
¿Te imaginas poder hablarle a tu asistente de IA directamente desde Windows? Pues eso es justo lo que, según informes, acaba de poner al alcance de todos Perplexity AI. Con un lanzamiento reciente, la compañía promete ofrecer las mismas funciones que en su página web, sumando la opción de dictar tus solicitudes en lugar de escribirlas.
El salto de Perplexity AI al ecosistema de Windows
De acuerdo con la fuente, esta nueva app de IA en Windows mantiene todas las funciones del sitio web oficial de Perplexity. Esto quiere decir que, según informes, puedes optar por modos como Deep Research o Reasoning, además de cambiar el modelo entre opciones como GPT-4.5 o Claude 3.7 Sonnet. Todo se maneja con la facilidad que podrías esperar de un software de escritorio.
Según la nota de prensa, una de las razones para usar Perplexity en lugar de otros servicios populares es la forma en que revela sus fuentes. Esto resulta útil para estudiantes, académicos o curiosos que quieran rastrear cada referencia. Para obtener más detalles sobre el uso de IA en tareas de investigación, te recomendamos revisar nuestras publicaciones sobre investigación académica.
También se menciona que Perplexity AI permitirá a los usuarios cargar archivos, como PDF o Microsoft Office, directamente en la aplicación. Esta función, según la fuente, agiliza el análisis de documentos largos. Si quieres ver otros consejos sobre productividad con IA, échale un vistazo a su sitio web oficial y explora sus guías.
Opciones de uso y planes de suscripción
La compañía asegura que el acceso gratuito está disponible para quienes solo necesiten funciones básicas. Sin embargo, también ofrecen un plan Pro de 20 dólares al mes con ventajas como cargas ilimitadas y modos de IA más avanzados. Según informes, este modelo de suscripción busca adaptarse a las necesidades de profesionales que requieran un servicio más potente.
De acuerdo con la nota de prensa, el plan Pro incluye acceso a Sonar, GPT-4o y otros motores de IA para aquellos usuarios que necesiten mayores capacidades de razonamiento. Además, Perplexity cuenta con un modo Auto, ideal para las consultas rápidas de todos los días, donde la inteligencia artificial elige la opción más adecuada según tu solicitud.
Cómo descargar e instalar la aplicación
Para obtener la app de Perplexity en Windows, según la fuente, solo necesitas entrar al sitio oficial y seleccionar “Download on Windows”. Después, ejecutas el archivo de instalación y listo. El programa se iniciará de inmediato, permitiéndote probar el asistente sin necesidad de cuentas adicionales, aunque si te registras, tendrás opciones más completas.
Si ya dispones de una cuenta, basta con iniciar sesión desde la esquina inferior izquierda. En esta barra lateral podrás intercambiar modos y modelos de IA según tus necesidades. Además, según informes, la nueva función de micrófono te facilita las cosas al poder dictar tus preguntas, una opción perfecta para quienes prefieren hablar en lugar de escribir.
Ventajas de la integración por voz
Hablarle a la IA en lugar de teclear es una funcionalidad que, según la nota, ayuda a agilizar el flujo de trabajo. La app busca diferentes fuentes, revisa resultados académicos y hasta redes sociales si así lo deseas. Esto significa que, mientras dictas tu pregunta, Perplexity va rastreando datos en tiempo real, ofreciendo una respuesta completa y citada.
Esta novedad, según informes, también se encuentra en la versión de Perplexity para móviles y Mac, pero el lanzamiento en Windows abre la puerta a miles de usuarios que prefieren un entorno de escritorio. Aunque el procesamiento pueda demorar un poco, la profundidad de la respuesta vale la pena, sobre todo para quienes necesitan ver referencias académicas o informes detallados.
Carga y análisis de archivos
Otra función interesante es la capacidad de cargar diferentes tipos de documentos: PDFs, texto, HTML, imágenes o archivos de Office, por ejemplo. Según la nota de prensa, la IA puede analizar el contenido para ofrecer resúmenes, contestar preguntas específicas o incluso aportar referencias útiles. Todo ello, sin tener que salir de la aplicación.
Si, por ejemplo, eres un profesional que maneja bases de datos en CSV, esta opción te permite hacer preguntas concretas sobre los registros de tu archivo, tal como se menciona en informes. Con este enfoque, Perplexity compite con asistentes como ChatGPT, Google Gemini y más, ofreciendo, según la compañía, un alto nivel de precisión y eficiencia.
Atajos de teclado y usabilidad
La aplicación ofrece un acceso directo para iniciarla rápidamente con Ctrl+I, aunque, según la fuente, esta combinación ya se utiliza para poner texto en cursiva en algunos programas de Windows. De momento, no parece existir un método para cambiar el atajo, pero se espera que en futuras versiones Perplexity ofrezca la opción de personalizarlo.
En cualquier caso, se trata de un detalle menor comparado con la comodidad de tener a la IA siempre disponible. Puedes iniciar la app desde el Menú Inicio y, al abrirla, explorar los modos de búsqueda o cambiar el origen de las fuentes. Si necesitas orientarte más sobre los diferentes atajos, revisa la sección de soporte en la página oficial.
Una alternativa interesante a otros asistentes
Según informes, Perplexity ha ido ganando reconocimiento por su combinación de simplicidad y capacidades de investigación. Para quienes buscan un asistente de inteligencia artificial fácil de usar pero versátil, esta app puede ser una alternativa sólida a soluciones más populares. Si te intriga el mundo de la IA, también puedes consultar nuestra guía para principiantes y adentrarte más en el tema.
Con la llegada de la versión para Windows, Perplexity se suma a la oferta existente para Mac, iOS y Android, cubriendo prácticamente todas las plataformas principales. De acuerdo con la nota, el objetivo es brindar una experiencia unificada para el usuario, permitiendo sincronizar investigaciones, consultas y colaboraciones sin importar el dispositivo utilizado.
Fuente: https://x.com/perplexity_ai/status/1899498357154107499