
OpenAI incorpora una auténtica revolución en ChatGPT al permitir integrar apps interactivas y lanza una plataforma para que los desarrolladores creen nuevas experiencias conversacionales. Según comunica la propia compañía, esta actualización abre la puerta a un chat mucho más personalizable, útil y versátil, capaz de transformar la relación entre usuarios y la inteligencia artificial.
ChatGPT ya permite usar apps interactivas en tiempo real
Desde hoy, los usuarios de ChatGPT podrán descubrir y utilizar apps creadas por terceros directamente en sus conversaciones. Estas aplicaciones aparecen, según OpenAI, de forma ‘natural’, ya sea porque el propio sistema las sugiere en el momento oportuno o cuando el usuario escribe el nombre de la app, generando una experiencia mucho más fluida y adaptada al contexto de cada charla.
El abanico de posibilidades es inmenso: desde crear listas de reproducción con Spotify hasta buscar viviendas en Zillow, pasando por diseñar presentaciones en Canva o explorar cursos en Coursera, todo sin salir de la misma ventana de chat. Así, el usuario puede, por ejemplo, pedir a Canva que transforme un guion en una presentación de diapositivas o solicitar a Spotify música personalizada para una ocasión, todo ello con unos pocos mensajes.
La novedad ha arrancado en mercados fuera de la Unión Europea, abarcando las versiones Free, Go, Plus y Pro de ChatGPT. Entre los primeros socios destacan marcas como Booking.com, Canva, Coursera, Figma, Expedia, Spotify y Zillow, aunque OpenAI afirma que más socios y servicios se sumarán próximamente.
Según los informes de la propia compañía, la llegada de estas apps hará de ChatGPT una plataforma mucho más flexible, incrementando considerablemente su utilidad diaria.
El Apps SDK abre las puertas a la creatividad de los desarrolladores
Los creadores de software pueden empezar a construir sus propias apps desde hoy mismo usando el nuevo Apps SDK en fase preliminar. Este kit se basa en el llamado Model Context Protocol (MCP), una arquitectura abierta que facilita la conexión entre ChatGPT y herramientas o datos externos.
Lo interesante es que el Apps SDK no solo admite personalización técnica; también ha sido diseñado para que las apps puedan tener su propia lógica, interfaz interactiva e integraciones directas con sistemas de usuario, permitiendo, por ejemplo, acceder a funcionalidades premium o iniciar sesión dentro de la app creada.
OpenAI además ha publicado documentación y repositorios de código abierto para desarrolladores, así como directrices para diseñar experiencias conversacionales e interactivas de calidad. Más adelante, se abrirán los procesos de revisión y publicación de apps para los que deseen distribuirlas a los más de 800 millones de usuarios de ChatGPT.
Este lanzamiento forma parte de la apuesta de OpenAI por impulsar la construcción colaborativa de esta nueva generación de aplicaciones conversacionales, invitando a la comunidad de desarrolladores a experimentar y aportar mejoras.
Privacidad y control para usuarios y creadores
Uno de los aspectos clave destacados por OpenAI es la seguridad y privacidad tanto para desarrolladores como para usuarios. Toda app que se ofrezca a través de ChatGPT deberá cumplir las políticas de uso, ser apropiada para todas las edades y ajustarse a las normativas de los partners. El objetivo, según OpenAI, es crear un ecosistema seguro y transparente.
Antes de conectar cualquier app, se pedirá autorización explícita al usuario mostrando qué datos se compartirán y especificando los permisos necesarios, tal como indica la propia fuente. En los próximos meses, se introducirán controles más detallados para que cada persona decida exactamente qué categorías de datos desea habilitar para las distintas apps.
Por su parte, los desarrolladores estarán obligados a incorporar políticas de privacidad claras, recoger solo la mínima información estrictamente necesaria y avisar sobre sus condiciones de uso. OpenAI ya ha publicado un borrador de su guía para creadores donde detalla todas las exigencias y criterios de calidad que deberán cumplir las aplicaciones.
El futuro: apps personalizables y monetización a la vista
De cara a los próximos meses, OpenAI planea habilitar un directorio dentro de ChatGPT donde los usuarios puedan explorar, buscar y gestionar las distintas apps, además de abrir la plataforma a empresas, comunidades educativas y negocios.
Adicionalmente, está previsto implantar el Agentic Commerce Protocol, una herramienta que facilitará compras instantáneas integradas en la propia conversación, acercando el comercio conversacional a todos los públicos.
Según la fuente oficial, OpenAI también desvelará pronto cómo podrán los desarrolladores monetizar sus apps y ofrecer experiencias premium, todo ello garantizando un entorno seguro, transparente y eficaz. La llegada de apps a ChatGPT representa, en definitiva, una nueva era para la inteligencia artificial práctica y personalizada tanto para usuarios como para creadores.
Fuente: https://openai.com/index/introducing-apps-in-chatgpt/