
Google ha aclarado cuándo es necesario arreglar los errores 404 en tu sitio web, y resulta que no siempre es tan urgente como podrías pensar.
¿Qué es un error 404 y cuándo deberías preocuparte?
Gary Illyes de Google compartió en LinkedIn algunos casos específicos en los que deberías solucionar los errores 404. Primero, explicó qué es un error 404: «Un código de estado HTTP 404 indica que una URL en tu servidor no está vinculada a un recurso.»
Desde la perspectiva de Google, esto puede significar dos cosas: o la URL debería devolver contenido y un código 200, o la URL realmente no debería devolver contenido. Aquí es donde las cosas se complican.
Cuándo deberías arreglar un error 404
Gary menciona dos casos principales en los que deberías cambiar un 404 por un 200:
- La URL debería devolver contenido y un código 200: Por ejemplo, si accidentalmente eliminaste el HTML vinculado a la URL o cometiste un error en tu base de datos. Debes solucionar estos problemas lo antes posible, especialmente si la URL es importante para tus usuarios.
- La URL no debería devolver contenido: Esto puede dividirse en dos categorías:
- La URL podría ser útil para los usuarios: Deberías considerar mapear estas URLs a algún contenido en tu sitio, por ejemplo, redireccionándolas. Un caso común es un enlace roto desde una página con mucho tráfico de usuarios.
- La URL es absolutamente inútil: No hay nada que debas hacer con estas URLs. Si lo haces, solo confundirás a los usuarios. Un ejemplo sería un enlace a contenido que ya no ofreces.
Otros consejos sobre errores 404
Gary también respondió a algunas preguntas sobre cómo Google maneja los errores 404. Pierre Paqueton preguntó si Google almacena la información de las páginas 404 para no seguir malgastando recursos de rastreo.
Gary respondió que después de varios intentos, Google deja de intentar rastrear las URLs 404 hasta que vea nuevos enlaces hacia ellas.
Otro usuario, Evgeniy Orlov, preguntó por qué no recomendar cambiar los 404 a 410. Gary explicó que Google trata ambos códigos de la misma manera, por lo que no hay diferencia en términos de problemas de rastreo.
La percepción de los usuarios sobre los errores 404
Jimmy Hartill planteó una preocupación sobre la confianza de los usuarios: «Si sigues un enlace a un sitio y es un 404, no da la impresión de que eres confiable.»
Gary respondió que si el contenido responde a la consulta del usuario, entonces se clasifica como una URL que podría ser útil para los usuarios.
Resumen y mejores prácticas
En resumen, no necesitas arreglar todos los errores 404. Solo aquellos que realmente ayudarán a tus usuarios. Mantén el enfoque en la calidad del contenido y la experiencia del usuario, y utiliza redirecciones cuando sea necesario para evitar enlaces rotos en páginas con alto tráfico.
Siguiendo estos consejos, podrás mejorar la experiencia de tus visitantes y mantener la integridad de tu sitio sin preocuparte por cada pequeño error 404.
Fuente: https://www.seroundtable.com/google-fix-pages-404-status-codes-37612.html