YouTube presenta nuevas herramientas publicitarias y datos clave en su BrandCast 2025

YouTube presenta nuevas herramientas publicitarias y datos clave en su BrandCast 2025 2

En su evento BrandCast 2025, YouTube ha anunciado nuevas herramientas publicitarias que buscan revolucionar la forma en que las marcas se conectan con los usuarios. También se revelaron cifras de consumo, tendencias en alza y datos sobre la popularidad creciente de los podcasts en la plataforma.

YouTube lanza “Peak Points”, una función que coloca anuncios en los momentos de mayor emoción

Una de las novedades más llamativas es “Peak Points”, una opción que utiliza inteligencia artificial para detectar los picos emocionales en los vídeos y colocar allí los anuncios. Según explicó la compañía, este sistema analiza fotogramas y transcripciones para ubicar los momentos en los que el usuario está más comprometido emocionalmente.

El objetivo, según YouTube, es aprovechar esos segundos de máxima atención para mostrar anuncios con mayor impacto. Esta opción ya se encuentra en fase beta y su lanzamiento global se prevé para finales de este año.

No obstante, esta función ha generado cierta controversia. Algunos expertos han señalado que podría rozar la manipulación emocional, al mostrar anuncios justo cuando el espectador es más susceptible. Desde la plataforma aseguran que la intención es optimizar la relevancia, no explotar la vulnerabilidad.

Habrá que ver cómo evoluciona esta funcionalidad y qué tipo de regulaciones o filtros implementa YouTube para evitar malas prácticas.

Nuevas oportunidades de patrocinio durante momentos culturales clave

Otra de las novedades presentadas son los “Cultural Moments Sponsorships”, una propuesta pensada para conectar marcas con eventos que generan conversación a gran escala, como premiaciones, partidos o fenómenos virales.

Este formato permitirá que las empresas ubiquen su publicidad en el centro del contenido que realmente importa a las audiencias, incrementando la visibilidad y la resonancia de sus mensajes.

Además, se espera que esta opción ofrezca herramientas para personalizar los anuncios de acuerdo al contexto del momento, lo cual puede ser clave para campañas con altas expectativas de engagement.

YouTube mejora el diseño de anuncios en televisores conectados y lanza “Shoppable TV”

El consumo de contenido en Connected TV (CTV) sigue en aumento, y YouTube no quiere quedarse atrás. Por eso, ha rediseñado sus anuncios Masthead en televisores conectados, haciéndolos más envolventes y animados, ocupando todo el ancho de pantalla.

Pero eso no es todo: también se está probando “Shoppable TV”, una función que permitirá comprar productos directamente desde el televisor, utilizando el mando a distancia. Esto transforma la experiencia pasiva en una oportunidad de conversión en tiempo real.

Según datos compartidos en BrandCast 2025, YouTube ya es la principal plataforma de streaming en EE. UU., por lo que fortalecer la experiencia publicitaria en televisores puede marcar una gran diferencia para anunciantes.

Este tipo de innovación acerca más que nunca la publicidad digital al comercio electrónico directo, integrando contenidos y compras en una misma interfaz.

Los podcasts ganan terreno y YouTube lanza su propio ranking semanal

La plataforma también destacó el crecimiento imparable del consumo de podcasts dentro de YouTube, que ya supera los mil millones de visualizaciones mensuales. En respuesta a esta tendencia, se lanzará un ranking semanal para destacar los podcasts más escuchados.

Este nuevo listado busca mejorar la descubribilidad y la participación, facilitando a los usuarios encontrar contenidos de audio que se adapten a sus intereses y hábitos de escucha.

Según informes internos, cada vez más creadores están subiendo sus podcasts a la plataforma, convirtiéndola en un punto de referencia clave para este tipo de contenido.

La apuesta por los podcasts parece firme, y con estas nuevas herramientas, YouTube podría posicionarse como un competidor serio frente a plataformas especializadas como Spotify o Apple Podcasts.

Los Shorts siguen en auge y ya generan ingresos comparables a los vídeos largos

Otra revelación interesante fue el crecimiento de Shorts, el formato de vídeos cortos de YouTube. Su consumo ha crecido un 20% interanual, y ahora el 70% de los canales de la plataforma ya publican este tipo de contenidos.

Además, YouTube asegura que en EE. UU., los Shorts generan los mismos ingresos por hora vista que los vídeos largos, lo cual representa un cambio importante en la monetización para los creadores.

Este dato podría motivar a más usuarios a apostar por este formato, que requiere menos producción pero puede ofrecer resultados similares en términos de impacto y rentabilidad.

En un entorno dominado por el contenido rápido y visual, los Shorts se consolidan como una herramienta poderosa tanto para creadores como para marcas.

Fuente: https://www.socialmediatoday.com/news/youtube-brandcast-2025-peak-points-connected-tv-updates/748300/


También podría ser de tu interés:

Deja un comentario