
OpenAI ha presentado oficialmente ChatGPT Atlas, un nuevo navegador con inteligencia artificial integrada que promete transformar la forma en que navegamos por Internet. Este lanzamiento sitúa al navegador como un competidor directo de Chrome y Perplexity, con un enfoque centrado en la productividad, la privacidad y la personalización basada en IA.
Un navegador creado con ChatGPT en su núcleo
Según la nota de prensa de OpenAI, Atlas no es simplemente un navegador que incorpora ChatGPT: está construido alrededor de ChatGPT. La IA se integra en cada parte de la experiencia, permitiendo realizar preguntas, resumir páginas, o ejecutar tareas sin abandonar el sitio que se está visitando.
La página de nueva pestaña en Atlas actúa como punto de inicio para cualquier búsqueda. Aquí, el usuario puede escribir una pregunta o una URL, y recibir respuestas inmediatas organizadas por categorías como enlaces, imágenes, vídeos o noticias. Esta interfaz busca ofrecer una navegación más fluida y sin interrupciones.
OpenAI describe Atlas como “un verdadero super-asistente” que entiende el contexto de lo que el usuario hace y ofrece ayuda dentro del propio navegador, sin necesidad de copiar o cambiar de pestaña. Esta integración marca un cambio importante frente a los navegadores tradicionales.
Memorias del navegador y privacidad total del usuario
Una de las novedades más destacadas de ChatGPT Atlas son las memorias del navegador. Esta función permite que ChatGPT recuerde contexto de los sitios visitados para ofrecer respuestas más precisas o continuar tareas previas, como listas de productos o investigaciones incompletas.
Según OpenAI, esta función es completamente opcional y el usuario mantiene el control total. Las memorias pueden verse, archivarse o eliminarse en cualquier momento desde la configuración, y borrar el historial de navegación también elimina las memorias asociadas.
Atlas también incluye un control de visibilidad situado en la barra de direcciones, que permite decidir en qué sitios puede actuar ChatGPT. Además, se puede usar un modo incógnito para navegar sin intervención de la IA. Esto refuerza las garantías de privacidad, un punto crítico en el uso de herramientas basadas en IA.
El modo agente: una IA que actúa por ti
Otra función innovadora es el nuevo modo agente, que permite a ChatGPT realizar acciones concretas en tiempo real. Por ejemplo, el usuario puede pedirle que busque productos, planifique viajes o incluso gestione tareas complejas, todo directamente dentro del navegador.
En su anuncio, la empresa destacó que este modo está disponible en vista previa para los planes Plus, Pro y Business. ChatGPT Atlas puede abrir pestañas, hacer clic en botones o recopilar información bajo supervisión del usuario, una capacidad que marca un paso hacia la automatización del trabajo digital.
OpenAI asegura que este sistema incluye varias capas de seguridad y control para evitar acciones indeseadas, como acceder a sitios financieros sin permiso o ejecutar código en el sistema del usuario. También cuenta con medidas frente a intentos de manipulación externa o instrucciones maliciosas ocultas en páginas web.
Disponibilidad y futuro de ChatGPT Atlas
El navegador ha sido lanzado inicialmente en macOS y está disponible para todos los usuarios de las versiones Free, Plus, Pro y Go de ChatGPT. Las versiones para Windows, iOS y Android llegarán próximamente, según indicó la compañía. Asimismo, los administradores empresariales podrán habilitarlo para entornos Business, Enterprise y Education.
De acuerdo con OpenAI, este lanzamiento supone “un paso hacia un futuro donde los navegadores sean sistemas autónomos, capaces de ejecutar tareas repetitivas para que los usuarios se centren en lo que realmente importa”. Ese futuro, aseguran, ya comienza con Atlas.
La compañía también adelantó su hoja de ruta, que incluye compatibilidad con múltiples perfiles, nuevas herramientas para desarrolladores y una mayor integración con las aplicaciones del ecosistema ChatGPT. Los usuarios pueden descargar Atlas desde chatgpt.com/atlas.
«Atlas no es solo un navegador, es una nueva forma de interactuar con Internet. Uno en el que la inteligencia artificial comprende lo que haces y te ayuda a hacerlo mejor», señalaron desde OpenAI durante el anuncio oficial.
Con este lanzamiento, OpenAI consolida su estrategia de integrar ChatGPT en la vida digital diaria, fortaleciendo su posición como líder en herramientas de inteligencia artificial aplicada y abriendo una nueva etapa en la relación entre el usuario y la web.
Fuente: https://openai.com/index/introducing-chatgpt-atlas