SEO en 2025: estrategias clave para mejorar la visibilidad online

2025 ha traído un cambio enorme en cómo buscamos y encontramos contenido: la búsqueda es más conversacional, más predictiva y mucho más “resuelta en la propia SERP” gracias a funciones como AI Overviews, ya disponibles en más de 200 países y en decenas de idiomas. Tanto para una empresa como para una agencia SEO, esto significa competir no solo por clics, sino por ser citados como fuente y por aportar la respuesta más útil y fundamentada.

Cómo la IA está impactando los resultados de búsqueda

Respuesta breve: La Inteligencia Artificial está impactando de forma directa y negativa sobre los resultados de búsqueda. Esto afecta a todo tipo de webs, seas un SEO autodidacta o una agencia SEO en Madrid.

Desde la llegada de la IA, están descendiendo el número de usuarios que utilizan Google para sus consultas, sustituyéndolos por consultas en ChatGPT, Gemini, Perplexity o Claude.

Por otro lado, aquellos que siguen buscando en Google, se topan un enorme número de veces con AI Overviews, que ha pasado a ser el «resultado cero» o el primer resultado de las SERP en gran cantidad de búsquedas.

El efecto directo que podemos ver en el SEO de nuestras webs es un descenso significativo de las visitas orgánicas (hasta del 60% para contenido puro informativo), acompañado de un ligero aumento de impresiones, ya que el resultado sigue saliendo, y las iteraciones en AI Overviews generan más impresiones.

agencia seo en madrid

Salir más veces citado por la IA

Si no puedes con el enemigo… únete a él. La primera estrategia es nadar en la dirección de la corriente y seguir haciendo contenido y SEO, pero pensando también en que nuestros contenidos, servicios o productos sean citados y recomendados por la respuesta que da la IA, en sus distintos modelos.

¿Qué podemos hacer?

  • Enlaces y citas: SEO off page vuelve a ser importante si quieres que la IA te mencione, y no sólo enlaces como tal, citas de tu marca también son importantes.
  • Enlaces en sitios relevantes: ChatGPT ama la Wikipedia, a Perplexity le gusta reddit, y otras fuentes donde podemos llegar a colar un enlace son muy citadas por las IA’s, si consigues ser citado o enlazado aquí… serás recomendado por ellas.
  • No dejes de mejorar el EEAT: demostrar ser experto, tener experiencia y autoridad en un tema, es decir, lograr esa bonita T de Trust o confianza, es muy relevante a la hora de que la IA pueda recomendarte.
  • Uso de datos estructurados (metadatos o schema): no te ayudará de forma directa, pero cuando los bots rastreen tu contenido lo entenderán mejor.
  • SEO tradicional: un buen SEO es también tener la web correcta, sin errores, bien organizada, veloz… todo esto favorece el rastreo de los bots, y si los bots entienden mejor tu contenido, saldrás más veces mencionado, así que no dejes de hacer SEO.

Crea contenido del que no hace la IA

La IA hace muchas cosas, algunas mucho mejor que los humanos, pero hay cosas para las que la gente busca un humano. Esto que te escribo yo te lo podría estar escribiendo una IA, pero no en este tono… o al menos de momento.

Esta estrategia consiste en darle vueltas a la cabeza, ¿qué puedes hacer tú para tus visitantes y potenciales clientes que una IA no sea capaz de hacer?

Céntrate en contenido multimedia y en la experiencia del usuario:

  • Tutoriales gráficos, con imágenes detalladas, vídeos específicos y posibilidad de consulta de dudas en comentarios o formulario
  • Infografías o presentaciones que elaboren más el formato para hacerlo más digerible
  • Opiniones sobre productos y servicios
  • Comparativas bien fundamentadas
  • Contenido muy personal, con puntos de vista, opiniones y tonos de escritura cercanos

Céntrate en SEO local, si puedes

Si tienes un negocio local, esta estrategia debería ser tu primera opción, optimiza bien tu ficha, mejora tus contenidos para que vayan a la par de tu ficha, indica muy bien tus localidades en tus contenidos, y tendrás visitas de mayor calidad.

Diversifica, no solo se te ve la web

Si la web no te da visibilidad hoy, puedes apostar por alguna red social, ya sean vídeos verticales u horizontales, contenido de alto valor en Linkedin, o virales tontos en facebook, existen oportunidades fuera de la web.

Y por último… no te rindas, la tecnología avanza y parece que todo cambia y ya no puedes competir como antes, sí puedes pero debes estar al día y usar la cabeza para aprovechar el momento.

Síguenos en web o newsletter para mantenerte siempre al día 🙂


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario