OpenAI prepara su contraataque con Shallotpeat mientras Google se adelanta en la carrera de la IA

OpenAI prepara su contraataque con Shallotpeat mientras Google se adelanta en la carrera de la IA 2

OpenAI atraviesa un momento de presión interna después de que Google se haya colocado por delante en varios benchmarks de inteligencia artificial con su modelo Gemini 3, según una nota interna atribuida a Sam Altman y recogida por la prensa tecnológica especializada.

OpenAI reconoce que Google se ha adelantado en IA

De acuerdo con la información publicada, Sam Altman habría advertido a su equipo de que los avances recientes de Google en inteligencia artificial pueden generar “vientos económicos en contra” para la compañía a corto plazo, una forma de expresar que el contexto de negocio podría complicarse. Según la fuente, Altman también anticipa un clima externo más duro mientras esa ventaja de Google se mantenga.

La misma nota interna sugiere que la distancia tecnológica entre OpenAI y competidores como Google y Anthropic se ha reducido, lo que rompe con la percepción de dominio claro que acompañó a los lanzamientos iniciales de GPT-4 y otros modelos de la empresa. Según los datos descritos, el liderazgo en métricas de rendimiento se habría inclinado ahora hacia Google tras la llegada de Gemini 3.

Según la fuente, el mensaje de Altman llega después de informes que apuntan a que Google ha desarrollado un sistema de IA que habría “saltado por encima” de OpenAI en su forma de entrenar y optimizar modelos. En este contexto, la aparición de Gemini 3 se presenta como un punto de inflexión, situando a Google en primera posición en casi todos los benchmarks analizados.

El papel clave del pre-training en el éxito de Google

Uno de los puntos más llamativos del memo es que Altman habría reconocido que Google está haciendo un “excelente trabajo” en pre-training, la fase en la que un modelo de IA aprende a partir de enormes volúmenes de datos antes de especializarse. Según la fuente, este reconocimiento llega después de un periodo en el que muchos daban por casi agotado el margen de mejora en esta etapa de entrenamiento masivo.

La información disponible indica que Google habría demostrado que todavía se pueden conseguir ventajas claras optimizando el pre-training, incluso si no se ven saltos espectaculares de rendimiento de un día para otro. De acuerdo con la compañía citada, esa capacidad para exprimir mejor la fase de entrenamiento inicial es lo que habría impulsado a Gemini 3 a lo más alto de las tablas de evaluación.

Para OpenAI, este punto sería especialmente sensible porque, según la fuente, la empresa estaría encontrando dificultades para seguir mejorando sus propios procesos de pre-training. La nota de prensa explica que estos problemas habrían llevado a redoblar la apuesta por modelos centrados en “reasoning”, es decir, en razonamiento más avanzado, como vía alternativa para mantener la competitividad.

De acuerdo con los datos facilitados, esas limitaciones se habrían notado también en el desarrollo de GPT-5, donde ciertas optimizaciones dejaban de funcionar correctamente al escalar el modelo. Según la fuente, ese “techo” en el pre-training habría obligado a OpenAI a replantear su estrategia técnica, abriendo la puerta a nuevos enfoques y a cambios profundos en su próxima generación de modelos.

Shallotpeat, el nuevo modelo con el que OpenAI quiere reaccionar

En respuesta a este escenario, la compañía estaría trabajando en un nuevo modelo de lenguaje con nombre en clave “Shallotpeat”, planteado como una pieza central de su plan de contraataque. Según una persona familiarizada con el proyecto citada por la fuente, este modelo se diseñaría específicamente para corregir errores y fallos detectados en el proceso de pre-training que habrían frenado los avances recientes.

El propio nombre interno del proyecto tendría una lectura simbólica: las chalotas no crecen bien en turba (peat), un guiño a la idea de que el terreno de entrenamiento no estaba siendo el adecuado. Según la interpretación ofrecida por la fuente, OpenAI querría que Shallotpeat sea capaz de rendir mejor incluso en “suelos difíciles”, es decir, sobre bases de datos y procesos de entrenamiento que hasta ahora no daban el resultado esperado.

En la comunicación interna, Altman habría insistido en que la compañía va a centrarse en “apuestas muy ambiciosas”, aunque eso implique quedarse “temporalmente por detrás” en el escenario competitivo actual. De acuerdo con la información divulgada, estas apuestas incluirían avanzar en la automatización de la propia investigación en IA, con el objetivo de acelerar descubrimientos y nuevos modelos a medio plazo.

Según la fuente, ese enfoque mira más allá de la batalla inmediata por los benchmarks y busca sentar las bases para una nueva etapa de modelos significativamente más potentes. En este marco, Shallotpeat funcionaría como un paso intermedio clave para reforzar las bases técnicas que permitan a OpenAI volver a competir de tú a tú en pre-training y rendimiento general.

Presión competitiva a corto plazo y apuesta por la superinteligencia

El memo atribuido a Altman también subraya la dimensión emocional del momento, al apuntar que “las sensaciones ahí fuera van a ser duras durante un tiempo” mientras Google mantenga su ventaja. Según la fuente, este mensaje busca preparar al equipo para una fase de presión competitiva intensa, en la que comparaciones, rankings y titulares puedan jugar en contra de OpenAI.

Al mismo tiempo, de acuerdo con los datos publicados, Altman habría pedido a la plantilla que mantenga el foco en objetivos de más largo recorrido. Según la compañía, se considera “críticamente importante” que la mayor parte del equipo de investigación siga orientada a lograr la superinteligencia, un objetivo que OpenAI presenta como núcleo de su misión y como horizonte estratégico prioritario.

Esta visión implica, según la información disponible, aceptar momentos de aparente desventaja en el corto plazo mientras se persiguen avances que podrían redefinir la próxima generación de modelos. En ese contexto, la tensión entre resultados inmediatos y apuestas a largo plazo aparece como uno de los grandes debates internos para cualquier laboratorio de IA puntero, incluido OpenAI.

Fuentes del entorno de la compañía citadas en el reporte señalan que la automatización de la propia investigación en IA es una de las líneas que se ven con más potencial para desencadenar esos saltos de capacidad. Según esta visión, si los sistemas pueden ayudarse a sí mismos a explorar nuevas arquitecturas y técnicas de entrenamiento, el ritmo de mejora podría acelerarse de manera notable frente a los ciclos actuales.

Qué significa esta nueva fase en la carrera de la IA

El contexto descrito por la nota de prensa sitúa a Google en una posición de liderazgo técnico con Gemini 3, al menos en la foto fija de los benchmarks actuales. Según los datos divulgados, esa ventaja se apoya en mejoras concretas en el pre-training, un área que muchos daban casi por estabilizada y que ahora vuelve al centro del debate sobre cómo entrenar modelos de última generación.

Para OpenAI, de acuerdo con la fuente, la respuesta pasa por revisar a fondo su base tecnológica y aceptar que algunas optimizaciones previas han dejado de funcionar al escalar más los modelos. En ese marco, Shallotpeat se interpreta como un intento de rehacer los cimientos del entrenamiento antes de dar el siguiente gran salto con futuros GPT y otros sistemas avanzados.

En términos de mercado y percepción pública, esta situación abre una etapa de competencia más equilibrada entre grandes actores de la IA generativa, donde las posiciones de liderazgo pueden cambiar en cuestión de meses. Según el análisis recogido por la fuente, la lucha ya no se centra solo en quién lanza el modelo más llamativo, sino en quién es capaz de sostener mejoras reales y medibles en el tiempo.

La nota de prensa sugiere que, en paralelo a esta carrera técnica, el foco en la superinteligencia sigue marcando la hoja de ruta de OpenAI, incluso en un momento de presión competitiva. Según la compañía citada, la clave será mantener al equipo alineado con esos objetivos de largo plazo mientras se gestiona la transición con nuevos modelos como Shallotpeat y se intenta recuperar terreno frente a Google.

Fuente: https://the-decoder.com/as-google-pulls-ahead-openais-comeback-plan-is-codenamed-shallotpeat/


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario