
La popular plataforma Google Search continúa optimizando su rendimiento gracias al Speculation Rules API, según la nota de prensa, para predecir y precargar ciertos enlaces antes de que el usuario haga clic. Esta técnica de prefetch promete mejorar la experiencia de navegación y reducir valiosos milisegundos en la carga de páginas.
Cómo Google Search integra el Speculation Rules API
De acuerdo con informes, Google Search utiliza esta API para acelerar el salto desde los resultados hasta los sitios enlazados. La clave está en predescargar parcialmente los enlaces más probables, garantizando que algunos recursos HTML estén listos cuando el usuario decide entrar. Esto ocurre principalmente en la Search Engine Results Page (SERP).
Según la nota de prensa, la técnica comienza ejecutando una regla de prefetch sobre los dos primeros resultados, con el fin de darles una ventaja inicial de carga. Medir estos milisegundos de mejora resulta relevante porque en una web tan masiva, incluso un pequeño impulso en la velocidad supone un gran impacto en la experiencia de millones de usuarios.
Prefetch y privacidad del usuario
Para proteger la privacidad, Google recurre a mecanismos que impiden la filtración de la IP antes de que el usuario haga clic en el enlace. Una de estas técnicas es el uso de un proxy que mantiene en el anonimato la conexión previa, evitando compartir datos sensibles con el sitio de destino, según la fuente.
Además, el encabezado de referencia o referrer se reduce gracias a una configuración estricta. De ese modo, no se transmiten detalles del buscador o la URL de resultados en caso de que el usuario finalmente visite esa web. Estas precauciones buscan equilibrar la experiencia rápida con la seguridad y la privacidad.
Resultados de rendimiento en los primeros enlaces
Al prefetchear esos dos primeros resultados, Google ha conseguido reducir el Largest Contentful Paint (LCP) entre 58 y 67 milisegundos, según la nota de prensa. Aunque parezca poco, se considera un éxito dado que hablamos de una plataforma afinada al máximo, donde cada pequeña mejora cobra especial relevancia.
Esta optimización, además, beneficia a quien clica en esos resultados prefetcheados, cargándose la página objetivo de forma más ágil. Si te interesa conocer otros avances sobre velocidad web y navegación, visita nuestra sección de tecnología para explorar más estudios y técnicas de optimización.
Más allá de los dos primeros resultados
Según la misma fuente, Google ha expandido su estrategia de prefetch a otros enlaces de la página, pero con un enfoque distinto. A través de la propiedad “eagerness” definida en la Speculation Rules API, el sistema solo empieza a precargar el contenido cuando el usuario pasa el cursor sobre un vínculo.
Esta política moderada de prerrecarga evita desperdiciar recursos en enlaces que quizá nunca se visiten. De hecho, Google observó una ligera mejora en métricas como First Contentful Paint (FCP) y LCP, menor que en los dos primeros resultados, pero aun así destacable, según la nota de prensa.
Implicaciones y compatibilidad en navegadores
La Speculation Rules API está soportada mayormente en navegadores basados en Chromium. Sin embargo, otros navegadores como Firefox o Safari no ofrecen todavía compatibilidad, según la fuente. Esto significa que el prefetch anónimo no funciona fuera de Chrome y, por lo tanto, los usuarios de otros navegadores no disfrutan de este incremento de velocidad.
De acuerdo con la nota de prensa, Google ve esta limitación como una oportunidad de “mejora progresiva”. Aquellos navegadores sin el proxy de prefetch integran una experiencia estándar, mientras que Chrome, con su private prefetch proxy, saca ventaja de estas reglas de especulación para agilizar la navegación de manera notable.
Cómo aprovechar el Speculation Rules API en tu sitio
Según informes, cualquier propietario de sitio web puede experimentar con estas técnicas de prefetch y prerender para mejorar sus tiempos de carga. Aunque la implementación requiere cuidado con la privacidad y la gestión de cookies, puede traducirse en una experiencia más fluida para los visitantes.
De hecho, la API brinda opciones para afinar los comportamientos de prerender y prefetch según el tráfico, la probabilidad de clic o la relevancia de los enlaces. Si deseas profundizar, Google sugiere explorar la documentación oficial en Chrome Developers y evaluar cómo integrarla en tu propia estrategia de SEO y rendimiento.
El futuro de la navegación rápida
Según la nota de prensa, Google seguirá investigando nuevas formas de optimizar Google Search y otros servicios web mediante el Speculation Rules API. Se menciona la idea de prerenderizar páginas de resultados, aunque por ahora se limitan a las búsquedas iniciadas desde la barra de direcciones o apps oficiales de Google.
En definitiva, la empresa reconoce que, con cada pequeño avance en velocidad, mejoran la experiencia de millones de usuarios. Para sitios que quieran subirse a esta ola de rendimiento, prefetch y prerender ofrecen oportunidades interesantes de acelerar las visitas y mejorar indicadores de interacción.
Fuente: https://developer.chrome.com/blog/search-speculation-rules