
La plataforma X, antes conocida como Twitter, vuelve a ser noticia tras la reciente aplicación de nuevas medidas de verificación de edad. Estos cambios llegan en respuesta a la estricta regulación implementada por el gobierno irlandés, lo que podría marcar un antes y un después en la forma en la que las redes sociales gestionan la seguridad de los menores.
X se adapta a las exigencias legales de Irlanda con nuevas comprobaciones de edad
Desde hace unos días, Irlanda obliga a todas las plataformas de intercambio de vídeo a desarrollar sistemas que garanticen que sus usuarios cumplen la mayoría de edad. Esta situación afecta no solo a X, sino también a gigantes como Instagram, Facebook y TikTok, que se han visto forzadas a implementar procesos robustos de verificación según la nueva ley.
Las multas que enfrentan las compañías, que pueden llegar hasta 23 millones de dólares o un 10% de sus ingresos anuales, han puesto presión sobre las empresas para que respondan rápidamente, especialmente desde que los reguladores irlandeses manifestaron que X aún no había adaptado sus procesos a tiempo.
Sin embargo, y casi contra el reloj, X ha actualizado su documentación oficial detallando el funcionamiento de su sistema de verificación de edad. Según la fuente, estas medidas buscan “aplicar ajustes adecuados, restringiendo el acceso a determinados contenidos sensibles, incluyendo la pornografía”.
Una verificación de edad menos exigente que en otras plataformas
A diferencia de Meta, que utiliza tecnologías de verificación de edad de terceros, X ha optado por un enfoque más flexible y, para algunos expertos, incluso cuestionable.
La plataforma se apoya en distintos “indicadores de confianza” para estimar la edad del usuario, como:
- Edad declarada por el propio usuario en el pasado, especialmente si indicaba ser menor de 18 años.
- Verificación mediante documento de identidad si ya realizó ese proceso previamente.
- Política de verificación histórica (usuarios con la famosa verificación ‘legacy’).
- Fecha de creación de la cuenta: si fue abierta en 2012 o antes.
- Distintivos “gris” y “dorado”, que teóricamente señalan cuentas oficiales o de organizaciones.
Según los informes, estos métodos generan dudas, ya que son fácilmente manipulables: la fecha de apertura no garantiza que el actual propietario sea el mismo, las verificaciones históricas pueden tener poco sentido y los distintivos dorados pueden comprarse por una cuota.
De la estimación por correo y redes a la verificación biométrica
En caso de que los métodos iniciales no basten, X recurre a estimaciones basadas en el correo electrónico y hasta en la edad promedio del círculo social de un usuario, utilizando lo que ellos llaman “estimación mediana de edad inversa en la libreta de direcciones”.
De no ser suficiente, la compañía asegura que en las próximas semanas ofrecerá opciones más exhaustivas:
- Estimación de edad por selfie, en la que la inteligencia artificial evaluará la edad del usuario a partir de una foto en directo.
- Verificación con documento de identidad, analizando el ID con algoritmos de IA para determinar la edad.
A pesar de estos anuncios, X todavía no ha puesto en marcha algunas de estas herramientas, a pesar que la ley ya lleva varios días en vigor en Irlanda. Según las fuentes consultadas, pareciera que X simplemente busca mostrar “algún esfuerzo” para esquivar las sanciones más graves y ganar tiempo frente a los reguladores.
Repercusiones para usuarios y la postura de X frente a la regulación
Desde el punto de vista del usuario, estas nuevas medidas pueden generar molestias y una mayor preocupación por la privacidad, especialmente si la verificación facial o la presentación de documentos oficiales se convierten en el estándar.
Según los expertos, este movimiento es coherente con la postura de la plataforma bajo la gestión de Elon Musk, donde la preferencia es resistir la presión normativa siempre que sea posible. Sin embargo, todo apunta a que las autoridades irlandesas no están satisfechas con el planteamiento actual, por lo que no se descartan sanciones adicionales y nuevas batallas legales para X.
En definitiva, los próximos meses serán clave para saber si estas medidas serán suficientes o si obligarán a X (y a otras plataformas) a ajustar aún más sus protocolos para proteger a los menores y evitar multas millonarias. Si quieres mantenerte informado sobre los cambios y tus derechos como usuario, te recomendamos repasar nuestra sección de Seguridad en redes sociales.
Fuente: https://www.socialmediatoday.com/news/x-formerly-twitter-adds-new-age-verification-measures/754024/