces de interés
Si quieres conocer a fondo cómo funciona este nuevo sistema y las experiencias iniciales de los desarrolladores, puedes consultar el anuncio oficial. También recomendamos visitar la sección oficial de noticias para desarrolladores de plugins en WordPress.org, donde se actualizan periódicamente las novedades y mejoras.
No olvides que para aplicar esta función tu sitio debe estar actualizado a WordPress 6.6 o superior. Aprovecha para revisar otros tutoriales y noticias en nuestra web para sacar el máximo partido a tu entorno WordPress.
Fuente: https://www.therepository.email/phased-plugin-releases-land-on-wordpress-org-with-24-hour-delay-option