
TikTok vive un giro histórico en su futuro dentro de Estados Unidos. Según fuentes oficiales de la Casa Blanca, la popular app de videos cortos funcionará bajo un nuevo acuerdo que permitirá su permanencia en el país, con un algoritmo licenciado y gestionado por inversores estadounidenses.
Estados Unidos anuncia un acuerdo para evitar el veto a TikTok
De acuerdo con un alto funcionario, el pacto busca evitar el inminente bloqueo de la plataforma en territorio estadounidense. El arreglo incluye que Oracle supervise la seguridad de los datos y el control de las actualizaciones tecnológicas de TikTok en EE. UU.
El acuerdo contempla que una copia del famoso algoritmo de recomendación sea licenciada desde China a un grupo de inversores norteamericanos. Este motor es el que hace que los usuarios permanezcan enganchados a los feeds de videos personalizados.
Además de Oracle, la firma de capital privado Silver Lake también formará parte de los inversores que sostendrán la nueva versión estadounidense de la app. Según fuentes oficiales, esta estructura permitirá que la operación quede fuera del alcance directo de ByteDance, la empresa matriz con sede en Pekín.
El papel del algoritmo y la seguridad nacional
El corazón del debate siempre ha sido el algoritmo. Mientras la legislación china exige que permanezca bajo control de Pekín, la normativa estadounidense establece que TikTok debe estar desvinculado de ByteDance en toda operación técnica, incluyendo su sistema de recomendaciones.
Según se explicó, la nueva TikTok estadounidense entrenará la copia del algoritmo utilizando solo datos de usuarios dentro del país. De este modo, China no tendrá acceso a la información, lo que busca disipar los temores de espionaje o propaganda.
El acuerdo también responde a una ley que amenazaba con prohibir la app si no se reducía la participación china. El presidente Donald Trump ya había extendido en cuatro ocasiones la fecha límite de aplicación de esta medida.
Composición de la propiedad y el control de la app
Bajo los términos alcanzados, las compañías estadounidenses tendrán el control mayoritario con aproximadamente un 80 % de la propiedad de la nueva TikTok. En cambio, ByteDance y los demás inversores chinos conservarán menos del 20 %.
La gestión de la app en Estados Unidos recaerá en un consejo directivo de siete miembros con credenciales en ciberseguridad y seguridad nacional. ByteDance podrá designar solo un integrante, pero este quedará excluido de los comités de seguridad.
Incluso se ha especulado, según medios cercanos a las negociaciones, que el magnate Rupert Murdoch y su hijo Lachlan podrían entrar como inversores a través de Fox Corporation. Aunque esto aún no está confirmado, reflejaría la magnitud del interés empresarial en la app.
Decisiones presidenciales y plazos de implementación
La Casa Blanca prevé que el presidente Trump firme una orden ejecutiva para declarar que este acuerdo cumple con los requisitos de seguridad nacional. No obstante, el proceso todavía requiere aprobaciones regulatorias y revisiones técnicas.
Uno de los puntos más comentados fue la afirmación del mandatario de que Estados Unidos recibiría una “tremenda tarifa” por facilitar el acuerdo. Aunque no se han revelado cifras exactas, la declaración ha generado curiosidad entre analistas económicos y tecnológicos.
Según se explicó, el gobierno no tomará participación directa en TikTok, como sí lo hizo en otros sectores estratégicos, por ejemplo, con una participación del 10 % en Intel o una “acción dorada” en U.S. Steel.
El antecedente de Project Texas y el rol de Oracle
Este acuerdo guarda similitudes con Project Texas, una estrategia que ByteDance había diseñado años atrás para responder a las preocupaciones políticas en Washington. Ese plan ya contemplaba que todos los datos de usuarios estadounidenses se almacenaran en servidores locales operados por Oracle.
Parte de ese proyecto se implementó en los últimos años y ahora se retoma como base para este nuevo acuerdo. Según analistas, contar con la participación activa de Oracle permitirá reforzar la confianza en la transparencia del sistema.
La compañía tecnológica, además, anunció cambios en su cúpula directiva: Clay Magouyrk y Mike Sicilia fueron promovidos a co-directores ejecutivos, mientras Safra Catz asumió como vicepresidenta ejecutiva del consejo de Oracle.
Próximos pasos y expectativas
El gobierno planea extender nuevamente el plazo de cierre de la operación, esta vez por 120 días adicionales, con el objetivo de dar tiempo suficiente para ultimar los detalles. Mientras tanto, millones de usuarios estadounidenses continúan utilizando la app sin restricciones.
De concretarse plenamente, este acuerdo marcaría un precedente en el sector tecnológico global, mostrando cómo la geopolítica y la seguridad de datos pueden transformar el futuro de una plataforma digital con alcance mundial.
Para conocer más sobre el contexto tecnológico en Estados Unidos, te recomendamos visitar nuestra sección de tecnología.
Fuente: https://www.nytimes.com/2025/09/22/us/politics/tiktok-deal-algorithm-trump.html