
Google ha comenzado septiembre con una modificación clave en la forma en que muestra resultados de búsqueda, afectando directamente a las herramientas SEO y a los expertos en posicionamiento. Desde el pasado 10 de septiembre, la eliminación del parámetro &num=100 está generando debate y confusión entre la comunidad digital, según informes recientes publicados por Search Engine Journal.
Esta decisión pone patas arriba la forma en que muchas agencias y plataformas analizan el ranking de palabras clave en Google, obligando a adaptar metodologías y recalibrar datos históricos.
Google desactiva el parámetro &num=100 en los resultados
Según los expertos, el parámetro &num=100 llevaba años permitido visualizar hasta 100 resultados de búsqueda en una sola solicitud. Ahora, al introducir dicho parámetro, solo aparecen dos páginas de resultados, eliminando el acceso directo al top 100 de enlaces en una consulta normal de Google.
La comunidad SEO detectó rápidamente la anomalía: si antes con un solo request se podían analizar 100 posiciones orgánicas, ahora hacen falta 10 solicitudes diferentes para obtener información equivalente, con el consecuente aumento de recursos y costes para plataformas que monitorizan rankings.
Plataformas como Keyword Insights han advertido que esta actualización encarece el proceso y obliga a buscar alternativas: “Google ha matado el parámetro n=100. Ahora, en vez de una petición para 100 resultados SERP, hacen falta diez. Estamos revisando opciones para adaptar nuestra herramienta”, explican desde la fuente.
Según comentarios recogidos en redes sociales, otros rank-trackers y sistemas de monitorización han comenzado a experimentar errores, pérdida de datos y bloqueos temporales en los módulos que dependen del parámetro modificado.
El alcance de esta actualización en herramientas SEO
Algunos analistas, como Clark, han observado caídas drásticas en las impresiones de escritorio detectadas por Search Console desde la fecha de la modificación, con aumentos notables en los valores de posición media.
Según se interpreta en estos informes, parte del incremento anterior en impresiones se debió a bots utilizados por herramientas SEO y soluciones de IA, que cargaban páginas con 100 resultados y inflaban artificialmente los registros. Este cambio afectaría principalmente al seguimiento masivo de rankings en desktop.
No hay confirmación oficial de Google sobre si esta eliminación del parámetro será temporal o permanente. Sin embargo, expertos recomiendan a los equipos SEO replantear sus métricas y monitorizar los cambios semana a semana desde el 10 de septiembre, para establecer nuevos estándares y detectar anomalías en los informes.
Por el momento, algunas empresas han adoptado soluciones alternativas basadas en paginación manual, aunque muchas siguen buscando ajustes que les permitan mantener la precisión en el seguimiento de posiciones. No se descartan futuras actualizaciones en Search Console para adaptar los informes a la nueva realidad.
La reacción de la comunidad y posibles implicaciones futuras
La rapidez con la que líderes del sector han compartido diagnósticos en redes muestra la preocupación por el futuro del scraping masivo y la continuidad de las herramientas SEO tradicionales. Según Ryan Jones, “el exceso de scraping por parte de herramientas de IA y SEO podría haber motivado a Google a actuar”.
No obstante, esta decisión también llega justo en plena revisión del fenómeno denominado ‘el gran desacople’: el incremento de impresiones sin clics registrado durante el último año. Clark opina ahora que el cambio técnico en el parámetro &num=100 puede explicar, al menos parcialmente, este patrón anómalo en desktop, más allá de los efectos atribuibles a AI Overviews.
Aun sin confirmación oficial, la comunidad permanece alerta ante posibles ajustes adicionales de Google. Empresas del sector ya han iniciado el desarrollo de módulos anti-scraping y nuevos enfoques para proteger los rankings, advirtiendo de la importancia de contar con sistemas flexibles y actualizables frente al continuo avance de la tecnología de búsqueda.
Como siempre, seguir de cerca los canales oficiales de noticias SEO y revisar con frecuencia los indicadores técnicos en Search Console será clave para anticipar futuras novedades y adaptar las estrategias de posicionamiento.
Fuente: https://www.searchenginejournal.com/google-modifies-search-results-parameter-affecting-seo-tools/556080/