
Conoce la última novedad en el mundo de WordPress. Según informes, la próxima versión 6.8 incorporará de forma nativa la carga especulativa, una técnica que permitirá acelerar significativamente los tiempos de carga de las páginas. Esta actualización promete mejorar la experiencia de navegación para los usuarios y optimizar el rendimiento de cualquier sitio web.
¿Qué es la carga especulativa y cómo funciona?
La carga especulativa es una API que permite a los navegadores comenzar a precargar (prefetch) o pre-renderizar (prerender) el contenido de ciertos enlaces. Según la fuente, esta técnica se activa en función de determinadas condiciones, anticipando la acción del usuario para cargar páginas de forma casi instantánea.
La diferencia clave entre precarga y prelectura radica en el tipo de contenido que se carga. La precarga se recomienda únicamente para contenido estático, ya que cargar JavaScript podría ocasionar errores, mientras que la prelectura es segura para cualquier tipo de contenido.
Implementación de la carga especulativa en WordPress 6.8
Hasta ahora, la carga especulativa se implementaba mediante plugins, pero a partir de WordPress 6.8 se integrará de forma nativa. Según informes, se añadirá una nueva sección en los ajustes de lectura, donde los usuarios podrán configurar el nivel de anticipación que deseen aplicar.
Los niveles de anticipación incluyen opciones conservadora, moderada y ansiosa. En el nivel conservador, la carga comienza solo cuando el usuario hace clic en un enlace; en el moderado, se inicia al pasar el cursor; y en el nivel ansioso, se activa con el mínimo acercamiento del cursor.
Configuración y personalización de la carga especulativa
Según la fuente, los ajustes por defecto estarán activados para sitios que utilicen URLs permanentes personalizadas. Esto significa que aquellos que tengan URLs del tipo bonitas se beneficiarán automáticamente de esta mejora sin necesidad de configuraciones adicionales.
No obstante, para sitios que utilicen URLs simples como «?p=123», la carga especulativa estará desactivada por defecto. En estos casos, se podrá activar mediante un filtro específico, permitiendo a los usuarios adaptar la funcionalidad a sus necesidades.
Exclusión de URLs y control de la carga especulativa
La tecnología también contempla la posibilidad de excluir ciertas URLs de la precarga o prelectura. Por ejemplo, los enlaces con el atributo nofollow no se cargarán, ya que generalmente apuntan a contenido externo o redundante.
Además, se podrán excluir URLs utilizando clases CSS específicas, como no-prerrender, o mediante funciones que identifiquen URLs generadas con parámetros de consulta, como aquellas utilizadas en procesos de añadir al carrito en WooCommerce.
También se incluye la opción de excluir de forma completa ciertas rutas mediante filtros. Por ejemplo, se puede evitar la precarga de cualquier URL que contenga la ruta /carrito/, o excluir solo la precarga pero permitir la prelectura en otros casos, asegurando así un control granular sobre qué contenido se carga de forma especulativa.
Ventajas de la carga especulativa para la experiencia del usuario
La principal ventaja de la carga especulativa es la mejora en los tiempos de carga. Al anticipar la acción del usuario, el contenido ya se encuentra en la caché del navegador, permitiendo una transición casi instantánea entre páginas.
Esto resulta especialmente beneficioso para usuarios nuevos, ya que se reduce el tiempo de espera en la carga de páginas que aún no han sido visitadas, ofreciendo una experiencia de navegación más fluida y satisfactoria.
Beneficios para propietarios de sitios web y desarrolladores
Para los propietarios de sitios y desarrolladores, la integración nativa de esta tecnología en WordPress supone una gran ventaja. No será necesario instalar ni configurar complicados plugins o scripts de optimización, ya que la funcionalidad viene incorporada en el núcleo.
Esto no solo simplifica el proceso de optimización, sino que también asegura una mayor compatibilidad y estabilidad en el rendimiento del sitio, permitiendo a los desarrolladores centrarse en otros aspectos del diseño y la funcionalidad.
Impacto en la velocidad de navegación y el SEO
La carga especulativa tiene un impacto directo en la velocidad de navegación, uno de los factores clave para el SEO. Páginas que se cargan más rápido tienden a ofrecer una mejor experiencia al usuario, lo que puede traducirse en un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Según informes, esta mejora es crucial para los sitios que aún no están en caché, ya que permite que la navegación entre páginas sea prácticamente inmediata. Esta tecnología, al estar integrada en el navegador y en WordPress, favorece tanto a visitantes recurrentes como a nuevos usuarios.
Consideraciones y posibles limitaciones
Aunque la carga especulativa ofrece numerosas ventajas, existen ciertas consideraciones. Por ejemplo, su activación por defecto se limita a usuarios no conectados, lo que puede implicar que los administradores y usuarios registrados necesiten configuraciones adicionales.
Además, es importante tener en cuenta que, en sitios sin URLs permanentes bonitos, diferenciar entre parámetros de consulta predeterminados y personalizados puede resultar complejo. Esto puede requerir una configuración manual adicional para evitar cargas innecesarias que podrían afectar la estabilidad del sitio.
Conclusión y el futuro de la carga especulativa en WordPress
En conclusión, la incorporación de la carga especulativa de forma nativa en WordPress 6.8 representa un avance significativo en la optimización de la velocidad de carga de los sitios web. Esta funcionalidad permite una navegación más rápida y eficiente, beneficiando tanto a usuarios como a desarrolladores.
Con opciones de configuración personalizadas y la posibilidad de excluir URLs específicas, esta tecnología se adapta a las necesidades de cada sitio. Para más detalles sobre esta actualización y otros recursos de optimización, visita la página oficial de WordPress.
Fuente: https://ayudawp.com/carga-especulativa-nativa/