
La herramienta de Rich Results de Google ha generado controversia entre especialistas en SEO debido a que puede mostrar datos estructurados erróneos. Según informes, este comportamiento confunde a quienes depuran el código de Schema.org. La discusión ha abierto el debate sobre cuál es la mejor herramienta para validar datos estructurados, un tema esencial para optimizar el rendimiento y la visibilidad en buscadores.
El problema detectado en la herramienta de Rich Results de Google
Recientemente, se destacó en un grupo de Facebook de SEO que la herramienta de Rich Results de Google puede producir resultados engañosos. Según la fuente, la herramienta muestra datos que no coinciden con el código HTML real. Esto sucede especialmente cuando se utiliza para depurar datos estructurados generados por plugins de WordPress. La confusión se genera al interpretar etiquetas de Schema.org de manera incorrecta.
En algunos casos, la herramienta reporta que se está utilizando un tipo de dato estructurado, como LocalBusiness, cuando en realidad se está empleando otro, como AggregateRating. Esta discrepancia puede llevar a decisiones equivocadas en la estrategia SEO de un sitio web, afectando su posicionamiento y la calidad de la información presentada a los usuarios.
El debate sobre los plugins de datos estructurados en WordPress
Según informes, uno de los orígenes del problema se relaciona con el uso de plugins en WordPress para generar datos estructurados. Un usuario comentó en un grupo de Facebook que su plugin había generado datos que parecían erróneos. Sin embargo, otro miembro del grupo señaló que el problema podía deberse a una selección incorrecta de los datos estructurados por parte del usuario, no al plugin en sí. Esto destaca la importancia de configurar correctamente las herramientas de SEO.
Los plugins de datos estructurados son muy útiles, ya que automatizan la tarea de generar un script JSON-LD basado en Schema.org. Además, actualizan automáticamente la información cuando Google modifica sus requisitos. Sin embargo, la elección inadecuada del tipo de dato, por ejemplo, usar AggregateRating en lugar de LocalBusiness, puede confundir a las herramientas de validación y afectar el rendimiento en los resultados enriquecidos.
Errores y confusiones en la herramienta de Google
La herramienta de Rich Results está diseñada para evaluar si una página cumple con los criterios para aparecer con resultados enriquecidos en Google. Según la fuente, el problema radica en que la herramienta detecta datos de LocalBusiness cuando, en realidad, el código HTML muestra AggregateRating. Esto ocurre porque los datos estructurados pueden estar anidados y la herramienta puede confundir la información, mostrando etiquetas incorrectas.
Se han compartido capturas de pantalla que demuestran cómo la herramienta muestra datos equivocados. Aunque el código HTML es correcto, la herramienta etiqueta erróneamente ciertos datos. Esta situación confunde a los desarrolladores y expertos en SEO, ya que se espera una correspondencia exacta entre lo que se codifica y lo que se muestra en el reporte. Esta discrepancia puede llevar a malinterpretar el estado real de la implementación de datos estructurados.
La alternativa: el validador oficial de Schema.org
Ante las inconsistencias de la herramienta de Rich Results, muchos expertos recomiendan usar el validador oficial de Schema.org. Según informes, esta herramienta proporciona resultados precisos y detecta correctamente los datos estructurados utilizados en la página. Los especialistas en SEO consideran que el validador de Schema.org es más fiable para depurar el código, ya que identifica cada tipo de dato sin confusiones.
El validador oficial muestra exactamente lo que está presente en el HTML, permitiendo a los desarrolladores ajustar y corregir errores de manera efectiva. Esta herramienta es especialmente útil si no se tiene experiencia en la lectura del código HTML, facilitando la identificación de problemas y optimizando la implementación de datos estructurados para mejorar el posicionamiento web.
Ventajas de usar datos estructurados correctamente
Implementar correctamente los datos estructurados es fundamental para que Google entienda y muestre de forma enriquecida la información de un sitio. Según la fuente, una correcta configuración de Schema.org puede mejorar significativamente la visibilidad en los resultados de búsqueda. Esto se traduce en un aumento del tráfico orgánico y una mejor experiencia para los usuarios.
Además, contar con datos estructurados precisos ayuda a evitar penalizaciones y a mantener la coherencia en la información que se presenta en los resultados de Google. Herramientas como el validador de Schema.org son esenciales para asegurar que el contenido se muestra de manera óptima y cumple con las directrices de búsqueda. Así, se refuerza la estrategia SEO y se potencia la autoridad del sitio.
Recomendaciones para profesionales y publicadores
Para aquellos que tengan dificultades al depurar datos estructurados, se recomienda combinar el uso de la herramienta de Rich Results con el validador oficial de Schema.org. Según informes, esta combinación permite detectar errores que una herramienta sola podría pasar por alto. Es vital que los profesionales revisen minuciosamente la salida de los plugins y ajusten la configuración según el tipo de contenido.
Además, se aconseja mantenerse actualizado con las directrices de Google y las recomendaciones de Schema.org. Actualizar los plugins y verificar regularmente la implementación de datos estructurados son prácticas fundamentales para evitar errores y mantener un SEO eficaz. Puedes encontrar más recursos en el Centro de Ayuda de Google.
Conclusión sobre la herramienta de Rich Results de Google
En resumen, la herramienta de Rich Results de Google puede resultar engañosa al mostrar datos estructurados incorrectos, según la fuente. Este problema, que afecta a quienes depuran su código, resalta la necesidad de contar con herramientas más precisas. Los especialistas en SEO deben considerar el uso del validador oficial de Schema.org para obtener resultados exactos.
Adoptar buenas prácticas en la implementación de datos estructurados es clave para optimizar la presencia en línea. La combinación de herramientas y una correcta configuración pueden marcar la diferencia en la estrategia de posicionamiento. Mantenerse informado y utilizar recursos actualizados es fundamental para aprovechar al máximo el potencial del SEO y asegurar que el contenido se muestre de manera óptima en los resultados de búsqueda.
Fuente: https://www.searchenginejournal.com/why-googles-rich-results-tool/539964/